Skip to main content
Trending
Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestiónMarineros busca sellar el título en la AmericanaPanamá se arma para la Copa América de BéisbolAutoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.
Trending
Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestiónMarineros busca sellar el título en la AmericanaPanamá se arma para la Copa América de BéisbolAutoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Médicos brasileños se oponen a los planes de contratación de cubanos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Existe una carencia de 6,000 galenos en el programa Estrategia de Salud de la Familia

Médicos brasileños se oponen a los planes de contratación de cubanos

Publicado 2013/05/15 19:49:00

El presidente de la Federación Nacional de los Médicos, Geraldo Ferreira Filho, dijo ante el Congreso que el 95% de los galenos extranjeros que intentaron revalidar sus títulos reprobaron.

Brasilia (AP/BBC Mundo)

Intercambios

  • Proyección
Durante la última década, el Gobierno de Cuba ha enviado a 30,000 médicos a trabajar en los barrios pobres de Venezuela, aliado político más cercano de La Habana, tras un acuerdo alcanzado con el recién fallecido presidente Hugo Chávez en el que permitía el intercambio de servicios médicos por petróleo a bajo precio.
  • Política
El canje de médicos por petróleo se volvió una columna vertebral de la sociedad desarrollada por Castro con el extinto presidente venezolano Hugo Chávez, vital para la economía de la isla.
  • África
La polémica llegó incluso a países africanos como Ghana, donde el Gobierno negó a comienzos de mes que su decisión de importar 300 nuevos médicos de Cuba apuntara a desactivar una huelga médica.

Médicos brasileños objetaron ayer los planes del gobierno de contratar hasta 6,000 médicos cubanos para suplir el faltante de profesionales en regiones del interior, al advertir que resulta difícil verificar si la formación de los profesionales es adecuada.

El presidente de la Federación Nacional de los Médicos, Geraldo Ferreira Filho, aseguró en una audiencia en el Congreso que en algunos años, el 95% de los galenos extranjeros que intentaron revalidar sus títulos en Brasil reprobaron.

El tema fue abordado por la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados dos semanas después de que el Gobierno anunciara planes de contratar 6,000 médicos cubanos para atender áreas remotas de Brasil, donde hay carencia de profesionales de la medicina.

Posteriormente, el Gobierno dijo que la cifra incluiría también médicos de España y Portugal.

Según Ferreria Filho, la importación de médicos “de bajo costo” no es la mejor solución para el problema de falta de atención de salud en el interior del país porque enviar profesionales con una formación inadecuada podría poner en riesgo a las comunidades atendidas.

En la sesión, el alcalde de la ciudad sureña de Bagé, Dudu Colombo, representante del Frente Nacional de Alcaldes, defendió la contratación de médicos extranjeros para cubrir la carencia en áreas remotas.

“Estamos reivindicando más médicos porque la población necesita médicos. Existe una carencia de 6,000 médicos en el programa Estrategia de Salud de la Familia”, dijo Colombo.

Brasil tiene una distribución desigual de médicos, con una fuerte concentración de galenos en las pudientes regiones sur y sureste, donde hay entre dos y tres médicos por cada mil habitantes.

En contraste, el empobrecido norte y noreste del país tiene alrededor de un médico por cada mil habitantes, según datos del Consejo Federal de Medicina, órgano público que regula el ejercicio de esa profesión en Brasil.

El promedio en Europa es de 3,009 médicos por cada mil habitantes, mientras países como Argentina y Uruguay presentan una mejor cobertura médica que Brasil.

La dificultad que ha tenido Brasil para recibir médicos extranjeros es que las universidades ponen trabas al reconocimiento de sus títulos, lo que ha bloqueado la llegada de profesionales a cubrir el déficit en áreas remotas o empobrecidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ferreira Filho explicó que Brasil forma 17,000 médicos por año y tiene 370,000 galenos actualmente en ejercicio, por lo cual la contratación de 6,000 médicos extranjeros no hará mayor diferencia.

El canciller brasileño, Antonio Patriota, dijo que “se trata de una cooperación que tiene gran potencial y a la cual atribuimos valor estratégico”.

Estrategia

La exportación de médicos fue un instrumento de política exterior cubana desde los años 60, tras la revolución que llevó al poder a Fidel Castro, y en los últimos años se ha acentuado en América Latina y África, señalan expertos.

En 2011 había 38,000 trabajadores de salud cubanos en 66 países de distintas regiones, indicó Robert Huish, profesor de Desarrollo Internacional en la Universidad Dalhousie de Nueva Escocia (Canadá), en diálogo con BBC Mundo.

A su juicio, con estos acuerdos bilaterales, Cuba logró beneficios como dinero en efectivo o apoyo en infraestructura de otros países en medio del embargo estadounidense.

Habilidades

Pol De Vos, investigador del Instituto de Medicina Tropical del Departamento de Salud Pública en Amberes (Bélgica), dijo que los cubanos tienen una “formación específica de atención primaria en zonas con pocos recursos”.

Eso y su capacidad de trabajar con comunidades locales marca una diferencia en el terreno, sostuvo el experto que desde 1996 colabora con el departamento de Salud Pública dentro del Instituto de Higiene y Epidemiología en La Habana.

Negó que los médicos cumplan tareas políticas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon. Foto: Cortesía

CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Marineros festejan su segundo triunfo ante Toronto. Foto: EFE

Marineros busca sellar el título en la Americana

Christian Bethancourt es uno de los peloteros interesados en jugar la Copa América en Panamá. Foto: Instagram

Panamá se arma para la Copa América de Béisbol

El ministro Diosdado Cabello (i) hablando en una actividad con militares, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Autoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".