mundo

Miles piden dimisión de presidenta surcoreana en las calles

A pesar del creciente malestar entre la sociedad, los partidos de la oposición todavía no han exigido seriamente la renuncia o un juicio político a Park por el temor a que pueda tener un impacto negativo en la carrera presidencial del próximo año. Sin embargo, amenazaron con hacer campaña en favor de su resignación si no se distancia de los asuntos de Estado.

Corea del Sur/AP - Actualizado:

Miles de personas exigen la renuncia de la mandataria Park Geun-hye. FOTO/AP

Cientos de miles de surcoreanos inundaron las calles de Seúl para pedir la dimisión de la presidenta Park Geun-hye por un escándalo político, en una de las mayores protestas registradas en el país desde su democratización hace tres décadas. La policía dijo que unas 260,000 personas participaron en la última de una serie de manifestaciones multitudinarias contra Park, cuya presidencia se ha visto salpicada por la sospecha de que dejó que una confidente desde hace años manejase el poder desde bambalinas. Los organizadores elevan la cifra de asistentes a un millón. Ondeando banderas y carteles, un mar de manifestantes atestó durante horas las calles en el tramo de aproximadamente un kilómetro (milla) entre el ayuntamiento y una gran plaza ante una antigua puerta de palacio, vitoreando y aplaudiendo los discursos que exigieron la salida de Park y cantando "¡Park Geun-hye, dimisión!". Los manifestantes marcharon también por una calle ante la puerta del palacio y cerca de la Casa Azul, la oficina y residencia presidencial, portando velas y haciendo sonar bocinas y tambores al grito de "¡Park Geun-hye, renuncia!". Bae Dong-san, de 45 años, dijo que el gobierno de Park ha "empeorado las condiciones de vida de los trabajadores, echó a perder por completo el gobierno estatal y monopolizó los asuntos de Estado con su círculo de confianza secreto". A pesar del creciente malestar entre la sociedad, los partidos de la oposición todavía no han exigido seriamente la renuncia o un juicio político a Park por el temor a que pueda tener un impacto negativo en la carrera presidencial del próximo año. Sin embargo, amenazaron con hacer campaña en favor de su resignación si no se distancia de los asuntos de Estado. La amiga de Park, Choi Soon-sil, hija de un fallecido líder de culto que apareció como mentora de Park en la década de 1970, es también sospechosa de explotar sus vínculos presidenciales para acosar a empresas para donar decenas de millones de dólares a fundaciones bajo su control. En un intento por estabilizar la situación, Park dijo el martes que dejaría que el parlamento, controlado por la oposición, elija a su primer ministro. Pero los partidos opositores dicen que son palabras vacías sin promesas específicas sobre los poderes presidenciales que trasladaría a su nuevo número 2. La fiscalía detuvo a Choi, a uno de sus principales colaboradores y a dos exasesores presidenciales que supuestamente ayudaron a Choi a interferir en decisiones gubernamentales y a amasar una fortuna ilícita a expensa de los negocios. A Park le quedan 15 meses de mandato. Si renuncia antes de completarlo, se celebrarían elecciones en el plazo de 60 días. 
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook