Skip to main content
Trending
Piastri afianza su liderato en la F1Panamá destaca en Colombia Jennisín Rosanía es bicampeona mundialSporting ante VeraguasLamine Yamal: 'Nos ha faltado más intensidad'
Trending
Piastri afianza su liderato en la F1Panamá destaca en Colombia Jennisín Rosanía es bicampeona mundialSporting ante VeraguasLamine Yamal: 'Nos ha faltado más intensidad'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mayores de 75 años, el siguiente turno de vacunación contra la COVID-19 en Florida

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Florida / Vacuna

Estados Unidos

Mayores de 75 años, el siguiente turno de vacunación contra la COVID-19 en Florida

Actualizado 2020/12/22 16:45:25
  • Miami / EFE / @panamaamerica

La incidencia de la enfermedad del coronavirus en Florida crece a un ritmo de unos 10.000 casos diarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Florida recibió la semana pasada 179.400 dosis de la vacuna de Pfizer y esta semana otras 120.000. Foto: EFE

Florida recibió la semana pasada 179.400 dosis de la vacuna de Pfizer y esta semana otras 120.000. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué la nueva cepa británica del coronavirus tiene en alerta al mundo?

  • 2

    Científicos británicos investigan si la nueva cepa de coronavirus contagia más a los niños

  • 3

    Joe Biden recibe la vacuna de la COVID-19 y asegura que no hay nada de qué preocuparse

Después del personal sanitario y las residencias geriátricas, los mayores de 75 años serán, según dijo este martes el gobernador Ron DeSantis, los siguientes en recibir la vacuna contra la COVID-19 en el estado estadounidense de Florida, donde la incidencia de la enfermedad crece a un ritmo de unos 10.000 casos diarios.

En una visita a The Villages, una ciudad para adultos mayores en el centro de Florida, DeSantis se mostró contrario a una propuesta planteada en un comité de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) para que los trabajadores de supermercados, farmacias y otros negocios esenciales tengan prioridad en la vacunación.

"No vamos a poner a trabajadores jóvenes y saludables por delante de los mayores (...) no creo que esa sea la dirección en la que queremos ir", dijo DeSantis, quien aseveró que ahora le toca el turno a los adultos mayores que no viven en centros geriátricos.

"Hasta que lleguemos a la comunidad general la vacuna está dirigida a atender los que están en mayor riesgo, la población adulta", dijo el gobernador, quien cifró en 4,4 millones las personas mayores de 65 años que residen en Florida y aseguró que con la vacuna van a empezar a ver "la luz al final del túnel".

Florida recibió la semana pasada 179.400 dosis de la vacuna de Pfizer y esta semana otras 120.000, a las que se sumarán esta semana 360.000 dosis de la vacuna de Moderna.

Este martes la cuenta acumulada de contagios del coronavirus SARS-CoV-2 en Florida se incrementó con 10.434 casos más -sexto día por arriba de los 10.000- y se situó en un total de 1.223.015.

En cuanto a las muertes por la enfermedad de la COVID-19 ya suman 21.052, incluyendo 298 de no residentes.

Florida es el tercer estado del país en número de casos, por detrás de California y Texas, y el cuarto en decesos, por detrás de Nueva York y los otros dos mencionados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

A día de hoy hay 5,633 personas hospitalizadas con diagnóstico primario de COVID-19 y desde el 1 de marzo ha habido 60.471 hospitalizaciones.

Un 18,7 % de las camas de unidades de cuidados intensivos están sin ocupar en Florida y la tasa de positividad es del 8,78 %.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Miami-Dade, el condado más poblado de Florida, sigue siendo el epicentro de la enfermedad, con un 22 % de los casos registrados hasta ahora.

De acuerdo con DeSantis, para finales de este mes se recibirán otras 750.000 dosis de vacuna y en enero entre 1,5 millones y dos millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El australiano Oscar Piastri (McLaren). Foto: EFE

Piastri afianza su liderato en la F1

Representante panameños. Foto: Diomedes Sánchez

Panamá destaca en Colombia

La panameña Jennisín Rosanía, en lo más alto del podio en Estados Unidos. Foto: Cortesía

Jennisín Rosanía es bicampeona mundial

Sporting ante Veraguas

El centrocampista del Rayo Vallecano, Pathé Ciss (izq.), lucha con Lamine Yamal, del FC Barcelona. Foto: EFE

Lamine Yamal: 'Nos ha faltado más intensidad'

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".