Skip to main content
Trending
Trazo del Día ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf
Trending
Trazo del Día ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Fiscalía de drogas de Colón y Guna Yala solicita la condena de 15 años de cárcel para tres colombianos y un hondureño

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

PANAMÁ

Fiscalía de drogas de Colón y Guna Yala solicita la condena de 15 años de cárcel para tres colombianos y un hondureño

Actualizado 2020/12/18 14:15:35
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

El 14 de enero de 2021 se dictará la sentencia, en la que el juez deberá valorar la petición de los 15 años de prisión solicitada por la Fiscalía de Drogas, ya que esta es la pena máxima estipulada en la ley panameña para el tráfico de drogas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante la audiencia se precisó que los hoy condenados en su momento  transportaban 2, 587 kilos de cocaína.

Durante la audiencia se precisó que los hoy condenados en su momento transportaban 2, 587 kilos de cocaína.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Centro Regional Antidrogas en Panamá no será una nueva base militar de los EE.UU.

  • 2

    Panamá es uno de los mayores combatientes del tráfico de drogas en el mundo, según informe de las Naciones Unidas

  • 3

    Caen seis colombianos y un nicaragüense en dos operativos de drogas, uno en Bocas del Toro y otro en Veraguas

La Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala, solicitó la condena de 15 años de prisión para cuatro extranjeros, a quienes se les comprobó que traficaban drogas hacia la ciudad de Panamá, a través de la provincia de Colón.

Este caso se originó el 18 de octubre de 2019, en el río Belén, que es limítrofe entre las provincias de Colón y Veraguas, sector Atlántico, cuando se encontró a  tres colombianos y un hondureño, que custodiaban la droga.

Estos cuatro ciudadanos fueron interceptados en una operación conjunta entre los  miembros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) quienes  patrullan y  vigilan estas zonas costeras en el Atlántico y la Fiscalía de Drogas. 

Los condenados por el delito de tráfico internacional de drogas, son los  colombianos; Senen Robledo, Edy Rovira y Kleiner Palacios, mientras  que el ciudadano hondureño, fue identificado como  Valonce Parchman.

El caso fue presentado ante el Sistema Penal Acusatorio (SPA) por Eduardo Rodríguez, fiscal de drogas y Ericka Pinilla, fiscal adjunta, quienes presentaron la evidencia testimonial, documental y periciales, que llevaron al juez a condenar a los cuatro extranjeros. 

Durante la audiencia se precisó que los hoy condenados en su momento  transportaban 2, 587 kilos de cocaína. 

El 14 de enero de 2021 se dictará la sentencia, en la que el juez deberá valorar la petición de los 15 años de prisión solicitada por la Fiscalía de Drogas, ya que esta es la pena máxima estipulada en la ley  panameña para el tráfico de drogas.

Panamá es el quinto país con más interdicciones de drogas en América y Europa, reveló un informe de la Oficina de las Naciones Unidas, Contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés).

VEA TAMBIÉN Moradores del distrito de Cañazas exigen la construcción del nuevo hospital San Francisco Javier

En lo que va del año 2020, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) ha realizado 97 operaciones antinarcóticos y ha decomisado 55,499 paquetes de sustancias ilícitas, cifra mayor a la decomisada en el 2019 que fue de 53, 882 paquetes de droga, lo que hace una diferencia de 1,567 menos comparativamente.

Del total de los 55,499 paquetes incautados este año, 22,344 se dieron en el Litoral Pacífico, mientras que el Litoral Caribe 33,105.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Confabulario

El real no estaba sucio

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez. Foto: EFE

Thomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'

Yair Jaén, de Sporting, disputa el balón con el portero Anthony Walker, de Herediano. Foto: EFE

Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".