Skip to main content
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Recolectan víveres y ropa para familias de la etnia emberá que huyeron de la violencia en Colombia

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Comarca / Darién / Panamá / Policía Militar

Panamá

Recolectan víveres y ropa para familias de la etnia emberá que huyeron de la violencia en Colombia

Actualizado 2020/12/23 16:35:45
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Son 41 personas las que integran las cinco familias emberá desplazadas desde Colombia, de las cuales 10 son adultos y 31 menores de edad, incluyendo lactantes y jóvenes hasta los 16 años.

Autoridades locales comarcales piden apoyo gubernamental y de las ONG para los desplazados. Foto: Cortesía.

Autoridades locales comarcales piden apoyo gubernamental y de las ONG para los desplazados. Foto: Cortesía.

Autoridades locales comarcales piden apoyo gubernamental y de las ONG para los desplazados. Foto: Cortesía.

Autoridades locales comarcales piden apoyo gubernamental y de las ONG para los desplazados. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detenciones y decomisos de presunta droga en operativos del Senafront en Guna Yala y Darién

  • 2

    Hurtan armas de reglamento a dos agentes del Senan dentro de la Zona Libre de Colón

  • 3

    Senafront incauta fusiles de guerra en campamento ubicado en la comarca Guna Yala

Moradores de la comunidad de Puente del corregimiento Cirilo Guainora, distrito de Cémaco, en la comarca Emberá-Wounaan, provincia del Darién, hicieron una recolecta de comida y ropa para apoyar a cinco familias de la etnia Emberá, desplazados de territorio colombiano.

"Ellos vinieron huyendo de la violencia en Colombia, son desplazados a causa del conflicto armado en el país vecino", manifestó el presidente del congreso local de la comunidad de Unión Chocó, en la comarca Emberá-Wounaan, Esquivel Chami.

"Nuestra comunidad de Puente hizo una pequeña recolecta de comida y ropa para apoyar a estos hermanos emberá", indicó Chami.

Son 41 personas las que integran las cinco familias emberá desplazadas desde Colombia, de las cuales 10 son adultos y 31 menores de edad, incluyendo lactantes y jóvenes hasta los 16 años.

"Estas familias decidieron asentarse definitivamente en este territorio comarcal panameño, porque acá (en Puente) tienen familiares que les han dado acogida", explicó Chami.

Agregó que ninguno de los desplazados está contagiado de la COVID-19, ya que tuvieron que hacer su cuarentena en el área de Matugantí.

"Se quedaron como 20 días en Matugantí, donde la Policía Nacional los retuvo mientras pasaban la cuarentena", informó Chami.

En ese sentido, subrayó que en estos momentos no se registra ningún caso de coronavirus en la comunidad de Puente, donde han decidido establecerse definitivamente.

VEA TAMBIÉN: Piden a colonenses cuidar luminarias navideñas en parques de la ciudad atlántica

Chami pidió al Gobierno Nacional que les dé la mano a estos hermanos emberá procedentes de Colombia, quienes dicen que allá  "la cosa está mala" por la violencia armada.

"Ellos necesitan  ropa, frazadas, alimentación, bolsas solidarias, así como de la ayuda de alguna organización gubernamental (ONG) que quiera dar apoyo", precisó Chami.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".