Skip to main content
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de 3.800 miembros de pandillas son enjuiciados en Centroamérica y EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más de 3.800 miembros de pandillas son enjuiciados en Centroamérica y EE.UU.

Actualizado 2017/09/29 12:13:00
  • Miami / EFE

Por su parte, las fuerzas de seguridad de Honduras iniciaron hoy la operación "Fortaleza", con la que buscan capturar a personas que han atentado sexualmente y han vulnerado la dignidad de menores.

Más de 3.800 miembros de las pandillas Mara Salvatrucha-13 y Calle 18 han sido imputados judicialmente en Estados Unidos y Centroamérica como parte de la denominada Operación Escudo Regional, informó hoy la Fiscalía General de EE.UU.
 
El anunció fue hecho en coincidencia con la reunión que tiene lugar hoy en Miami del fiscal general adjunto interino de Estados Unidos, Kenneth A. Blanco, y los fiscales generales Douglas Meléndez, de El Salvador; Thelma Aldana, de Guatemala, y Oscar Chinchilla, de Honduras.
 
La Operación Escudo Regional, iniciada hace seis meses, se inscribe en el compromiso para combatir coordinadamente el crimen organizado trasnacional asumido el pasado marzo por el fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, con los fiscales generales de los tres países centroamericanos mencionados.
 
Entre los más de 3.800 pandilleros enjuiciados, más de 70 lo han sido en Estados Unidos, concretamente en los estados de California, Maryland, Massachusetts, Nueva York, Ohio y Virginia.
 
En Guatemala, los agentes del orden público incautaron seis armas de fuego e imputaron a 284 miembros de pandillas y en Honduras fueron incautados 14 establecimientos y 11 vehículos de lujo y detenidos 12 miembros de la pandilla MS-13 dedicados al lavado de dinero.
 
En el Salvador es donde más imputaciones se han producido: 3.477 imputaciones que resultaron en más de 1.400 arrestos, señala el comunicado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El 9 de febrero de 2017 el presidente de EE.UU., Donald Trump, emitió una orden ejecutiva dirigida específicamente a desmantelar y erradicar las pandillas trasnacionales.
 
"La MS-13 es una de las pandillas más violentas y despiadadas hoy en día en América, que pone en peligro las comunidades en más de 40 estados. Pero bajo el gran liderazgo del presidente Trump, el Departamento de Justicia está sacándolos de nuestras calles", dijo Sessions en un comunicado.
 
"Hoy, estamos declarando que nuestra alianza con agencias del orden público en Centroamérica ha producido imputaciones en contra de más de 3.800 miembros de pandillas en sólo los últimos seis meses", dijo.
 
"Vamos a seguir manteniendo esta política firme y desmantelando esta pandilla", agregó Sessions.
 
Honduras ejecuta una operación para capturar a violadores y agresores de niños
 
Por su parte, las fuerzas de seguridad de Honduras iniciaron hoy la operación "Fortaleza", con la que buscan capturar a personas que han atentado sexualmente y han vulnerado la dignidad de menores.
 
El Ministerio Público indicó en un comunicado que el objetivo de la operación es "lograr la prisión de una importante cantidad de personas que tienen en su haber una orden de captura por delitos graves en perjuicio de niños y niñas".
 
Entre esos delitos figuran asesinato, homicidio, violación sexual y otras conductas delictivas que "vulneran seriamente la dignidad de este sector vulnerable de la población", añadió.
 
La operación también busca la "prevención" de delitos contra la infancia, por lo que las autoridades desarrollarán actividades de "formación y orientación" a centenares de menores en todo el país.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organización

Yaneth Marín en el Casco Antiguo. Foto: Instagram / @edelgadostudio

Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera

La potabilizadora es la más grande de Centroamérica y sirve a más de 1.2 millones de personas. Foto: Archivo

Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Un nuevo análisis revela que los ríos de las zonas áridas están ayudando a absorber más dióxido de carbono de lo que se pensaba. Fotografía facilitada por Taylor Maavara

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

La cajita con los restos de Esteban reposaron en el centro de la parroquia. Foto: Landro Ortiz / Crítica

En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".