Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mike Pompeo pide al mundo apoyar esfuerzos de Venezuela para "volver a democracia"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Iván Duque / Juan Guaidó / Mike Pompeo

Mike Pompeo pide al mundo apoyar esfuerzos de Venezuela para "volver a democracia"

Actualizado 2020/01/20 14:47:04
  • Bogotá / EFE

"El mundo debe apoyar los esfuerzos del pueblo venezolano de volver a la democracia y acabar con la tiranía de Maduro, que tiene un impacto no solamente en los venezolanos sino en Colombia y toda la región", afirmó Pompeo.

El jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela Juan Guaidó (i) y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo (d), ofrecen una conferencia de prensa este lunes en la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo. FOTO/EFE

El jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela Juan Guaidó (i) y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo (d), ofrecen una conferencia de prensa este lunes en la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mike Pompeo llega a El Salvador para impulsar el freno a la migración irregular

  • 2

    Cabello tilda a Pompeo de "incapaz" por no unir a la oposición de Venezuela

  • 3

    Pompeo advierte a Rusia sobre la posible injerencia en los comicios de 2020

 El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, pidió este lunes en Bogotá al mundo apoyo para los esfuerzos de Venezuela para "volver a la democracia" y de esta forma terminar "la tiranía" del gobernante Nicolás Maduro.

"El mundo debe apoyar los esfuerzos del pueblo venezolano de volver a la democracia y acabar con la tiranía de Maduro, que tiene un impacto no solamente en los venezolanos sino en Colombia y toda la región", afirmó Pompeo a la prensa tras reunirse con el presidente colombiano, Iván Duque.

El secretario de Estado de EE.UU. participa este lunes en la capital colombiana en la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, a la que asiste además el jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de ese país por más de medio centenar de naciones.

En ese sentido, Pompeo señaló que los "ciudadanos rechazan el autoritarismo y abrazan la libertad, lo que es bueno para todos los que queremos tener un hemisferio de la libertad".

"Estados Unidos agradece a Colombia por cuidar a 1,6 millones de refugiados, es algo notable y un gran contraste con el dolor que ha infligido Maduro contra el pueblo venezolano", apostilló.

VEA TAMBIÉN El partido de Morales elige a Luis Arce como candidato a presidente de Bolivia

También recordó que en septiembre pasado doce países de América que dieron su apoyo a la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) ante la situación en Venezuela.'

Tras la declaración, Duque, Pompeo y Guaidó depositaron una ofrenda floral y desvelaron un monumento en homenaje a los 22 cadetes que fueron asesinados el 17 de enero de 2019 en un atentado terrorista de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la Escuela de Policía General Francisco de Paula Santander, donde se realiza la conferencia. Tanto el presidente colombiano como el secretario de Estado de EE.UU. y Guaidó saludaron a familiares de las víctimas y guardaron un minuto de silencio en honor a los fallecidos, entre ellos una cadete ecuatoriana.

"Nos unimos para compartir información y aplicar sanciones a los miembros del régimen y sus familias. Estados Unidos y Colombia continuarán trabajando con esos países de manera bilateral para tratar de restaurar la democracia", concluyó Pompeo.

Por su parte, Duque manifestó que es necesario "movilizar más recursos de la comunidad internacional" para atender la crisis migratoria, pues aseguró que "más de seis millones de personas abandonaron Venezuela en los últimos años".

"Es el interés nuestro en estos días hacer ese llamado a otros países para que se unan a nuestra causa", manifestó Duque sobre la petición para atender lo que llamó la "peor crisis humanitaria y migratoria de América Latina en su historia reciente".

VEA TAMBIÉN Migrantes hondureños ponen a prueba a las fuerzas de seguridad mexicanas en el área fronteriza

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) indicaron a mediados de noviembre pasado que se requieren 1.350 millones de dólares para atender las necesidades humanitarias de los refugiados y migrantes venezolanos.

Duque también volvió a hacer un "llamado urgente" para que se realicen "elecciones libres y creíbles en Venezuela" que vayan de la mano con un "plan de recuperación económica".

"En eso nos seguimos manteniendo y haremos ese llamado en todas las instancias regionales y quiero también expresar que los avances que hemos tenido en el TIAR (...) deben conducir a que la presión a esa transición política sea lo más rápido posible", apuntó.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".