Skip to main content
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de 100 casos y casi 50 muertos por ébola en el noroeste de RD del Congo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ébola / República Democrática del Congo

Más de 100 casos y casi 50 muertos por ébola en el noroeste de RD del Congo

Actualizado 2020/09/08 06:55:49
  • Kinshasa
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

De los 112 casos, 106 han dado positivo en el laboratorio y seis son probables, mientras que 50 pacientes han logrado curarse, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De los 112 casos, 106 han dado positivo en el laboratorio y seis son probables, mientras que 50 pacientes han logrado curarse, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De los 112 casos, 106 han dado positivo en el laboratorio y seis son probables, mientras que 50 pacientes han logrado curarse, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Noticias Relacionadas

  • 1

    La vacuna del ébola allana el camino para la del COVID-19, que saldrá en 2021

  • 2

    El sarampión mata más que el ébola en el Congo y supera ya los 2,700 muertos

  • 3

    Suben a dos los muertos por ébola en Uganda, mientras que ya hay 1.405 en RDC

 Un total de 48 personas han muerto y 112 han sido contagiadas de ébola en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC) desde que se declarara esa epidemia el pasado 1 de junio, informó hoy Médicos Sin Fronteras (MSF).

De los 112 casos, 106 han dado positivo en el laboratorio y seis son probables, mientras que 50 pacientes han logrado curarse, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La undécima epidemia de esta enfermedad altamente contagiosa que sufre la RDC afecta a la provincia de Ecuador, con una población de más de un millón de habitantes, donde "ya se ha extendido a doce zonas sanitarias", precisó MSF en un comunicado.

Esa zona ya sufrió el noveno brote del virus del Ébola entre mayo y julio de 2018, cuando se registraron 54 casos, entre ellos 33 muertos y 21 supervivientes.

Las autoridades congoleñas declararon el pasado 25 de junio el fin de la décima epidemia, que asoló tres provincias del noreste del país (Kivu del Norte, Kivu del Sur e Ituri) desde el 1 de agosto de 2018, con un balance de 3.463 casos, 2.280 fallecidos y 1.171 supervivientes, según las últimas cifras emitidas por la OMS.

Esta epidemia es la peor de la historia de la RDC y la segunda más grave del mundo, después de la que asoló África occidental de 2014 a 2016, en la que murieron 11.300 personas y hubo más de 28.500 casos, aunque esas cifras -según la OMS- pueden ser más altas.

Aunque Ecuador no se enfrenta a los mismos desafíos de seguridad y de violencia que afectan a la región del noreste del país, donde actúan decenas de grupos armados, los retos logísticos en la provincia son "enormes", con zonas de muy difícil acceso y en las que hay pueblos donde sólo se llega por vía fluvial, subrayó MSF.'

Esta fiebre causa hemorragias graves y puede alcanzar una tasa de mortalidad del 90 %. Sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, debilidad intensa, y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos.

"La epidemia se está trasladando con la población, por tierra y río, a áreas remotas, en una provincia donde la infraestructura es escasa y donde las aldeas están lejos unas de otras", explicó la doctora Maria Mashako, coordinadora médica de la organización.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump y Joe Biden se acusan mutuamente de politizar la futura vacuna de COVID-19

En Ecuador, otra dificultad es que la población dispone de muy poca información sobre el brote, pues aunque existen áreas afectadas por anteriores epidemias, hay sitios en los que los lugareños se enfrentan al ébola por primera vez.

Desde el inicio de la vacunación el pasado 5 de junio, la vacuna rVSV-ZEBOV-GP, usada ya en el noreste del país durante la décima epidemia, se ha administrado a unas 26.500 personas en Ecuador, según los datos oficiales de la RDC, país que también lidia actualmente con la pandemia de la COVID-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La enfermedad del Ébola, descubierta en la República Democrática del Congo en 1976 --entonces llamada Zaire--, se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados.

 

El último brote de #Ebola surgido en la #RDC, el 1 de junio en la provincia de Equateur, sumó ayer dos nuevos casos. Éste es el undécimo brote de Ébola y suma 106 casos y 41 muertes confirmadas -además de varios probables- Más de 27.000 personas han sido vacunadas en Equateur pic.twitter.com/0JeFwmSa3Z— CongoActual (@CongoActual) September 7, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La AMP presentó su vista presupuestaria

Fondos Segumar de la AMP, causa controversia en la comisión de presupuesto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".