Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Maduro: Venezuela está preparada ante la 'amenaza' de un posible 'embargo petrolero'

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Maduro: Venezuela está preparada ante la 'amenaza' de un posible 'embargo petrolero'

Actualizado 2018/02/04 18:45:42
  • Caracas/EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, aseguró que están "considerando" sancionar "el petróleo o prohibir la venta en Estados Unidos de productos que vengan de Venezuela".

Secretario de Estado de Estados Unidos Rex Tillerson. FOTO/EFE

Secretario de Estado de Estados Unidos Rex Tillerson. FOTO/EFE

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, reaccionó rápidamente ante las declaraciones del Secretario de Estado de Estados Unidos Rex Tillerson, quién precisó que estudian la posibilidad de restringir la venta del petróleo venezolano.
 
Maduro, dijo que su país está preparado ante la "amenaza" de un "embargo petrolero", luego de que Estados Unidos y Argentina señalaran que estudian sanciones al petróleo del país caribeño.
 
"Por ahí Rex Tillerson visitando Argentina nos acaba de amenazar con un embargo petrolero. Estamos preparados Venezuela, trabajadores de la industria petrolera nos amenaza el imperialismo, estamos preparados para ser libres y nada ni nadie nos va a detener", dijo en una transmisión a través de Facebook.
 
El jefe de Estado venezolano solo hizo este comentario y no ofreció más detalles.
 
El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, aseguró en una rueda de prensa en Argentina, junto al canciller de ese país, Jorge Faurie, que están "considerando" sancionar "el petróleo o prohibir la venta en Estados Unidos de productos que vengan de Venezuela".
 
Tras mantener un encuentro privado, ambos coincidieron en la necesidad de poner en marcha medidas que frenen la "deriva autoritaria" que ha tomado el Gobierno del país caribeño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"No podemos permitir la destrucción de Venezuela", aseveró antes de insistir en que el "desacuerdo" de Argentina y Estados Unidos es "con el régimen" de Maduro y no con los ciudadanos, que están "sufriendo enormemente".
 
Por ello insistió en que, antes de poner en marcha medidas de este tipo, es esencial analizar cuáles serían sus efectos en el pueblo y en otros países de la región para tener "cuidado de no afectarlos negativamente".
 
Con él coincidió Faurie, quien apuntó que "controlar" la financiación del país caribeño es una herramienta "absolutamente importante" que han considerado ambos durante su encuentro.
 
Estados Unidos impuso el pasado agosto sanciones a Venezuela y a su petrolera estatal PDVSA.
 
En esas sanciones, la Casa Blanca prohibió "negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal".
 
Tras esto, la Administración de Maduro acusó al Gobierno estadounidense de imponer un "bloqueo financiero" al país. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".