Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujerJoven muere ahogado en Playa La BarquetaUna ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismoPanamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de ColombiaLocalizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas
Trending
Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujerJoven muere ahogado en Playa La BarquetaUna ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismoPanamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de ColombiaLocalizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / May se prepara para el "momento decisivo" de activación del "brexit"

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

May se prepara para el "momento decisivo" de activación del "brexit"

Actualizado 2017/03/14 11:08:21
  • Estados Unidos/ EFE

Una vez sancionada la ley por la jefa del Estado, la primera ministra conservadora invocará "antes del fin del mes" el artículo 50 del Tratado de Lisboa, lo que dará inicio a dos años de negociación con Bruselas para la marcha del Reino Unido del bloque.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Theresa May. Foto/ EFE

Theresa May. Foto/ EFE

La primera ministra británica, Theresa May, dijo hoy al Parlamento que la ley de salida de la Unión Europea (UE) recibirá la preceptiva sanción real "en los próximos días", por lo que su Gobierno se prepara para "el momento decisivo" de activación del "brexit".
 
En una comparecencia en la Cámara de los Comunes para informar sobre la última cumbre del Consejo Europeo, May confirmó que Isabel II se dispone a rubricar en breve la legislación, que obtuvo anoche la aprobación de la Cámara de los Lores.
 
Una vez sancionada la ley por la jefa del Estado, la primera ministra conservadora invocará "antes del fin del mes" el artículo 50 del Tratado de Lisboa, lo que dará inicio a dos años de negociación con Bruselas para la marcha del Reino Unido del bloque.
 
"Estamos cumpliendo el calendario que marqué hace seis meses y volveré a esta cámara antes de que acabe el mes para notificar cuando haya activado formalmente el artículo 50 e iniciado el proceso por el que el Reino Unido dejará la Unión Europea", manifestó.
 
May subrayó que este será "un momento decisivo" para el país, que empezará "a forjar una nueva relación con Europa y un nuevo papel en el mundo".
 
"Seremos un Reino Unido fuerte y con autogobierno, con el control de nuestras fronteras y nuestras leyes", dijo a los diputados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, acusó al Gobierno de "autocomplacencia" y avisó de que cualquier error en las negociaciones lo pagarán "las próximas generaciones" británicas, al tiempo que pidió que se someta a votación parlamentaria el eventual pacto con la Comisión Europea.
 
Theresa May reiteró su intención de alcanzar un acuerdo que "funcione para todo el Reino Unido" e insistió en que "está escuchando las inquietudes" de las autonomías, pese a las quejas de éstas en sentido contrario.
 
Sobre la intención del Gobierno escocés de convocar un segundo referéndum de independencia, aseveró que "este no es el momento de juegos políticos ni de crear incertidumbre", sino de "unir al país y respetar la voluntad del pueblo británico", que votó en un 52 % frente a un 48 % a favor de salir de la UE en el plebiscito del pasado 23 de junio.
 
La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, pidió ayer un segundo referéndum de independencia para Escocia en 2018 o 2019 ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el Gobierno de May sobre los términos de la salida de la UE.
 
Reveló que la semana próxima solicitará autorización al Parlamento de Edimburgo para obtener del Ejecutivo de Londres una orden que permita al legislativo escocés regular la convocatoria de la consulta.
 
A pesar de su posible coste político, no hay garantías de que May sancione tal orden, requerida por la ley de Escocia de 1998 para la transferencia de poderes específicos, o podría poner como condición que el referéndum secesionista se celebrara una vez consumado el "brexit".
 
Ante esta posibilidad, la líder del SNP advirtió hoy de que el Gobierno británico no debe imponer "mecanismos de bloqueo" y recordó que corresponde al Parlamento autónomo "determinar el calendario del plebiscito, la base electoral y la pregunta", tal como ocurrió con el celebrado en 2014, que perdieron los independentistas por un 55 % frente a un 45 % de los votos.
 
Una media de las últimas encuestas efectuadas desde que May reveló el 17 de enero sus prioridades para el "brexit", que incluyen la salida del mercado único, indican que un 48 % de los escoceses quiere la independencia, mientras que un 52 % se opondría -excluyendo a los indecisos-.
 
La perspectiva de otro plebiscito separatista impulsó a la libra a su cotización mínima en ocho semanas esta mañana, cuando cayó un 0,77 % frente al dólar, hasta 1,212 dólares, y un 0,67 % con el euro, hasta 1,139 euros, aunque luego recuperó terreno.
 
En vísperas de activar el artículo 50, May afronta crecientes presiones internas de las autonomías y sectores económicos para garantizar cuanto antes los derechos de los comunitarios y el máximo acceso al mercado europeo. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Reunión entre el presidente, José Raúl Mulino, y mujeres activistas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

En lo que va del año 11 personas han perdido la vida por inmersión en la provincia de Chiriquí. Foto. Sinaproc

Joven muere ahogado en Playa La Barqueta

Personas participan en una cata de café en Boquete (Panamá). Foto: EFE

Una ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20. Foto. FPF

Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

El ciudadano de 67 años,  fue trasladado al hospital regional Dr. Luis Chicho Fábrega para recibir atención médica. Foto. Meloquíades Vásquez

Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

confabulario

Confabulario

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales.  Cortesía

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".