Skip to main content
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de 100 mil personas trabajarán en censo de población y vivienda de Cuba

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Es el primero en 10 años.

Más de 100 mil personas trabajarán en censo de población y vivienda de Cuba

Publicado 2012/06/25 08:44:00
  • La Habana/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La investigación, que se efectuará bajo el lema "En Cuba contamos todos", comprende la distribución territorial de la población, su composición por sexo y edad, color de la piel, nivel educacional y sectores donde trabaja, entre otros datos.

Unas 105.000 personas participarán en la elaboración del nuevo Censo de Población y Viviendas de Cuba, el primero en diez años, que se realizará del 15 al 24 de septiembre próximo, informaron hoy medios oficiales.

La investigación, que se efectuará bajo el lema "En Cuba contamos todos", comprende la distribución territorial de la población, su composición por sexo y edad, color de la piel, nivel educacional y sectores donde trabaja, entre otros datos.

También permitirá conocer la cantidad de población por ciudades, pueblos, poblados, caseríos, urbano-rural, llano y montaña, así como en otros niveles territoriales, indicó hoy el semanario "Trabajadores".

El estudio renovará además los informes sobre la ubicación y número de viviendas, su estado técnico, periodo de construcción, principales características, disponibilidad de los servicios, su equipamiento, así como el total y tipo de hogares y de familias, tamaño y composición.

Algunos de los indicadores que recogerá estarán relacionados con el grado y nivel educacional, la escolaridad promedio, datos de interés económico, la cantidad de trabajadores, amas de casa, estudiantes, jubilados, pensionados y el estado civil o conyugal de la población.

María del Carmen Franco, especialista de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), institución organizadora de la investigación, resaltó la importancia de "la veracidad" de las respuestas que se obtendrán por declaración, pues no requerirán pruebas documentales ni verificaciones para comprobar su autenticidad.

"La gente debe saber que el censo no da, ni quita derechos. Todas las preguntas tienen un porqué, que luego los decidores políticos deberán tener en cuenta", señaló.

Tras el triunfo de la Revolución en 1959, en Cuba se han efectuado tres censos de población en los años 1970, 1981 y 2002.

El más reciente censo cubano reportó que en ese momento residían en la isla 11.177.743 millones de personas en 3.534.327 viviendas.

Hasta el presente han sido 17 los censos realizados en Cuba. El primero fue en 1774 y registró una población de 171.620 habitantes.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Cuando la razón no encuentra eco

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Julio Moltó, ministro de Comercio, y la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz, hacen referencia  a los resultados de la tercera reunión con  los miembros de Sitraibana. Foto. Cortesía

Se suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Carlos Alfredo Godoy, director designado del Ifarhu. Foto: Cortesía

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".