Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mapuches se manifiestan en Santiago para reivindicar la resistencia indígena

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile

Mapuches se manifiestan en Santiago para reivindicar la resistencia indígena

Actualizado 2019/10/12 17:34:41
  • EFE

Ataviados con sus coloridas ropas tradicionales, los mapuches recalcaron que el 12 de octubre, el día que Europa celebra la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, para los indígenas es un día de resistencia.

Mapuches marchan en Santiago de Chile en honor a la resistencia de su pueblo. Foto: EFE.

Mapuches marchan en Santiago de Chile en honor a la resistencia de su pueblo. Foto: EFE.

Mapuches marchan en Santiago de Chile en honor a la resistencia de su pueblo. Foto: EFE.

Mapuches marchan en Santiago de Chile en honor a la resistencia de su pueblo. Foto: EFE.

Miles de miembros de la comunidad mapuche se manifestaron este sábado por el centro de Santiago para reivindicar la lucha y la resistencia indígena con motivo de la conmemoración del día 12 de octubre, una fecha en la destacaron que para ellos "no hay nada que celebrar".

Ataviados con sus coloridas ropas tradicionales y bajo los colores celeste, verde y rojo de las cientos de banderas mapuches que se ondearon en el centro de la capital chilena, la comunidad recalcó que el 12 de octubre, el día que Europa celebra la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, para los indígenas es un día de resistencia.

Belén Curamil, hija del lonko (cacique) Alberto Curamil, actualmente preso en la cárcel de Temuco (sur) acusado de robo con porte de armas, leyó una carta que su padre y otros presos mapuches escribieron para la fecha. "Hoy día reafirmamos que no hay nada que celebrar en estas fechas, sino que hay que visibilizar toda la resistencia que ha hecho la comunidad ante las acometidas de destrucción que están llevando a cabo las grandes empresas nacionales e internacionales en nuestro territorio", explicaba la misiva.

Alberto Curamil, recluido en el sur de Chile desde agosto, recibió en 2019 el Premio Ambiental Goldman, conocido como el "Nobel ambiental", por su lucha en la defensa de los territorios naturales de las comunidades mapuche en las regiones de La Aracaunía y Biobío. Su hija explicó que en la carta, Curamil acusó a "inversiones capitalistas como las forestales y mineras" de mantener "el legado del colonialismo que antes ejercieron las naciones europeas".

VEA TAMBÍEN: Turquía asegura haber tomado la primera ciudad en la franja kurda de Siria 

"Invasiones que depredan nuestros ecosistemas y recursos naturales y sitios de significación cultural de nuestro pueblo amparados por una clase empresarial y política que no tiene interés cultural por nuestro pueblo, más allá que la ganancia económica desmedida, sin importar el daño", dijo Belén Curamil.

La comunidad mapuche se desplazó a lo largo de la avenida Bernardo O'Higgins, principal arteria de Santiago, al grito de "Liberar, liberar, al mapuche por luchar". "La respuesta del Estado ante quienes denuncian y se oponen de manera directa a este sistema depredador es el hostigamiento, la persecución y el encarcelamiento con la finalidad de silenciarnos", indicó Belén Curamil.

Las portavoces de la movilización comentaron en una declaración a la prensa que la "marcha por la lucha mapuche", como se nombró a esta protesta, realmente es en repudio y por la resistencia.
También hubo momentos a lo largo de la manifestación para mandar apoyo a las comunidades indígenas del resto de la región, particularmente a las de Ecuador, que recientemente se unieron a las protestas sociales que se están desarrollando en Quito contra las medidas del presidente Lenín Moreno.

La manifestación en Santiago transcurrió en tono festivo, con música y reivindicaciones, con niños pequeños con sus padres, familias y ancianos. Sin embargo, se registraron incidentes aislados a lo largo del recorrido protagonizados por grupos de encapuchados ajenos a la protesta que se enfrentaron a la Policía presente.

VEA TAMBIÉN: Poderoso tifón amenaza la ciudad japonesa de Tokio y sus alrededores 

Los propios miembros de la comunidad mapuche trataron de disuadir a los encapuchados y distanciarse de los destrozos que cometieron para que pudiera diferenciarse la protesta por la resistencia indígena de los disturbios esporádicos ocurridos. En los últimos años el conflicto mapuche ha derivado en brotes de violencia en los que han muerto una veintena de personas, entre comuneros, policías y agricultores, mientras varias decenas de mapuches han sido procesados y condenados por diversos delitos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".