Microorganismo unicelular es el ser vivo más rápido del mundo
- Buenos Aires
Científicos de la Universidad de Ratisbona, en Alemania han descubierto que el ser vivo proporcionalmente más rápido del mundo es la arquea, un tipo de microorganismo unicelular capaz de recorrer en un segundo una distancia 500 veces mayor a la de su tamaño.
El guepardo, capaz de alcanzar velocidades de hasta 110 kilómetros por hora, es considerado el animal más rápido del planeta, pero en relación con su tamaño, el ser vivo más veloz es, con una medida de apenas 0.0001 milímetros, este grupo de arqueobacterias, señalaron los biólogos.
Así, las arqueas más rápidas son capaces de recorrer una distancia de hasta 500 bps (“bodies per second” o cuerpos por segundo).
Según estos cálculos, para batir a estos microorganismos unicelulares, el guepardo tendría que alcanzar una velocidad de más de 3 mil kilómetros por hora, ya que sus 110 kilómetros por hora corresponden únicamente a unos 15 bps.
Pero su exorbitante velocidad no es lo único excepcional de las arqueas, sino también su exótico hábitat, señalan los científicos.
Estos microorganismos se encuentran sobre todo cerca de fumarolas negras, es decir, junto a fuentes de hasta 400 grados Celsius en el lecho oceánico.
Las arqueas dependen precisamente de su velocidad para poder mantenerse de forma permanente en aguas a una temperatura de unos 100 grados, ya que si fueran más lentas, podrían salir despedidas por el chorro de agua de las fumarolas negras a la superficie del océano, con temperaturas mortales de solo 2 grados.
Los científicos también descubrieron que las arqueas pueden variar su movimiento, ya que son capaces de moverse tanto en línea recta como en zigzag.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.