Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Milenario y de efecto rejuvenecedor: el té

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Milenario y de efecto rejuvenecedor: el té

Publicado 2005/03/27 00:00:00
  • Omaira De León Watson
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Todo en exceso es malo, y si sufre de alguna enfermedad, le recomendamos antes consultar con su médico.

EN LOS ÚLTIMOS años se ha popularizado la costumbre de tomar té, pero no como los ingleses a las 5 de la tarde, sino como un medicamento.
Tal vez por la influencia china, hemos adoptado la costumbre de tomar té verde, negro, de jazmín, de manzanilla y otras clases, para rebajar, para los riñones, diabetes, en fin para casi todos los males. Pero, realmente ¿qué sabemos del té?
Hay más de 3 mil variedades. Se le reconocen propiedades que van desde la prevención de males cardiovasculares, hasta el retraso del envejecimiento, debido al poder antioxidante. Los hay de hojas rojas, negras, verdes y hasta blancas, color que muchas veces depende de su envejecimiento.
Visitamos el Barrio Chino en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, donde hay varias clínicas que sólo recetan té a sus pacientes.
Una de ellas es la Casa del Té del Dr. Wang Luan Song, naturista que diariamente atiende a más de 20 personas. Lo consultan por problemas circulatorios, artritis, diabetes, exceso de peso y colesterol.
Explica que los estudios han revelado que el té tiene propiedades de reducir hasta el 44% la probabilidad de infarto, es decir son cardioprotectores.
El más popular es el verde, y entre los chinos el favorito es el "oolong", o té negro, que disminuye el nivel de glucosa en la sangre y el colesterol malo o LDL.
Sin importar el color, al té se le reconoce poder antioxidante por la concentración de flavonoides, sustancias que evitan que los radicales libres (moléculas que producen las células) se combinen con el oxígeno del organismo para oxidar los tejidos y desatar enfermedades.
Una taza de té verde equivale a tres tazas de té negro. Su efecto es rejuvenecedor al aportar 450 miligramos de flavonoides frente a 150 del té negro. Por día, una persona necesita ingerir entre 350 y 500 miligramos de estas sustancias (tres tazas de té negro o una del verde).
Los taoistas lo denominaban el elixir de la inmortalidad y los budistas lo usaban para disminuir el sueño en sus horas de meditación. En la antigüedad, la ceremonia del té era vivida con honda veneración para sumergirse en lo más profundo del ser.
En el siglo XVII se convirtió en una bebida popular en Europa.
Es la segunda bebida más consumida en el mundo, sólo detrás del agua. En China, se utiliza desde hace casi 3 mil años, no sólo por sus propiedades estimulantes, sino porque ayuda a prevenir y mejorar numerosas dolencias. También se consume en la India, que junto a Sri Lanka es uno de los mayores productores de la más fina calidad.
Al té blanco, que se obtiene de las yemas nuevas de la camelia sinensis, se le atribuye en China el poder antioxidante de unos 12 vasos de jugo de naranja.
De ahí que en ese país, donde se cultiva a unos 6 mil metros de altura, desde hace siglos se le considera el elixir de la juventud.
Según estudios en universidades chinas, su infusión alivia el cansancio, evita la retención de líquidos, activa la circulación sanguínea y oxigena la piel.
El proceso de producción del té verde (secado con calor sin fermentar) le permite mantener propiedades que el negro no retiene.
Distintos trabajos le atribuyen un mayor poder antioxidante y la capacidad de inhibir la absorción del colesterol malo y prevenir las caries.
En Japón, los chicos lo beben después del almuerzo por el flúor que contiene, porque reduce la presión arterial, previene el crecimiento de células cancerígenas y mejora el metabolismo.
Para que el organismo pueda gozar los efectos beneficiosos de esta infusión, dos a tres tazas diarias son suficientes, según las investigaciones.
Pero los expertos advierten que como método para adelgazar no es bueno, porque lo que debe perderse es grasa y no agua.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".