Confirman autoridades.
México registra 159 casos de cólera
Publicado 2013/10/14 13:26:00
- México/EFE
De ellos 145, esto es casi el 92 % del total, se concentran en el central estado mexicano de Hidalgo.
Un total de 159 casos de cólera han sido detectados en México desde principios de septiembre hasta hoy en cuatro estados del país, la mayoría de su zona centro, confirmaron hoy las autoridades mexicanas.
De ellos 145, esto es casi el 92 % del total, se concentran en el central estado mexicano de Hidalgo, que está en alerta por esta situación desde el pasado 26 de septiembre, explicó en rueda de prensa la ministra de Salud mexicana, Mercedes Juan López.
La ministra y el titular de Gobernación (Interior), Miguel ngel Osorio Chong, ofrecieron hoy una rueda de prensa conjunta en la que confirmaron nueve casos en el central Estado de México, dos en Veracruz), dos más en Ciudad de México y otro en San Luis Potosí.
Durante una rueda de prensa conjunta los ministros aclararon que desde el pasado 1 de septiembre al 10 de octubre se reportaron un total de 3.075 casos "probables" y que se analizaron 23.000 muestras en busca de la bacteria causante del cólera.
Juan López sostuvo que el 70 % de los 159 casos confirmados, el 53 % de ellos que afectan a mujeres y el 47 % restante a varones, no han requerido hospitalización y sólo se ha presentado una defunción, misma que acaeció por una complicación renal asociado con un cuadro de diabetes.
En el sureño estado de Guerrero aún no hay detectados casos de cólera, agregó la ministra.
La alta funcionaria hizo énfasis en que el cólera se cura por lo que instó a las personas que presenten síntomas a acudir a las instituciones de salud para recibir la debida atención.
Preguntada sobre la situación en el estado de Hidalgo, la ministra precisó que los casos derivan de ingesta de agua de río con la bacteria, misma que ha comenzado a ser tratada con cloro para controlar la situación.
De igual forma precisó que los casos confirmados son notificados de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El cólera es una enfermedad diarreica que se contrae por consumir agua o alimentos que tienen la bacteria Vibrio Cholerae, que causa deshidratación y a veces puede producir la muerte.
De ellos 145, esto es casi el 92 % del total, se concentran en el central estado mexicano de Hidalgo, que está en alerta por esta situación desde el pasado 26 de septiembre, explicó en rueda de prensa la ministra de Salud mexicana, Mercedes Juan López.
La ministra y el titular de Gobernación (Interior), Miguel ngel Osorio Chong, ofrecieron hoy una rueda de prensa conjunta en la que confirmaron nueve casos en el central Estado de México, dos en Veracruz), dos más en Ciudad de México y otro en San Luis Potosí.
Durante una rueda de prensa conjunta los ministros aclararon que desde el pasado 1 de septiembre al 10 de octubre se reportaron un total de 3.075 casos "probables" y que se analizaron 23.000 muestras en busca de la bacteria causante del cólera.
Juan López sostuvo que el 70 % de los 159 casos confirmados, el 53 % de ellos que afectan a mujeres y el 47 % restante a varones, no han requerido hospitalización y sólo se ha presentado una defunción, misma que acaeció por una complicación renal asociado con un cuadro de diabetes.
En el sureño estado de Guerrero aún no hay detectados casos de cólera, agregó la ministra.
La alta funcionaria hizo énfasis en que el cólera se cura por lo que instó a las personas que presenten síntomas a acudir a las instituciones de salud para recibir la debida atención.
Preguntada sobre la situación en el estado de Hidalgo, la ministra precisó que los casos derivan de ingesta de agua de río con la bacteria, misma que ha comenzado a ser tratada con cloro para controlar la situación.
De igual forma precisó que los casos confirmados son notificados de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El cólera es una enfermedad diarreica que se contrae por consumir agua o alimentos que tienen la bacteria Vibrio Cholerae, que causa deshidratación y a veces puede producir la muerte.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.