mundo

Manifestantes ocupan el Senado de Haití para bloquear al nuevo Gobierno

En el exterior del Parlamento también se vivieron protestas violentas y enfrentamientos de los manifestantes con la Policía.

Puerto Príncipe / EFE - Actualizado:

Manifestantes ocupan el Senado de Haití para bloquear al nuevo Gobierno

Un grupo de manifestantes afines a la oposición de Haití ocupó este miércoles la sede del Senado y logró boicotear la sesión en la que se iba a votar la ratificación del nuevo primer ministro, Fritz William Michel.

Versión impresa

Los manifestantes permanecieron en el interior del Senado hasta la noche para impedir la celebración de la sesión, que es de gran importancia para el presidente, Jovenel Moise, puesto que el país lleva seis meses sin un Gobierno efectivo.

El grupo accedió a la sede legislativa aprovechando que la sesión era pública y, ante varios periodistas, subieron a la tribuna del Senado para protestar contra el nuevo Gobierno y contra el nombramiento de Michel.

Tras los disturbios, el Senado aplazó la sesión "sine die", según informó el portavoz del jefe del presidente del órgano legislativo, Carl Murat Cantave, en su cuenta oficial de Twitter.

En el exterior del Parlamento también se vivieron protestas violentas y enfrentamientos de los manifestantes con la Policía.

Un grupo de activistas opositores prendió fuego a un autobús de la Policía Nacional, que quedó totalmente carbonizado en un descampado cercano al Parlamento, según constató un periodista de Efe.

Después del incendio, la Policía arrestó a varios manifestantes y usó gases lacrimógenos para tratar de dispersar a las decenas de personas que se concentraban en el lugar para protestar contra la celebración de la sesión de la Cámara alta.

Ante los hechos vividos hoy, el presidente de la Cámara de los Diputados, Gary Bodeau, alertó de que esta situación puede poner en peligro la continuidad de la existencia del Parlamento.

"El Parlamento está cavando su propia tumba, estos son los mismos errores que llevaron a la disolución de las Fuerzas Armadas de Haití (en 1995). Cualesquiera que sean sus intereses, los senadores haitianos deben estar a la altura de la dimensión de su misión", dijo Bodeau en su cuenta de Twitter.

La sesión prevista para este miércoles en el Senado serviría para la ratificación del nuevo primer ministro y la aprobación de su programa de Gobierno.

Michel fue designado primer ministro el pasado 22 de julio por el presidente del país, Jovenel Moise, y fue ratificado por la Cámara de los Diputados el pasado 3 de septiembre, en una sesión que también trató de ser boicoteada por la oposición.

En esa ocasión, varios diputados opositores destruyeron sillas y mesas del legislativo, obligando a atrasar seis horas el inicio de la sesión.

Para ejercer el cargo de forma efectiva, el nuevo primer ministro necesita ser ratificado por ambas Cámaras.

Haití no tiene un Gobierno efectivo desde el pasado marzo, cuando el Parlamento cesó al entonces primer ministro, Jean Henry Ceant, en una moción de censura.

El sucesor de Ceant, Jean-Michel Lapin no logró siquiera llegar a presentar su política ante el Parlamento, debido a las fuertes presiones de la oposición y a varios intentos de boicot similares a los de hoy.

VEA TAMBIÉN Bahamas admite problemas en gestión de ayuda y anuncia visita de jefe de ONU

Debido a la parálisis institucional, el país no ha aprobado los presupuestos de este año y el Ejecutivo en funciones está limitado para tomar medidas económicas con las que hacer frente a la crisis económica.

La crisis política se agravó en julio de 2018, cuando estallaron protestas como reacción a los escándalos de corrupción que han salpicado a varios miembros de los últimos Gobiernos que han estado al frente del país.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook