Skip to main content
Trending
Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí
Trending
Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Mamíferos en peligro de extinción

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mamíferos en peligro de extinción

Publicado 2007/05/23 23:00:00
  • Aldea Global
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

UNA de cada seis especies de mamíferos europeos está en peligro de extinción, con el lince ibérico y la foca monje mediterránea entre los más amenazados, según un estudio encargado por la Comisión Europea (CE).
El informe, elaborado por la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), considera "alarmante" la tendencia decreciente de la población de los mamíferos en Europa.
Encargado por la CE con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, el estudio muestra que una cuarta parte de los mamíferos del continente (27%) están perdiendo ejemplares sistemáticamente.
Entre las especies más amenazadas se encuentran el lince ibérico (del que restan 150 ejemplares), la foca monje del Mediterráneo (sobreviven unos 400), así como el visón europeo y el zorro del Ártico.
Entre los mamíferos marinos las especies amenazadas es aún mayor que en las terrestres en un 22 por ciento.
Las mayores amenazas para los mamíferos europeos son la degradación y la pérdida de hábitats naturales debido a la deforestación, la escasez de agua en los humedales, la contaminación y la sobre explotación del campo.
Para las especies marinas, el peligro se encuentra en la contaminación, en las muertes prematuras como consecuencia de la sobrepesca, así como en los golpes que sufren contra los barcos.
Estas amenazas están aún más presentes en el mar Báltico y en el mar Negro.
El informe de IUCN recomienda aplicar de forma urgente políticas europeas de conservación natural, desarrollar planes contra las especies en peligro de extinción e integrar el uso de recursos naturales en las políticas de la Unión Europea.
"Este estudio señala el importante reto al que debe plantar cara los gobiernos europeos para frenar la pérdida de la biodiversidad en 2010 y cumplir con la directiva Habitat", afirmó el comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas.
En el mundo entero los mamíferos confrontan problemas no solo por la degradación del ambiente en donde se desarrollan, sino por la caza indiscriminada.
Sin embargo, en todas las naciones la situación más crítica la viven los mamíferos marinos y Panamá no es la excepción, porque paradójicamente cuando el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Convención sobre Especies Migratorias de la ONU declaró el 2007 "Año del Delfín" para concienciar a los ciudadanos de todo el mundo sobre los riesgos medioambientales que corren estos animales.
Los gremios ambientalistas de Panamá están preocupados, sienten que en vez de ir hacía la conservación del delfín el país esta en retroceso con la aprobación en Gaceta "las excepciones a la prohibición de captura de mamíferos marinos para el cautiverio" .
Se considera que en el mundo existen alrededor de 4, 000 especies de mamíferos, incluyendo al hombre.
La mayoría habita en los mares y océanos, con algunas especies de río y agua dulce como el delfín rosado de América del Sur, pero no son peces.
Entre los más antiguos que sobreviven están las ballenas y los manatíes.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".