Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mandatarios extranjeros llegan a Ecuador para la investidura de Guillermo Lasso

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador / Ecuador 2021-2025 / Guillermo Lasso / Mundo / Presidente

Ecuador

Mandatarios extranjeros llegan a Ecuador para la investidura de Guillermo Lasso

Actualizado 2021/05/23 09:46:17
  • Quito/ EFE/ @panamaamerica

En la toma de posesión del nuevo presidente de Ecuador, Guillermo Lasso están previstas también las participaciones de los cancilleres de "Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay, Guatemala y Bolivia".

Toma de posesión del nuevo presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: EFE

Toma de posesión del nuevo presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Capturan en Coronado a alias 'Rirri', el tercer hombre fuerte de la banda Bagdad

  • 2

    Jubilados subsisten con pensiones insuficientes

  • 3

    Investigan deceso de empresario cubano de 60 años en Veraguas

Al menos cinco jefes de Estado y siete cancilleres tienen prevista su llegada este domingo a Ecuador para la toma de posesión del nuevo presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, que el lunes jurará su cargo en la Asamblea Nacional.

Lasso, de 65 años y que ganó los comicios presidenciales del 11 de abril al candidato izquierdista Andrés Arauz, se encuentra en Quito desde el viernes con centro de operaciones en un hotel en el centro de la ciudad, donde hoy tiene previsto reunirse con algunos de los mandatarios extranjeros que participarán en la investidura.

Uno de ellos será el rey de España, Felipe VI, con quien tiene programado reunirse a las 18.00 hora local (23.00 GMT), aunque también está prevista hoy la llegada del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; de Colombia, Iván Duque; de Haití, Jovenel Moise; y de la República Dominicana, Luis Abinader, según la Secretaría de Comunicación.

Este organismo no ha informado por ahora de si finalmente llegarán otros dos mandatarios que estaban en la lista original de confirmación, los de Chile, Sebastián Piñera, y de Honduras, Juan Orlando Hernández.

En un principio también estaba prevista la participación del jefe del Estado de Paraguay, Mario Abdo Benítez, que será reemplazado en el acto por su vicepresidente Hugo Velásquez, y del uruguayo Luis Lacalle.

Este último informó que cancelaba su viaje por la repentina muerte de su ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y que por ello sólo acudirá el canciller Francisco Bustillo.

En los actos, según el comunicado oficial, están previstas también las participaciones de los cancilleres de "Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay, Guatemala y Bolivia", y en principio también estaba el de Argentina, y confirmada la de España, Arancha González Laya, que acompaña a Felipe de Borbón.

La nota también informa de la llegada de "los máximos representantes de organismos internacionales como la Corporación Andina de Fomento (CAF), Comunidad Andina de Naciones (CAN), Banco Interamericano de Desarrollo (BID)", entre otros.

VEA TAMBIÉN: Ascienden a 12 los muertos en el accidente de una cabina de teleférico en Italia

Los actos de este domingo se concentran tanto en el cuartel general de Lasso, como en el Palacio de Carandolet, donde el saliente Lenín Moreno recibirá algunos de los mandatarios visitantes y les ofrecerá una recepción "como agradecimiento por su participación en un acto de alta trascendencia para el país y la región".

Con ella, también se busca "generar un espacio de encuentro para fortalecer los lazos de amistad con estos países".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra de las delegaciones que también es destacada por la Presidencia ecuatoriana es la de EEUU, con el que Ecuador ha estrechado relaciones en los últimos años tras una década de distanciamiento.

"En representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asistirá la embajadora de esa nación ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, quien estará acompañada del embajador estadounidense en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick", menciona la nota oficial entre otros nombres de ese país.

Lasso, un político conservador, ha insistido que estrechará aún más esas relaciones por el carácter de "socio estratégico" de EEUU, pero que no irán a cuenta de otras con países como Rusia o China.

El acto de investidura está previsto que comience el lunes a las 10.00 hora local (15.00 GMT), y tiene una duración prevista de tres horas y media, tras lo cual el nuevo presidente ofrecerá un almuerzo a sus invitados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".