mundo

Miles de campesinos e indígenas marchan en La Paz contra el Gobierno interino

Los campesinos y los indígenas también expresaron que declaraban "persona no grata" al expresidente Carlos Mesa, y a los líderes cívicos de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y de Potosí Marco Antonio Pumari, entre otros detractores de Evo Morales.

EFE - Actualizado:
Cientos de simpatizantes del expresidente Evo Morales marchan en La Paz. Foto: EFE.

Cientos de simpatizantes del expresidente Evo Morales marchan en La Paz. Foto: EFE.

Miles de campesinos e indígenas de distintas provincias del departamento de La Paz marcharon este jueves en la ciudad homónima, contra el Gobierno de la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, para reivindicar la wiphala, la bandera de comunidades originarias y símbolo patrio.

Versión impresa
Portada del día

Por otro lado, en una céntrica plaza de La Paz, miembros del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), una organización de pueblos indígenas bolivianos, le entregaron una declaración al ministro interino de la Presidencia, Jerjes Justiniano, en la que piden actos de desagravio a la wiphala.

Justiniano recibió las sugerencias de la Conamaq y les dijo que sentía mucho que los ultrajes a la bandera wiphala les haya causado agravio, porque "esa no ha sido la voluntad de la ciudadanía en su conjunto", y se comprometió que desde el Gobierno interino a que "se buscarán los mecanismos de desagravio".

"Mucha gente confundió a la wiphala con un partido político y la wiphala no es el símbolo de un partido político, se lo apropió lamentablemente" y ese hecho "de debe desagraviar", señaló el ministro, en referencia al Movimiento al Socialismo de Morales.

VEA TAMBIÉN: Evo Morales pide la mediación de la ONU, el Papa y países europeos para un diálogo en Bolivia 

Las pérdidas en La Paz, que se ha convertido en el centro de fuertes disturbios tras las elecciones del 20 de octubre, ya suman 91 millones de bolivianos, unos 13 millones de dólares. El alcalde de La Paz, el opositor Luis Revilla, aclaró que esas pérdidas son el balance de los daños ocasionados "a la propiedad municipal" en la última semana.

Revilla pidió a la población que llega a La Paz a protestar "a hacerlo de manera pacífica". "Instó a la dirección del Movimiento Al Socialismo a replegar a su allegados y acudir a las elecciones generales que serán convocadas por el Gobierno transitorio", declaró.

Por su parte, la alcaldesa de El Alto, la también opositora Soledad Chapetón, defendió que "unos pocos generan violencia, amenazas y destrozan nuestra casa común. Los pacíficos somos la gran mayoría", ante las acusaciones de que pobladores de esa ciudad son responsables de gran parte de los disturbios en la vecina La Paz.

La empresa estatal Mi Teleférico informó en un comunicado de que solicitó "el resguardo tanto a la Policía como y las Fuerzas Armadas para que otorguen las garantías necesarias para el resguardo de las vidas", luego de que dos personas intentaron subir a los cables del sistema de transporte para presuntamente cortarlos.

VEA TAMBIÉN: Universitarios y policías se enfrentan durante protesta espontánea en Venezuela

Mientras que a la ciudad de Cochabamba (centro) estaba previsto que llegaran cocaleros, pero ante el control militar en la zona se quedaron en Sacaba, una ciudad cercana, para hacer un cabildo o asamblea ciudadana. Bolivia está sumida en una crisis tras los comicios del 20 de octubre, con protestas que inicialmente fueron en contra de Evo Morales por denuncias de fraude para lograr su reelección para un cuarto mandato consecutivo.

Morales renunció a la Presidencia el pasado domingo y se fue al día siguiente en condición de asilado a México, desatando desde entonces las protestas de sus seguidores. Según datos oficiales, las protestas ya han dejado doce muertos, 508 heridos y 460 detenidos en distintos incidentes en 25 días de manifestaciones. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook