mundo

Marco Rubio: Las garantías para los militares de Venezuela son temporales

Marco Rubio, una de las voces más criticas con el Ejecutivo de Maduro, fue uno de los primeros políticos de EE.UU. en pedir al presidente estadounidense, Donald Trump, que reconociera a Guaidó como "presidente legítimo" de Venezuela.

Washington/EFE - Actualizado:

Marco Rubio argumentó que los altos cargos militares saben que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, "no puede cambiar esta situación, pero también tienen miedo de la oposición". FOTO/AP

El senador estadounidense del partido republicano Marco Rubio advirtió de que las garantías ofrecidas por el líder opositor Juan Guaidó y el Gobierno estadounidense a altos mandos militares de Venezuela si ayudan a "restaurar la democracia" "no estarán siempre".

"Estas ofertas que existen ahora no estarán ahí siempre. Deben tomar una decisión muy pronto sobre en qué lado de la ecuación quieren estar", sentenció Rubio en una conferencia en el centro de pensamiento conservador Heritage Foundation, situado en Washington.

Rubio argumentó que los altos cargos militares saben que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, "no puede cambiar esta situación, pero también tienen miedo de la oposición".

"Temen que hagan una purga militar y los encarcelen. (...) Si ayudan a restaurar la democracia, gozarán de inmunidad de la Asamblea Nacional (de Venezuela) y Estados Unidos lo apoyará", reiteró Rubio.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Juicio contra independentistas catalanes inicia con las críticas de la defensa

En un tuit anterior al acto, el legislador floridiano descartó una purga militar después de una hipotética salida del poder de Maduro "porque Venezuela los necesitará por seguridad y estabilidad durante la transición a la democracia".

Rubio nombró a los seis militares que considera que tienen el futuro de Venezuela en sus manos: el ministro de Defensa, Vladimir Padrino; el jefe del Comando Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas, Remigio Ceballos; los mayores generales Jesús Suárez Chourio, Antonio Benavidez y Edgar Valentín; y el almirante Giuseppe Cimadevilla.

 

"Quieren una salida de esta situación, pero no saben cuál es", sentenció.

Preguntado sobre una posible retirada del poder de Maduro después de que el líder opositor Juan Guaidó se proclamara el pasado 23 de enero presidente interino de Venezuela, Rubio indicó que no es una tarea "fácil".

VEA TAMBIÉN Uso prolongado de celulares se asocia con lesiones osteomusculares, dice especialista

"Tres semanas es un periodo muy largo para los que están sufriendo, pero en la historia de la humanidad es corto. No es fácil cambiar un régimen de un día al otro, teniendo en cuenta que tiene armas y que está dispuesto a oprimir y matar", argumentó el senador.

Rubio, una de las voces más criticas con el Ejecutivo de Maduro, fue uno de los primeros políticos de EE.UU. en pedir al presidente estadounidense, Donald Trump, que reconociera a Guaidó como "presidente legítimo" de Venezuela.

Al igual que hizo Trump en enero, Rubio subrayó que "todas las opciones están encima de la mesa" para solucionar la "crisis" que vive Venezuela.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook