Skip to main content
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Miles de personas viven una "odisea" para escapar de Bahamas tras Dorian

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Huracán Dorian

Miles de personas viven una "odisea" para escapar de Bahamas tras Dorian

Actualizado 2019/09/07 19:31:11
  • Bahamas / EFE

Desde que los poderosos vientos huracanados, con rachas de 200 kilómetros por hora, dejaron de sentirse a última hora del martes en Freeport, buena parte de los habitantes de la segunda ciudadmás grande de Bahamas buscan escapar del desastre en la zona, la más golpeada por el ciclón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde que los poderosos vientos huracanados, con rachas de 200 kilómetros por hora, dejaron de sentirse a última hora del martes en Freeport, buena parte de los habitantes de la segunda ciudadmás grande de Bahamas buscan escapar del desastre en la zona.

Desde que los poderosos vientos huracanados, con rachas de 200 kilómetros por hora, dejaron de sentirse a última hora del martes en Freeport, buena parte de los habitantes de la segunda ciudadmás grande de Bahamas buscan escapar del desastre en la zona.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miles de personas viven una "odisea" para escapar de Bahamas tras Dorian

  • 2

    La Cruz Roja envía un segundo avión con ayudas a Bahamas tras el paso de Dorian

  • 3

    Dorian deja a 20 mil personas sin servicio de electricidad en EE.UU.

  • 4

    Dorian deja a cientos atrapados en una isla y miles sin electricidad en EE.UU.

Sin apenas agua ni comida y con la electricidad bajo mínimos tras el paso del terrorífico huracán Dorian, miles de personas concentran sus esfuerzos en la "odisea" de intentar salir de las islas Ábaco y Grand Bahama, aunque con suerte dispar.

HURACÁN DORIAN HURACÁN CRISTINA pic.twitter.com/mMO1N9dJKs— kelocco (@agueroangel) September 4, 2019

Desde que los poderosos vientos huracanados, con rachas de 200 kilómetros por hora, dejaron de sentirse a última hora del martes en Freeport, buena parte de los habitantes de la segunda ciudadmás grande de Bahamas buscan escapar del desastre en la zona, la más golpeada por el ciclón.

Uno de ellos es el venezolano Argimiro Torres, de 54 años, quien espera a las afueras del Aeropuerto Internacional de Freeport junto a un grupo de otros cuatro compatriotas a que su empresa envíe un avión para evacuarlos.

"Ese es nuestro avión, el amarillo", dice a Efe más esperanzado que convencido de que tendrá suerte mientras mira desde el otro lado de una valla cómo el pequeño avión se estaciona.

Junto a él, hay otras aeronaves de escasa capacidad a las que sube un reducido grupo de personas y enseguida despega.

Otras vienen cargadas de suministros de primera necesidad y acceden a evacuar a unas pocas personas, cuyos nombres forman parte de una larga lista de espera.'

Ahora quieren salir de la isla, descansar y olvidar todo lo posible lo vivido, pero del hambre, la sed y el cansancio deben armarse ahora de paciencia.

Otro de los afectados, Julio César Ceballos, también forma parte de este grupo de venezolanos que trabaja en Bahamas en una empresa que repara barcos. El soldador luce cansado después de días de tensión y espera al lado del aeropuerto para poder salir.

La opción aérea llegó después de que el viernes lo intentaran por el puerto de Freeport, pero allí había "demasiada gente".

El barco, que trasladaba de manera gratuita a los que estuvieran enfermos, pronto se llenó y entonces llegaron las escenas de nervios y golpes, explica.

"Es una odisea salir de aquí", lamenta Ceballos, que solo piensa en ser evacuado para poder bañarse y descansar en un sitio con aire acondicionado. Nada que ver con la casa hedionda por la humedad dejada por agua del mar donde tuvo que "maldormir" las últimas noches.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tuvieron más suerte unas mil persona personas que lograron llegar este sábado al puerto de Palm Beach, en Florida (EE.UU.), en un barco crucero de la compañía Bahamas Paradise Cruise Line que salió de Bahamas en la víspera.

En ese mismo lugar, otros 300 afortunados lograron abordar en el crucero Mariner of the Seas.

Cargados de grandes maletas en las que parece que llevan lo poco que les quedó, familias con niños y ancianos en sillas de ruedas abordan poco a poco al barco, con destino a Nassau, capital de Bahamas y que no se vio impactada por Dorian.

VEA TAMBIÉN Bolsonaro es hospitalizado para prepararse para la cirugía del domingo

Nada que ver con Grand Bahama, donde se repiten otro tipo de esperas, ya sea por agua, comida, combustible o en los bancos, pues en la isla todo se comercia con dinero contante y sonante. Nada de tarjetas de crédito, pues las líneas telefónicas y el tendido eléctrico están caídos.

El deprimido paisaje, con árboles caídos, tejados y ventanas destrozados y automóviles inservibles "aparcados" por los sitios más inverosímiles, no invita a quedarse.

La población combinada de Grand Bahama y las vecinas islas de Abaco alcanza las 70.000 personas.

Por estas islas Dorian entró el domingo pasado como huracán de máxima categoría y vientos de 295 kilómetros por hora, dejando un saldo de al menos 43 muertos y un número incierto de desaparecidos.

"Fue muy feo. Estamos echando el cuento de milagro, como decimos en Venezuela", apunta Torres, que tuvo que dejar su casa al ver que el nivel del agua subía rápidamente para ir a un refugio situado en una zona más alta, pero a un kilómetro de distancia desde su vivienda.

Tardaron más de una hora y media en recorrerlos. Noventa minutos que se les hicieron eternos en medio de aquella agua "negra" que les llegaba por el pecho y temiendo que los matara alguna rama u objeto que arrastrara el poderoso viento.

"El agua se movía como si un helicóptero estuviera despegando justo encima", relata Ceballos, quien lamenta la muerte de un matrimonio conocido, con dos hijos, que aparentemente murieron abrazados los unos a los otros al ver que no podían escapar de su casa, totalmente inundada durante el paso del huracán.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Los estudiantes reiteraron que los rectores no pueden “enquistarse” en sus posiciones.  Foto: Cortesía

Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".