Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / May dimitirá 7 de junio y abre la sucesión en el Gobierno británico

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
brexit / Theresa May

May dimitirá 7 de junio y abre la sucesión en el Gobierno británico

Actualizado 2019/05/24 07:19:18
  • Londres / EFE

Visiblemente emocionada, May tiró hoy finalmente la toalla al fracasar todos sus intentos por materializar el "brexit".

Ante la puerta de su residencia oficial del 10 de Downing Street, la política "tory" informó de que ha comunicado a la reina Isabel II su intención de dimitir el 7 de junio y de iniciar después el proceso para elegir al nuevo líder del Partido Conservador.

Ante la puerta de su residencia oficial del 10 de Downing Street, la política "tory" informó de que ha comunicado a la reina Isabel II su intención de dimitir el 7 de junio y de iniciar después el proceso para elegir al nuevo líder del Partido Conservador.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Primer ministra británica Theresa May pierde la batalla sobre el "brexit"

  • 2

    Theresa May firma la carta en la que pedirá el "brexit"

  • 3

    Theresa May ya es la nueva primera ministra del Reino Unido

  • 4

    Theresa May, la "nueva dama de hierro"

La primera ministra británica, Theresa May, muy presionada por sus ministros y diputados, comunicó este viernes su dimisión como líder conservadora el próximo 7 de junio, aunque permanecerá en el cargo hasta la elección de su sucesor.

Theresa May renunciará al liderazgo del Partido Conservador por las diferencias con el parlamento británico por el acuerdo del brexit: https://t.co/D9g1G3GCYM— CNN en Español (@CNNEE) 24 de mayo de 2019

Visiblemente emocionada, May tiró hoy finalmente la toalla al fracasar todos sus intentos por materializar el "brexit" o salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), su principal cometido cuando se hizo cargo del Gobierno en julio de 2016.

Ante la puerta de su residencia oficial del 10 de Downing Street, la política "tory" informó de que ha comunicado a la reina Isabel II su intención de dimitir el 7 de junio y de iniciar después el proceso para elegir al nuevo líder del Partido Conservador, proceso que se espera quede completado a finales del próximo julio.

El principal aspirante a sucederle es el exalcalde de Londres y antiguo ministro de Exteriores, Boris Johnson, quien desde su cuenta de Twitter destacó hoy el "digno discurso" de May y su "estoico servicio" a su formación y al Reino Unido.

En su declaración al país, la todavía "premier" dijo que "siempre lamentará profundamente" no haber podido ejecutar el "brexit" y conminó a su sucesor en el Gobierno a tratar de hallar un consenso en el Parlamento para lograr dejar el bloque europeo.

"He hecho todo lo posible" para materializar el "brexit", después de que los británicos votaran a favor de salir de la UE en el referéndum celebrado en el Reino Unido el 23 de junio de 2016.'

El Reino Unido tiene fijada la retirada de la UE para el próximo 31 de octubre tras solicitar un retraso del día inicialmente establecido del 29 de marzo de 2019.

"He luchado para hacer que el Reino Unido sirva no solo a unos pocos privilegiados sino a todo el mundo y cumplir con el resultado del referéndum", afirmó May, quien iba vestida de rojo.

"Pronto dejaré el trabajo que para mí ha sido el honor de mi vida: servir. ¿Segunda primera ministra?, ciertamente no seré la última. Lo digo sin animadversión, sino con una enorme gratitud por haber tenido la oportunidad de servir al país que amo", afirmó May, quien es la segunda jefa de Gobierno tras Margaret Thatcher.

Al justificar sus esfuerzos para concretar el "brexit", la política, de 62 años, recalcó que el referéndum de 2016 no fue solamente una votación a favor de salir de la UE, sino de "un profundo cambio en nuestro país, una llamada para hacer del Reino Undo un país que realmente sirva a todo el mundo".

A pesar de la profunda crisis por la que atraviesa el Reino Unido a causa del difícil proceso del "brexit", May estará al frente del Ejecutivo cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haga su visita de Estado entre el 3 y el 5 de junio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde la oposición, el líder laborista, Jeremy Corbyn, pidió la "inmediata" convocatoria de elecciones generales y calificó al Partido Conservador de formación "dividida y desintegrada".

"El Parlamento está bloqueado y los conservadores no ofrecen soluciones a los otros retos a los que se enfrenta el país", dijo.

En julio de 2016, May sucedió a David Cameron cuando éste comunicó su dimisión el 24 de junio de ese año -al día siguiente del plebiscito- y el país iniciaba el tortuoso camino de romper los lazos con Bruselas tras más de 40 años de participación.

Sin embargo, ese camino fue más difícil de lo esperado y pronto quedó claro que el país estaba dividido por la mitad -entre los favorables a la UE y los que no-, lo que hizo casi imposible encontrar el consenso suficiente para que el acuerdo que May había negociado con Bruselas pudiera superar el trámite parlamentario.

Pese a todo, May hizo constantes esfuerzos por sortear los obstáculos en medio de las devastadoras presiones del ala más dura de los conservadores: los euroescépticos.

VEA TAMBIÉN Maduro anuncia inversión inmediata en Huawei, señalada por EEUU de espionaje

May intentó tres veces, sin éxito, que la Cámara de los Comunes aprobara su pacto del "brexit", pero la última carta que se jugaba, la de presentar otra vez el acuerdo con nuevas medidas, entre ellas un posible segundo referéndum, acabó por tumbarla del poder.

El miércoles, la líder del grupo conservador en la Cámara de los Comunes, Andrea Leadsom, a cargo de la agenda parlamentaria del Gobierno y figura destacada del Ejecutivo presentó su renuncia en desacuerdo con la forma en que May había gestionado el "brexit".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".