mundo

Militar abatido era el 'Che Guevara del Medio Oriente'

El general iraní fallecido, Qasem Soleimaní, era una figura destacada que movilizó a milicias en toda la región contra Estados Unidos y sus aliados.

Alberto Sánchez Belisle | alberto.sanchez@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Soldados del Fuerte Bragg en Carolina del Norte (EE.UU.) se desplazaban ayer hacia el Medio Oriente. AP

Con el reciente ataque estadounidense que mató al general iraní Qasem Soleimaní, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le está diciendo al mundo, en nombre de la principal potencia militar, que "el Sheriff ha vuelto a poner un poco de orden en el Medio Oriente", manifestó ayer el analista político internacional y experto en Medio Oriente, Gabriel Ben-Tasgal a Panamá América.

Versión impresa

En entrevista telefónica desde Israel, Ben-Tasgal, periodista oriundo de Argentina y con treinta años de residir en esa nación del Medio Oriente, destacó también que el general Soleimaní no era alguien menor, por el contrario, "era como el Che Guevara, o sea la figura que expandía la revolución y que financiaba a Hezbolá y otras fuerzas desde Yemen".

"Era realmente un hombre que expandía la revolución, eso significa que no estamos hablando de un hombre cualquiera, es un hombre que realmente le duele a Irán su fallecimiento", precisó el analista.

Según Ben-Tasgal, la acción militar estadounidense la justifica Trump, alegando que "Irán se había expandido demasiado en muchos países, poniendo en peligro a socios importantes de Estados Unidos, como Arabia Saudita".

Consideró que no hay en estos momentos un riesgo real de otra guerra mundial, sino un riesgo menor porque para salir a una guerra abierta y real, "Irán debe creer que es una potencia militar capaz de enfrentar a Estados Unidos".

Por el contrario, no descartó la posibilidad de atentados terroristas puntuales en regiones vulnerables y con sedes diplomáticas o militares estadounidenses.

VEA TAMBIÉN Allegados de Juan Carlos Varela gozarían de impunidad

Tampoco consideró que Rusia se ponga en una posición de salir a la defensiva de Irán, ya que este país árabe es para Moscú "un socio totalmente inestable y dentro de Irán hay muchos y enormes problemas económicos y sociales".

En ese sentido, dijo que la gente dentro de Irán está exigiendo que sus gobernantes "dejen de estar expandiendo la revolución islámica a otros países y en vez de eso que se dediquen a alimentar a la población actual del país".

En su opinión, el presidente Trump utilizará este contexto internacional "para distraer la atención de lo que está pasando adentro de Estados Unidos", en referencia al juicio político en su contra que se gestiona en el Senado estadounidense, y del cual consideró será "muy difícil" llevar al mandatario.

Subrayó que Trump es del criterio de que Estados Unidos, como potencia mundial, tiene que "golpear fuertemente" donde se pueda hacer daño, y en este caso, hacer daño a un general que "era un ideólogo de todos los movimientos chiítas de la región", lo que tendría una "utilidad política" en las próximas elecciones en la nación norteamericana.

Tecnología no es nueva

Ben-Tasgal sostuvo que en el ataque estadounidense donde murió el general iraní, no se ha utilizado ninguna nueva tecnología armamentista. "Han utilizado misiles silenciosos que ya han usado anteriormente" desde aviones drones de ataque que han lanzado desde Qatar.

"La tecnología usada no ha sido nada nuevo, lo que sí han hecho es el objetivo político", destacó Ben-Tasgal, al recordar que Estados Unidos ha matado a otros líderes islámicos como en el pasado a Bin Laden, incluso al hijo de Bin Laden.

VEA TAMBIÉN Jacinto Gómez, enviado de vacaciones por 30 días

"Ahora están asesinando selectivamente a un líder que además de ser un militar, era líder de un estado nacional, no de un grupo terrorista", sentenció.

Igualmente consideró que lo actuado por Estados Unidos es un mensaje a otros países de que ya no enviarán miles de soldados a minar casa por casa en Irán, aunque sí concentrarán fuerzas donde crean que sea necesario hacerlo.

Si países como Venezuela colocan a la región sudamericana en una situación parecida a la que colocó Irán a todo el resto del Medio Oriente, "es un hecho que Estados Unidos hará algo parecido a un país como Venezuela que es un socio de los países terroristas", dijo Ben-Tasgal.

Canal de Panamá

Sobre si la actual situación en el Medio Oriente sea una amenaza para Panamá, Ben-Tasgal opinó que no, aunque sí consideró posible la realización de actos terroristas contra intereses estadounidenses, como es el caso de las sedes diplomáticas.

Recordó que Panamá, en 1994, fue blanco de un atentado terrorista en un avión de Alas Chiricanas en el que viajaban empresarios judíos, donde murieron 21 personas, y hasta la fecha no se ha dado con los responsables, a diferencia de Francia, donde los atentados fueron investigados inmediatamente y en pocas horas hubo resultados.

Terrorismo

Ben-Tasgal no cree que Irán actúe en forma instintiva ante el ataque militar estadounidense porque "tiene mucho que perder". Sostuvo que si ahora hay un atentado en cualquier parte del mundo, hay que tener en cuenta que ese atentado estaría planificado de antemano.

"Es muy difícil hacer un atentado con explosivos y después darse a la fuga, es muy difícil si no se planifica bien, entonces si hay un atentado en las próximas horas, no descartemos las posibilidades de que la acción haya estado planificada y quizás con ayuda local", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook