mundo

Más de 2.8 millones de personas comienzan una nueva cuarentena en Bogotá

Hasta el 28 de enero será el nuevo confinamiento en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Puente Aranda, Rafael Uribe, San Cristóbal y Usme, en el sur de la ciudad.

Bogotá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Personal médico organiza una fila de personas que se van tomar pruebas de covid-19

Más de 2.8 millones de personas que viven en siete de las 20 localidades de Bogotá comenzaron este lunes una nueva cuarentena estricta ante la emergencia sanitaria que vive la capital colombiana por el aumento de los contagios de la covid-19 y por la ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI).

Versión impresa

Este nuevo confinamiento irá hasta el 28 de enero en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Puente Aranda, Rafael Uribe, San Cristóbal y Usme, en el sur de la ciudad.

Coincide además con el que ya había sido impuesto en la ciudad para todo el fin de semana y con el decretado hace unos días para las localidades de Fontibón y Kennedy, pobladas por más de 1.6 millones de personas, que culminará a la medianoche del 21 de enero.

"Continúan en cuarentena estricta Kennedy y Fontibón (que terminarán su turno a la medianoche del 21 de enero), y Bosa, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Puente Aranda, Rafael Uribe, San Cristóbal y Usme (que terminarán a la medianoche del 28 de enero)", expresó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

En toda la ciudad rige además el "pico y cédula", medida que limita el acceso de las personas al comercio y oficinas según el último número de su documento de identidad.

Pese a que se han hecho llamados para evitar reuniones y fiestas, la Secretaría de Gobierno informó que el fin de semana en Usme, en el sur de la ciudad, fueron encontradas "37 personas en una gallera consumiendo licor, y otras 25 en un billar".

Igualmente sucedió en Suba, donde las autoridades intervinieron "una reunión clandestina" en un bar del barrio Tuna Alta, impusieron multas a los involucrados y cerraron el establecimiento.

Datos elevados
Según las cifras de la Alcaldía, en la ciudad hay 50,064 casos activos de coronavirus, que corresponden al 8.99 % de las 556,405 infecciones que han confirmado las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump levanta la restricción de viaje a Estados Unidos desde la Unión Europea y Brasil

Sobre la ocupación de la UCI, la Secretaría de Salud señala que hay enfermos en 2,193 de las 2.381 camas habilitadas para pacientes con covid-19, es decir en el 92.1 %.

Sin embargo, asociaciones médicas advierten que la situación es peor de lo que informan las autoridades y dicen que esa ocupación es superior y que el sistema de salud está desbordado.

Por la crisis hospitalaria en la capital del país y atendiendo una solicitud del Ministerio de Salud, Cartagena de Indias anunció el viernes que apoyará a Bogotá en la atención de pacientes con coronavirus procedentes de la ciudad.

Igualmente lo hicieron las autoridades de Barranquilla, que recibieron el viernes a cuatro pacientes remitidos de Bogotá.

VEA TAMBIÉN: Canadá abrirá su primer hospital solo para pacientes con covid-19

"Estas remisiones están en curso para recibir la atención en las UCI del Hospital Camino Adelita de Char, institución que actualmente tiene disponibilidad sin afectar los servicios de los pacientes locales", señaló la Secretaría de Salud de Barranquilla en un comunicado.

En Colombia han sido informados 1,908,413 contagios de covid-19, de los cuales continúan activos 124,825, mientras que han muerto 48,631 personas y aparecen como recuperadas 1,729,633.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook