mundo

Manifestantes ocupan el Senado de Haití para bloquear al nuevo Gobierno

En el exterior del Parlamento también se vivieron protestas violentas y enfrentamientos de los manifestantes con la Policía.

Puerto Príncipe / EFE - Actualizado:

Manifestantes ocupan el Senado de Haití para bloquear al nuevo Gobierno

Un grupo de manifestantes afines a la oposición de Haití ocupó este miércoles la sede del Senado y logró boicotear la sesión en la que se iba a votar la ratificación del nuevo primer ministro, Fritz William Michel.

Versión impresa

Los manifestantes permanecieron en el interior del Senado hasta la noche para impedir la celebración de la sesión, que es de gran importancia para el presidente, Jovenel Moise, puesto que el país lleva seis meses sin un Gobierno efectivo.

El grupo accedió a la sede legislativa aprovechando que la sesión era pública y, ante varios periodistas, subieron a la tribuna del Senado para protestar contra el nuevo Gobierno y contra el nombramiento de Michel.

Tras los disturbios, el Senado aplazó la sesión "sine die", según informó el portavoz del jefe del presidente del órgano legislativo, Carl Murat Cantave, en su cuenta oficial de Twitter.

En el exterior del Parlamento también se vivieron protestas violentas y enfrentamientos de los manifestantes con la Policía.

Un grupo de activistas opositores prendió fuego a un autobús de la Policía Nacional, que quedó totalmente carbonizado en un descampado cercano al Parlamento, según constató un periodista de Efe.

Después del incendio, la Policía arrestó a varios manifestantes y usó gases lacrimógenos para tratar de dispersar a las decenas de personas que se concentraban en el lugar para protestar contra la celebración de la sesión de la Cámara alta.

Ante los hechos vividos hoy, el presidente de la Cámara de los Diputados, Gary Bodeau, alertó de que esta situación puede poner en peligro la continuidad de la existencia del Parlamento.

"El Parlamento está cavando su propia tumba, estos son los mismos errores que llevaron a la disolución de las Fuerzas Armadas de Haití (en 1995). Cualesquiera que sean sus intereses, los senadores haitianos deben estar a la altura de la dimensión de su misión", dijo Bodeau en su cuenta de Twitter.

La sesión prevista para este miércoles en el Senado serviría para la ratificación del nuevo primer ministro y la aprobación de su programa de Gobierno.

Michel fue designado primer ministro el pasado 22 de julio por el presidente del país, Jovenel Moise, y fue ratificado por la Cámara de los Diputados el pasado 3 de septiembre, en una sesión que también trató de ser boicoteada por la oposición.

En esa ocasión, varios diputados opositores destruyeron sillas y mesas del legislativo, obligando a atrasar seis horas el inicio de la sesión.

Para ejercer el cargo de forma efectiva, el nuevo primer ministro necesita ser ratificado por ambas Cámaras.

Haití no tiene un Gobierno efectivo desde el pasado marzo, cuando el Parlamento cesó al entonces primer ministro, Jean Henry Ceant, en una moción de censura.

El sucesor de Ceant, Jean-Michel Lapin no logró siquiera llegar a presentar su política ante el Parlamento, debido a las fuertes presiones de la oposición y a varios intentos de boicot similares a los de hoy.

VEA TAMBIÉN Bahamas admite problemas en gestión de ayuda y anuncia visita de jefe de ONU

Debido a la parálisis institucional, el país no ha aprobado los presupuestos de este año y el Ejecutivo en funciones está limitado para tomar medidas económicas con las que hacer frente a la crisis económica.

La crisis política se agravó en julio de 2018, cuando estallaron protestas como reacción a los escándalos de corrupción que han salpicado a varios miembros de los últimos Gobiernos que han estado al frente del país.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook