Skip to main content
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / México y Guatemala protegerán a migrantes

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Refuerzan las medidas de seguridad en la frontera

México y Guatemala protegerán a migrantes

Publicado 2014/07/09 00:00:00
  • México (EFE)

México y Guatemala acordaron incrementar sus medidas contra los grupos delictivos que atacan a migrantes en la zona limítrofe entre ambos países, como parte del plan “Frontera Sur” que busca fomentar una migración ordenada y segura.

México y Guatemala acordaron incrementar sus medidas contra los grupos delictivos que atacan a migrantes en la zona limítrofe entre ambos países, como parte del plan “Frontera Sur” que busca fomentar una migración ordenada y segura.

Fondos
  • El presidente Barack Obama le pidió al Congreso un fondo de emergencia de $2,000 millones para enfrentar la crisis de los niños no acompañados en la frontera con México, pero por el momento no pedirá cambios legales para deportar a los niños a sus países de origen con mayor rapidez.
  • Defensores de los inmigrantes objetaron enérgicamente las propuestas del Gobierno de acelerar la deportación.

México y Guatemala acordaron incrementar sus medidas contra los grupos delictivos que atacan a migrantes en la zona limítrofe entre ambos países, como parte del plan “Frontera Sur” que busca fomentar una migración ordenada y segura.

El programa fue presentado por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en un acto celebrado en el municipio de Catazajá, en el sureño estado de Chiapas, y en el que estuvo acompañado por su colega guatemalteco, Otto Pérez Molina, y miembros de ambos gabinetes.

“He dado indicaciones al gabinete de seguridad para incrementar la eficacia de las medidas contra los grupos delictivos que han atacado y lastimado de manera sistemática a la población migrante y a los habitantes de la región”, dijo el jefe del Ejecutivo mexicano.

Así, la Secretaría de Gobernación de México y las autoridades de Guatemala reforzarán las labores conjuntas de inteligencia en las zonas de tránsito de los migrantes.

El objetivo es desarticular a estas bandas de delincuentes que aprovechan la vulnerabilidad de muchos centroamericanos que viajan ilegalmente hacia Estados Unidos.

Esta es una de las líneas de acción que incluye el plan “Frontera Sur”, que tiene el doble propósito de “proteger y salvaguardar los derechos humanos de los migrantes que ingresan y transitan por México” y “ordenar los cruces internacionales para incrementar el desarrollo y la seguridad de la región”, explicó Peña Nieto.

Para que la migración sea “más segura tiene que ser ordenada” por lo que, entre otras acciones, se transformarán los puntos que antes funcionaban solo para la revisión aduanal en centros de atención integral al tránsito fronterizo.

Según el secretario de Gobernación (Interior), Miguel Ángel Osorio Chong, el año pasado “se internaron 250,000 personas por cruces informales que ponen en riesgo su integridad”, de las cuales el 41% son de Guatemala, más del 30% son de Honduras y el 19% de El Salvador.

Peña Nieto firmó, además, un decreto por el que se crea la coordinación para la atención integral de la migración en la frontera sur, cuyo titular será nombrado “a la brevedad”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".