Skip to main content
Trending
Sister Hong: ¿qué avances hay en la investigación?Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'Pescadores y lancheros de Pedasí respetaron prohibición de zarpe ante alerta de tsunamiAldeas Infantiles SOS solicita esclarecer supuesta muerte de menor en Bocas del ToroAprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado
Trending
Sister Hong: ¿qué avances hay en la investigación?Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'Pescadores y lancheros de Pedasí respetaron prohibición de zarpe ante alerta de tsunamiAldeas Infantiles SOS solicita esclarecer supuesta muerte de menor en Bocas del ToroAprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de 40 muertos por accidente de autobús que cayó al acantilado en Perú

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más de 40 muertos por accidente de autobús que cayó al acantilado en Perú

Actualizado 2018/01/02 21:51:27
  • Lima/EFE

El vicecomandante general del cuerpo de bomberos, Larry Lynch, explicó que 150 bomberos trabajan en esta zona que es "completamente inaccesible", razón por la cual utilizan sogas para subir los cuerpos, uno por uno, cada 20 minutos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los cuerpos son rescatados uno por uno. FOTO/EFE

Los cuerpos son rescatados uno por uno. FOTO/EFE

Un nuevo informe policial precisó que 48 personas perdieron la vida y seis resultaron heridas cuando un autobús cayó en un acantalido en la "Curva del Diablo" en Perú.
 
El jefe de la Policía en la ciudad de Huaral, Hernán Valdivieso, precisó que hasta el momento se han contabilizado 48 fallecidos, 14 de los cuales han sido enviados a la morgue de esa localidad, donde ocurrió el accidente del autobús de la empresa San Martín.
 
"Estamos subiendo otros 10 por una pendiente de 200 metros, otros 12 cuerpos están colocados a buen recaudo y los 12 restantes están aún en el ómnibus", dijo Valdivieso a RPP Noticias.
 
Los rescatistas trabajaron todo el día en el rescate de los sobrevivientes y la ubicación de los fallecidos, entre los fierros retorcidos del bus, antes de que la marea cubra el vehículo.
 
El jefe de informaciones de los bomberos, comandante Lewis Mejía, explicó que 12 de los cadáveres "han sido colocados en una zona segura" para proseguir con su evacuación este miércoles.
 
Mejía agregó que el resto de cadáveres permanecen dentro del bus accidentado y que serán retirados este miércoles cuando se reanuden las labores de los bomberos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Por su parte, la directora del Hospital Alcides Carrión del Callao, María Elena Aguilar, donde han quedado internados cuatro de los heridos, dijo que los pacientes tienen múltiples fracturas, están estabilizados y a la espera de ser operados en las próximas horas.
 
Otro sobreviviente fue trasladado al hospital Sabogal del Seguro Social y el sexto herido está internado en un centro médico de Chancay.
 
El accidente se produjo en la carretera Panamericana Norte, a unos 45 kilómetros de Lima, en una zona conocida como "La curva del diablo" del serpentín de Pasamayo, que recorre un acantilado sobre el océano Pacífico.
 
Ese lugar ha sido escenario de incontables accidentes de tránsito en los últimos años, dado que es una carretera de intenso tráfico pesado, en un camino sinuoso, de curvas cerradas y cubierto de neblina por la cercanía al mar.
 
De acuerdo con jefe de la Policía de Carreteras, Dino Escudero, el autobús salió de la ciudad norteña de Huaura rumbo a Lima con más de medio centenar de pasajeros y se precipitó al abismo tras chocar con un trailer, que ha sido detenido en el lugar.
 
El ministro de Transportes, Bruno Giuffra, informó que los primeros reportes del GPS de los vehículos señalan como causa del siniestro el exceso de velocidad.
 
Según cifras de la Policía, citadas por la prensa, al menos ocho personas mueren a diario en Perú por accidentes de tránsito.
 
Giuffra lamentó el accidente en Pasamayo y agregó que "es un buen momento para reflexionar sobre la responsabilidad que tienen los choferes".
 
Por su parte, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, expresó, en su cuenta de Twitter, que "es muy doloroso para nosotros como país, sufrir un accidente de esta magnitud".
 
El mandatario expresó su "solidaridad profunda con el dolor de los familiares", y añadió que ha dispuesto "todo el apoyo inmediato para el rescate de las víctimas".
 

Es muy doloroso para nosotros como país, sufrir un accidente de esta magnitud. Mi solidaridad profunda con el dolor de los familiares. (1/2)

— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 2 de enero de 2018
 
Para facilitar el trabajo de los rescatistas, la empresa concesionaria Norvial dispuso el cierre temporal en el serpentín de Pasamayo, entre los kilómetros 44 y 75 de la carretera Panamericana Norte, y se desvió el tránsito a una vía alterna.
 
Las cuadrillas de los bomberos voluntarios, la Policía Nacional, la Marina de Guerra y del Ministerio de Salud realizaron las operaciones de rescate de las víctimas con alrededor de 16 ambulancias y vehículos de emergencia.
 
El vicecomandante general del cuerpo de bomberos, Larry Lynch, explicó que 150 bomberos trabajan en esta zona que es "completamente inaccesible", razón por la cual utilizan sogas para subir los cuerpos, uno por uno, cada 20 minutos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Jiao Moumou, conocido como 'Sister Hong'. Foto: Redes Sociales

Sister Hong: ¿qué avances hay en la investigación?

Kim Kardashian. Foto: Instagram / @kimkardashian

Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'

Las autoridades marítimas mantienen la vigilancia en las costas y reiteraron que cualquier nueva alerta será comunicada a tiempo para salvaguardar la vida humana en el mar. Foto. Thays Domínguez

Pescadores y lancheros de Pedasí respetaron prohibición de zarpe ante alerta de tsunami

Menor tenía 1 año y 8 meses.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Aldeas Infantiles SOS solicita esclarecer supuesta muerte de menor en Bocas del Toro

Las autoridades dieron a conocer que además se logró la detención de los respectivos tesoreros municipales. Foto. Cortesía

Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".