mundo

Medellín lanza globos a estratosfera e inaugura carrera espacial en Colombia

BOGOTÁ / EFE - Actualizado:
Medellín lanzó hoy con éxito dos globos a la estratosfera con cinco experimentos en distintas áreas, lo que inauguró la carrera espacial en Colombia y abrió la puerta a negocios en este sector, anunció la corporación pública Ruta N. "La importancia de esta actividad es demostrarle a los colombianos que el espacio es una frontera enorme de negocios y que está abierta para todos", dijo a Colombia.inn, agencia operada por Efe, el director de Inteligencia y Planeación de Ruta N, Elkin Echeverri, sobre esta iniciativa. Ruta N, en asocio con la empresa aeroespacial colombiana Ideatech y la asesoría de la Comisión Colombiana del Espacio y la Fuerza Aérea Colombiana, envío los globos aeroespaciales desde Cerro Verde, un sitio ubicado cerca a la localidad de Santa Helena, en el departamento de Antioquia. Siete horas después los aparatos fueron recuperados en el municipio de Ebéjico, también en Antioquia. Este proyecto, cuyo costo fue de 150.000 dólares, tenía como fin probar, entre otros, un detector de rayos cósmicos que pueda llegar a convertirse en una propuesta empresarial para la predicción del clima. "La misión analizó rayos cósmicos de bajo costo que si funcionan abren un segmento de negocios para dar datos a las aerolíneas y a los modelos predictores de clima", aseguró Echeverri. También se envió un cultivo de microalgas para estudiar la viabilidad de convertirlo en fuente de alimentos para viajes espaciales y un estudio de tardígrados, conocidos como "osos de agua", que son organismos multicelulares cuya resistencia a los rayos ultravioleta se analizará para desarrollar, entre otros, protectores solares. El segundo globo contenía aparatos electrónicos, con la intención de verificar su funcionamiento. "Con tecnología propia pudimos hacer este avance y hay muchas otras personas que también pueden intentar hacer empresa con objetivos aeroespaciales o ciencia en el espacio como lo demostramos hoy", manifestó el experto. Pero además vaticinó que si la electrónica empleada funciona según lo previsto abriría la posibilidad "para lanzar nanosatélites el próximo año". El ejecutivo anticipó que las instituciones que participaron en este lanzamiento no descartan enviar otros globos a la estratosfera y que evalúen a partir de estos experimentos la oportunidad de dar un salto hacia el turismo espacial. "Se pueden utilizar varios globos para subir una cámara presurizada en la que no hay cambio de presión ni temperatura y en la que cabrían unas cinco personas", explicó. En Ruta N "no vemos razón para no hacerlo, porque también tenemos un pedazo de espacio que queremos aprovechar y por eso esperamos que haya emprendedores colombianos que quieran hacer ese negocio del turismo en el espacio", puntualizó Echeverri. 
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook