Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El FMI aún evalúa si reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fondo Monetario Internacional / Juan Guaidó / Nicolás Maduro / Venezuela

El FMI aún evalúa si reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

Actualizado 2019/02/07 11:55:08
  • EFE

El FMI aseguró que aún está analizando el reconocimiento del líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, ya que los países miembros "todavía están estableciendo su posición".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela el pasado 23 de enero

Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela el pasado 23 de enero

Noticias Relacionadas

  • 1

    FMI se guiará por "la comunidad internacional" para reconocer al Gobierno de Venezuela

  • 2

    Guaidó convoca en Washington a conferencia humanitaria para Venezuela

  • 3

    Guaidó exhibe músculo en las calles durante su primera convocatoria

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este jueves que aún está analizando el reconocimiento del líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, ya que los países miembros "todavía están estableciendo su posición".

"Los países miembros todavía están estableciendo su posición de reconocimiento (de Juan Guaidó como presidente). Es una situación fluida", indicó Gerry Rice, portavoz del FMI en una rueda de prensa. "Seguimos en el proceso de consultas", remarcó el portavoz.

Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela el pasado 23 de enero, y posteriormente recibió el respaldo de Estados Unidos, y de la mayoría de países de Europa y América Latina, que instaron a la celebración de elecciones.

Sin embargo, Rusia y China, así como México y Uruguay, han evitado reconocerlo como presidente encargado y han reiterado que el actual mandatario Nicolás Maduro es el gobernante legítimo.

VEA TAMBIÉN CAF y MEF firman contrato por $125 millones para promover el idioma inglés

En su primer comentario al respecto, días después de la proclamación de Guaidó, el FMI señaló que se guiaría por "la comunidad internacional" a la hora de reconocerle como presidente venezolano.

Preguntado sobre posibles conversaciones con el Gobierno interino de Venezuela, que ya ha designado a Carlos Vecchio como "embajador" en Washington con el visto bueno de Estados Unidos, Rice aseguró no tener "noticia de contactos". Tampoco, agregó el portavoz del FMI, sobre conversaciones con el gobierno de Maduro.

De cara a un posible programa de asistencia financiera para estabilizar la crítica situación económica del país, que acumula años de contracción e hiperinflación, Rice insistió en que es aún "prematuro" dado que "el primer paso es el reconocimiento" de las autoridades al cargo del país. Aunque, añadió, "claramente hay una serie de posibles herramientas disponibles" para la asistencia.

VEA TAMBIÉN Siguen reacciones por supuesta injerencia del Ejecutivo en asuntos del Canal de Panamá

A comienzos de semana, David Lipton, "número dos" del FMI, indicó que la dramática situación económica de Venezuela exigirá "un generoso apoyo externo", sin ofrecer más detalles.

A finales del pasado año, el FMI recibió por primera vez en años datos oficiales por parte del Banco Central de Venezuela, después de que el organismo emitiera una declaración de censura contra el país por no entregar información económica como se requiere a sus países miembros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Directorio Ejecutivo tenía previsto reunirse a comienzos de año para analizar estos datos, pero Rice indicó que va a esperar a que se "clarifique" la situación política en Venezuela para valorarlos. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".