Skip to main content
Trending
Señorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares
Trending
Señorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de 100 mil personas trabajarán en censo de población y vivienda de Cuba

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Es el primero en 10 años.

Más de 100 mil personas trabajarán en censo de población y vivienda de Cuba

Publicado 2012/06/25 08:44:00
  • La Habana/EFE

La investigación, que se efectuará bajo el lema "En Cuba contamos todos", comprende la distribución territorial de la población, su composición por sexo y edad, color de la piel, nivel educacional y sectores donde trabaja, entre otros datos.

Unas 105.000 personas participarán en la elaboración del nuevo Censo de Población y Viviendas de Cuba, el primero en diez años, que se realizará del 15 al 24 de septiembre próximo, informaron hoy medios oficiales.

La investigación, que se efectuará bajo el lema "En Cuba contamos todos", comprende la distribución territorial de la población, su composición por sexo y edad, color de la piel, nivel educacional y sectores donde trabaja, entre otros datos.

También permitirá conocer la cantidad de población por ciudades, pueblos, poblados, caseríos, urbano-rural, llano y montaña, así como en otros niveles territoriales, indicó hoy el semanario "Trabajadores".

El estudio renovará además los informes sobre la ubicación y número de viviendas, su estado técnico, periodo de construcción, principales características, disponibilidad de los servicios, su equipamiento, así como el total y tipo de hogares y de familias, tamaño y composición.

Algunos de los indicadores que recogerá estarán relacionados con el grado y nivel educacional, la escolaridad promedio, datos de interés económico, la cantidad de trabajadores, amas de casa, estudiantes, jubilados, pensionados y el estado civil o conyugal de la población.

María del Carmen Franco, especialista de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), institución organizadora de la investigación, resaltó la importancia de "la veracidad" de las respuestas que se obtendrán por declaración, pues no requerirán pruebas documentales ni verificaciones para comprobar su autenticidad.

"La gente debe saber que el censo no da, ni quita derechos. Todas las preguntas tienen un porqué, que luego los decidores políticos deberán tener en cuenta", señaló.

Tras el triunfo de la Revolución en 1959, en Cuba se han efectuado tres censos de población en los años 1970, 1981 y 2002.

El más reciente censo cubano reportó que en ese momento residían en la isla 11.177.743 millones de personas en 3.534.327 viviendas.

Hasta el presente han sido 17 los censos realizados en Cuba. El primero fue en 1774 y registró una población de 171.620 habitantes.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo México. Foto: Instagram / @fatimaboschfdz

Señorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025

Es la tercera edición de las cumbres entre estos bloques políticos y comerciales. Imagen: Internet

Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Vladímir Putin. Foto: EFE

Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

En esta misma área de La ciénaga ocurrió un deslizamiento de tierra, donde dos casas resultaron con afectaciones. Foto. Diómedes Sánchez

Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. Foto: EFE/ Luis Gandarillas

El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Lo más visto

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".