Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mariposa monarca disminuye en México y se culpa al cambio climático

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mariposa monarca disminuye en México y se culpa al cambio climático

Actualizado 2018/03/05 22:21:03
  • México/EFE

Son los ciclones, heladas y frentes fríos los que parecen estar interfiriendo en el tránsito de la mariposa al territorio mexicano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente se tienen nueve colonias de mariposa monarca entre los diferentes santuarios que dan cobijo al invertebrado. FOTO/EFE

Actualmente se tienen nueve colonias de mariposa monarca entre los diferentes santuarios que dan cobijo al invertebrado. FOTO/EFE

La población de mariposa monarca sigue disminuyendo en México, con una reducción de la superficie ocupada de 1477% en el periodo de hibernación 2017-2018 respecto a la temporada anterior, y expertos atribuyeron la merma a fenómenos atmosféricos extremos derivados del cambio climático.
 
El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo, reportó en conferencia de prensa que el insecto ocupó esta temporada invernal una superficie de 2.48 hectáreas frente a las 2.91 del año pasado, y afirmó que "eventos meteorológicos extremos sin duda pudieron haber sido una causa importante" de esta disminución.
 
Los resultados del periodo 2017-2018 confirman la fluctuación con tendencia a la baja de la población de este insecto que migra todos los años desde Canadá y Estados Unidos hasta México, donde pasa un periodo de hibernación en los estados de México y Michoacán.
 
Actualmente se tienen nueve colonias de mariposa monarca entre los diferentes santuarios que dan cobijo al invertebrado.
 
Son los ciclones, heladas y frentes fríos los que parecen estar interfiriendo en el tránsito de la mariposa al territorio mexicano.
 
El director del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) en México, Jorge Rickards, indicó que "estos fenómenos climáticos sin duda tienen un impacto en la migración".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Esta deducción surge también al observar que la tala de árboles ilegal en el hábitat de la mariposa en México ha disminuido considerablemente pero la población sigue menguando.
 
"México ha hecho su tarea en cuanto a control de la tala, pero no está libre de los fenómenos globales que implica el cambio climático", aseguró.
 
Sin embargo, el comisionado Del Mazo quiso aclarar -a la espera de confirmación de datos exactos- que "esta temporada se cree que hubo una mayor densidad ", aludiendo a un cálculo aproximado de 37.5 millones de ejemplares por hectárea.
 
"En general las concentraciones por hectárea fueron mayores. Esto se sabrá cuando tengan los datos del sistema LIDAR", precisó en referencia a una tecnología digital que permite contabilizar con exactitud el número de individuos de mariposa monarca.
 
Este año se cumplen 25 años de monitoreo formal desde que se iniciara en 1993. Desde entonces la población ha presentado variaciones y en ocasiones ha arrojado números alarmantes, como en 2013, año en que se reportó una cobertura de solo 0.67 hectáreas.
 
Lejos quedan los vigorosos registros que indicaban la salud poblacional de la Danaus plexippus en México, cuando en 2003 se reportaron 11 hectáreas ocupadas.
 
Rickards hizo un llamamiento a la calma indicando que "todas las poblaciones sufren disminuciones y aumentos dependiendo de las características".
 
Aun así, "en general, la población de la mariposa monarca de América del Norte presenta un declive", reconoció.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".