Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Migrantes hondureños avanzan en México camino a la frontera de EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caravana / Honduras / México

Migrantes hondureños avanzan en México camino a la frontera de EE.UU.

Actualizado 2018/10/21 15:22:50
  • México / EFE

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que el total de migrantes llegados a su frontera sur del país ha sido de alrededor de 4.500.

En el puente fronterizo de México y de Guatemala quedaron varios centenares de migrantes hondureños a la espera de ser atendidos por la migración mexicana.

En el puente fronterizo de México y de Guatemala quedaron varios centenares de migrantes hondureños a la espera de ser atendidos por la migración mexicana.

Noticias Relacionadas

  • 1

    México busca encauzar desafío de caravana de migrantes hondureños

  • 2

    Salida de hondureños no cesa a una semana de que caravana salió hacia EE.UU

  • 3

    Trump amenaza con cerrar la frontera con México por caravanas de migrantes

La caravana de migrantes hondureños que se dirige a la frontera con Estados Unidos, llegó hoy a la ciudad mexicana de Tapachula entre exhortos de las autoridades de migración para regularizar su estatus legal.

Tras el violento enfrentamiento con policías mexicanos, un grupo de la caravana de migrantes su camino rumbo a su objetivo: Estados Unidos. Todos los detalles: https://t.co/aigozoCa2A— CNN en Español (@CNNEE) 21 de octubre de 2018

Al menos 2.000 miembros de la caravana que lograron superar las exigencias migratorias impuestas por México salieron a primera hora del paso fronterizo de Ciudad Hidalgo (México) para una jornada a pie de unos 40 kilómetros hasta Tapachula, donde pernoctarán.

El objetivo de la caravana es alcanzar la frontera de México con Estados Unidos, lo que supone un recorrido de 2.000 kilómetros hacia la zona noreste o de casi 4.000 kilómetros si se opta por la ruta del noroeste que lleva a Tijuana.

En el puente fronterizo de México y de Guatemala quedaron varios centenares de migrantes hondureños a la espera de ser atendidos por la migración mexicana, o en su caso, intentar adentrarse en México en cruces ilegales por el río Suchiate, la frontera entre México y Guatemala.

La caminata de migrantes se extiende por varios cientos de metros por la carretera y a lo largo del camino, algunos pobladores se acercan a ofrecerles agua, alimentos y otros enseres de higiene personal, como son los pañales desechables para los bebés.

'

"Venimos honradamente a trabajar al país que nos toque ya sea Estados Unidos o Canadá esa es la meta de nosotros", afirmó este migrante.

Asimismo, se observa a personal del Instituto Nacional de Migración así como representantes de organismos civiles y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) han acompañado la marcha de los migrantes hasta llegar a Tapachula, la segunda ciudad más importante del estado mexicano de Chiapas.

El Comisionado Nacional de Seguridad de México, Manelich Castilla, declaró a la prensa mexicana que el Gobierno mexicano decidió acompañar el andar de los migrantes a fin de que se mantenga el orden en la misma.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Tras el intento fallido de ingresar a la fuerza a territorio mexicano, 77 adultos y 13 niños hondureños aceptaron la propuesta del Gobierno guatemalteco de abordar autobuses para regresar a su país.

Una publicación compartida de Caravana De Emigrantes (@hondurenosemigrantes) el

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

20 Oct, 2018 a las 2:21 PDT

El delegado del Instituto de Migración, Francisco Echavarria, dirigió un mensaje a los caminantes a que regularicen su estadía en México y les reiteró que este país les ofrece la posibilidad de solicitar la condición de refugiados.

"No pueden continuar en territorio mexicano de manera irregular", señaló Echavarría a los migrantes al pedirles que respeten los canales legales para regular su estadía y ofrecerles un sitio en los albergues que el Gobierno ha establecido para esta ocasión.

No obstante, la mayoría de los migrantes hondureños se abstiene de aceptar la oferta por el temor a ser deportados, un destino que parece inexorable para los 900 de sus compatriotas que según el gobierno mexicano cruzaron de manera irregular por el río Suchiate.

El hondureño Miguel Ángel Molin, originario del departamento Comayagua, asegura que este es su tercer intento para llegar a la frontera de México con Estados Unidos en busca de una vida mejor que no tiene en su país.

VEA TAMBIÉN El gobernador de Puerto Rico rechaza los "crímenes y violaciones a los DD.HH." de Maduro

La Policía Federal de México, que fue trasladada en aviones a la frontera sur desde días antes de que los migrantes tocaran las puertas de México, tiene un puesto de vigilancia con cientos de agentes en la carretera que llega a Tapachula.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que el total de migrantes llegados a su frontera sur del país ha sido de alrededor de 4.500.

De ellos, 640 hicieron oficial una petición de refugiado y por ellos fueron llevados a un albergue para completar los trámites.

Alrededor de 900 buscaron entrar por cruces no formales por el río Suchiate, los cuales después de ser rescatados serán sometidos a los procedimientos legales correspondientes que incluyen la posibilidad de ser repatriados.

El Gobierno mexicano también ha confirmado que poco más de 2.200 migrantes continúan en el puente fronterizo entre Ciudad Hidalgo (México) y Tecún Umán (Guatemala) a la espera de que sean atendidos por las autoridades de migración de México.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".