Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / México conmemora masacre de Tlatelolco con un Centro Histórico blindado

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
México

México conmemora masacre de Tlatelolco con un Centro Histórico blindado

Actualizado 2019/10/02 20:34:53
  • EFE

La movilización no estuvo exenta de actos violentos ya que un grupo de encapuchados llevo a cabo pintas a su paso por la céntrica avenida Eje Central además de detonaciones de petardos que alteraron el orden.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudiantes y sobrevivientes de la masacre de 1968 marchan en Ciudad de México. Foto: EFE.

Estudiantes y sobrevivientes de la masacre de 1968 marchan en Ciudad de México. Foto: EFE.

Estudiantes y sobrevivientes de la masacre de 1968 marchan en Ciudad de México. Foto: EFE.

Estudiantes y sobrevivientes de la masacre de 1968 marchan en Ciudad de México. Foto: EFE.

México conmemoró este miércoles el 51 aniversario de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968, con el Centro Histórico de la capital mexicana prácticamente "blindado" ante posibles actos vandálicos que fueron controlados.

Para evitar ataques de grupos de encapuchados, edificios históricos, negocios e instituciones gubernamentales que se ubican en el recorrido fueron protegidos con vallas metálicas y por un "cinturón de paz" integrado por personas. La protección y resguardo a los inmuebles se dio luego de que las dos últimas movilizaciones que se llevaron a cabo en la Ciudad de México, finalizaron con destrozos de mobiliario y pintas.

El 26 de septiembre se conmemoraron cinco años de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, y el 28 de septiembre se llevó a cabo la marcha en favor de la despenalización del aborto hombres, ambas movilizaciones fueron aprovechadas por encapuchados autodenominados "anarquistas".

Para evitar la irrupción de estos grupos, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó un cordón con 12.000 funcionarios vestidos de blanco llamado "cinturón de paz" para garantizar la seguridad de los asistentes a la marcha y manifestantes.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía de Nueva York dice que presidente hondureño recibió dinero del Chapo

Mientras que la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México desplegó a unos 2.500 agentes para vigilar la marcha, quienes acudieron con escudos y se apostaron estratégicamente en calles aledañas a las que transcurrió la marcha que convocó a unos 20.000 manifestantes.

La movilización no estuvo exenta de actos violentos ya que un grupo de encapuchados llevo a cabo pintas a su paso por la céntrica avenida Eje Central además de detonaciones de petardos que alteraron el orden. De hecho, esas explosiones ahuyentaron algunas secciones del "cinturón de paz", personas quienes ante el temor de ser agredidos rompieron filas y se quitaron las camisetas blancas con las que se identificaban.

Los embozados también concretaron con actos de provocación al pintar a edificios como el de Correo y el Banco de México además de atacar con aerosoles a policías e integrantes del "cinturón de paz".  Estos hechos se dieron cuando la vanguardia de la marcha ya había entrado al Zócalo capitalino.

"¡Dos de octubre no se olvida!,¡Ni perdón, ni olvido, castigo a los asesinos", fueron las principales consignas en la marcha que comenzó en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, el mismo lugar de la masacre estudiantil de 1968. A la vanguardia se ubicó el colectivo Comité del 68, seguido por grupos estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Perú no acepta la renuncia de la vicepresidenta Aráoz

A la manifestación también se sumaron integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, quienes participaron en el mitin de cierre. Por la mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recordó los "hechos lamentables" del 2 de octubre de 1968.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante el verano de 1968, miles de estudiantes organizaron huelgas y masivas manifestaciones para denunciar el autoritarismo del Gobierno mexicano, dominado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que reprimió la movilización de Tlatelolco para evitar altercados durante los Juegos Olímpicos de ese año.

El 2 de octubre de ese año una multitudinaria manifestación de los estudiantes fue repelida a tiros por el Ejército mexicano en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, dejando unos 300 de muertos y otros cientos de desaparecidos según organizaciones civiles, aunque las autoridades sólo reportaron 37 decesos.

Cada año, supervivientes de la masacre y organizaciones estudiantiles organizan una marcha desde Tlatelolco hasta la céntrica plaza del Zócalo para conmemorar la masacre y exigir justicia.
Los manifestantes exigen un juicio al expresidente Luis Echeverría (1970-1976), de 97 años, quien el 2 de octubre de 1968 era secretario de Gobernación en el Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970). El movimiento estudiantil de 1968 lo formaron jóvenes de la UNAM y del IPN, además de sindicatos de trabajadores y otras capas de la sociedad mexicana. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía

Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe

Iván Herrera pegó un doble e impulsó una carrera en la victoria de San Luis sobre los Piratas. Foto: Instagram

Iván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas

Confabulario

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".