mundo

Marco Rubio: Las garantías para los militares de Venezuela son temporales

Marco Rubio, una de las voces más criticas con el Ejecutivo de Maduro, fue uno de los primeros políticos de EE.UU. en pedir al presidente estadounidense, Donald Trump, que reconociera a Guaidó como "presidente legítimo" de Venezuela.

Washington/EFE - Actualizado:

Marco Rubio argumentó que los altos cargos militares saben que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, "no puede cambiar esta situación, pero también tienen miedo de la oposición". FOTO/AP

El senador estadounidense del partido republicano Marco Rubio advirtió de que las garantías ofrecidas por el líder opositor Juan Guaidó y el Gobierno estadounidense a altos mandos militares de Venezuela si ayudan a "restaurar la democracia" "no estarán siempre"."Estas ofertas que existen ahora no estarán ahí siempre. Deben tomar una decisión muy pronto sobre en qué lado de la ecuación quieren estar", sentenció Rubio en una conferencia en el centro de pensamiento conservador Heritage Foundation, situado en Washington.Rubio argumentó que los altos cargos militares saben que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, "no puede cambiar esta situación, pero también tienen miedo de la oposición"."Temen que hagan una purga militar y los encarcelen. (...) Si ayudan a restaurar la democracia, gozarán de inmunidad de la Asamblea Nacional (de Venezuela) y Estados Unidos lo apoyará", reiteró Rubio.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Juicio contra independentistas catalanes inicia con las críticas de la defensaEn un tuit anterior al acto, el legislador floridiano descartó una purga militar después de una hipotética salida del poder de Maduro "porque Venezuela los necesitará por seguridad y estabilidad durante la transición a la democracia".Rubio nombró a los seis militares que considera que tienen el futuro de Venezuela en sus manos: el ministro de Defensa, Vladimir Padrino; el jefe del Comando Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas, Remigio Ceballos; los mayores generales Jesús Suárez Chourio, Antonio Benavidez y Edgar Valentín; y el almirante Giuseppe Cimadevilla.

 

"Quieren una salida de esta situación, pero no saben cuál es", sentenció.Preguntado sobre una posible retirada del poder de Maduro después de que el líder opositor Juan Guaidó se proclamara el pasado 23 de enero presidente interino de Venezuela, Rubio indicó que no es una tarea "fácil".

VEA TAMBIÉN Uso prolongado de celulares se asocia con lesiones osteomusculares, dice especialista"Tres semanas es un periodo muy largo para los que están sufriendo, pero en la historia de la humanidad es corto. No es fácil cambiar un régimen de un día al otro, teniendo en cuenta que tiene armas y que está dispuesto a oprimir y matar", argumentó el senador.Rubio, una de las voces más criticas con el Ejecutivo de Maduro, fue uno de los primeros políticos de EE.UU. en pedir al presidente estadounidense, Donald Trump, que reconociera a Guaidó como "presidente legítimo" de Venezuela.Al igual que hizo Trump en enero, Rubio subrayó que "todas las opciones están encima de la mesa" para solucionar la "crisis" que vive Venezuela.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook