mundo

Más de 2,800 militares participan en operativo terrestre y marítimo en las favelas de Río

Tras seis meses desde el comienzo de la intervención, la violencia no ha cedido en Río, el número de tiroteos subió un 40% y las muertes por enfrentamientos con las fuerzas de seguridad fueron las más numerosas en 30 años, según el Observatorio de la Intervención.

Río de Janeiro/EFE - Actualizado:

Los militares del Ejército y la Marina cumplieron mandatos judiciales, verificaron denuncias de prácticas criminales. FOTO/EFE

Más de 2,800 militares de las Fuerzas Armadas de Brasil, con el apoyo de la Policía, desplegaron un operativo terrestre y marítimo contra el crimen en un complejo de favelas de la zona metropolitana de Río de Janeiro y en la Bahía de Guanabara, informaron fuentes castrenses.

La acción se enmarca dentro de la intervención militar decretada en febrero pasado por el presidente brasileño, Michel Temer, que dejó en manos del Ejército el área de seguridad del estado de Río de Janeiro con objeto de hacer frente a la grave ola de violencia que azota la región.

El operativo se desplegó en el complejo de barriadas de Salgueiro, en el municipio de San Gonçalo, zona metropolitana en el norte de Río, y en la Bahía de Guanabara, en una superficie marítima de 61 kilómetros cuadrados, según un comunicado del Comando Militar del Este.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Terremoto de magnitud 7,1 sacude Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur

Durante las acciones, los militares del Ejército y la Marina cumplieron mandatos judiciales, verificaron denuncias de prácticas criminales y realizaron registros a personas y vehículos de la zona.

Asimismo efectuaron cercos terrestres, remoción de barricadas y estabilización dinámica del área.

Según el comunicado de las autoridades castrenses, en el complejo de favelas de Salgueiro y sus alrededores actuaron 2,520 militares de las Fuerzas Armadas, con el apoyo de blindados y aeronaves.

En el área de la Bahía de Guanabara participaron 300 efectivos de la Marina y 12 agentes de la Policía Federal que llevaron a cabo acciones de bloqueo y cerco naval, con énfasis en la represión de ilícitos.

VEA TAMBIÉN Unas 300 tortugas en peligro de extinción murieron en redes de atún en México

Las acciones se adelantaron con el apoyo de tanques, vehículos blindados y aeronaves, así como dos barcos y 10 lanchas rápidas.

Las autoridades estiman que el operativo permitirá mejorar la situación de seguridad de un millón de personas.

Tras seis meses desde el comienzo de la intervención, la violencia no ha cedido en Río, el número de tiroteos subió un 40% y las muertes por enfrentamientos con las fuerzas de seguridad fueron las más numerosas en 30 años, según el Observatorio de la Intervención.

Durante ese período, 736 personas murieron en enfrentamientos ocurridos en operaciones de las fuerzas de seguridad y otras 2,617 fallecieron en homicidios dolosos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook