mundo

Milicias palestinas declaran tregua con Israel tras peor escalada desde 2014

Israel no ha contestado oficialmente al anuncio, si bien un alto cargo que pidió no ser identificado declaró que el país "mantiene su derecho a actuar",.

EFE - Actualizado:

Un tanque israelí en la frontera con la Franja de Gaza. Foto: EFE.

Las milicias palestinas de Gaza se comprometieron a un alto el fuego con Israel, tras 48 horas de la peor escalada de la violencia desde 2014, que comenzó el domingo pasado cuando se avanzaba en un acuerdo para una tregua duradera, con mediación de Egipto y la ONU.

Versión impresa

"Los apreciados esfuerzos egipcios han llevado a reforzar el alto el fuego entre la resistencia armada y el enemigo sionista. La resistencia armada se comprometerá con esta declaración en tanto en cuanto el enemigo sionista lo haga", señaló el denominado Centro de Operaciones Conjunto de las Facciones Palestinas, que agrupa a los principales grupos armados de Gaza.

VEA TAMBIÉN: Diabetes es quinta causa de muerte en Perú, donde hay un millón de enfermos 

Israel no ha contestado oficialmente al anuncio, si bien un alto cargo que pidió no ser identificado declaró que el país "mantiene su derecho a actuar", pero que ha respondido a intentos de mediación de la ONU, Egipto, Noruega y Suiza, e indicó que serán "los hechos sobre el terreno los que decidirán" si se cumple o no la tregua.

En apenas veinticuatro horas, las milicias del enclave lanzaron 460 cohetes y morteros hacia Israel, un centenar de los cuales fueron interceptados por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro. Estos grupos reivindicaron los ataques como respuesta a un incidente que se produjo la noche del domingo durante una incursión militar israelí en Gaza que resultó fallida y en la que murieron siete milicianos y un soldado de Israel.

Tras el incidente se tiraron catorce cohetes que no causaron víctimas y continuó la calma hasta la tarde del lunes, cuando empezó un lanzamiento masivo de cohetes, que se inició con el disparo de un misil antitanque contra un autobús israelí, hecho en el que resultó herido grave un soldado. 

Los proyectiles no dejaron de caer durante la noche y la madrugada y uno de ellos mató a un civil palestino en la ciudad israelí de Ashkelón. Y durante la mañana siguieron alterando la vida de las comunidades israelíes de la periferia de Gaza, donde colegios, grandes comercios y puntos de reunión de más de veinte personas permanecieron cerrados por indicaciones del Ejército.

VEA TAMBIÉN: Defensa de "El Chapo" acusa a presidentes mexicanos de recibir dinero de narcos 

Como represalia, Israel atacó desde aviones y tanques más de 160 objetivos, entre ellos cuatro grandes infraestructuras, como el hotel Al Amal y la sede de la televisión Al Aqsa, que asegura eran utilizados por el movimiento islamista Hamás, que controla el enclave, lo que ocasionó la muerte de cuatro milicianos el lunes y otros tres este martes. 

El balance de víctimas mortales desde la noche del domingo es de catorce milicianos palestinos, un soldado israelí y un civil palestino fallecido en Israel. El portavoz militar israelí, teniente coronel Jonathan Conricus, estimó que las milicias de Hamás y otros grupos tienen unos 20.000 cohetes y morteros en su arsenal, de diferentes categorías y alcance, algunos de ellos de medio-largo que podrían llegar a ciudades como Tel Aviv o Jerusalén, a decenas de kilómetros de Gaza.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook