Skip to main content
Trending
Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de BoliviaLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de BoliviaLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen
Trending
Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de BoliviaLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de BoliviaLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Moderna inicia la fase 3 de su vacuna contra la COVID-19 y dobla la financiación

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Vacuna

Moderna inicia la fase 3 de su vacuna contra la COVID-19 y dobla la financiación

Actualizado 2020/07/26 11:28:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Miller School of Medicine (Escuela de Medicina Miller), de la Universidad de Miami (UM), busca alrededor de 1.000 voluntarios adultos sanos para participar en el sur de Florida en un ensayo de vacunas contra la enfermedad COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La Miller School of Medicine (Escuela de Medicina Miller), de la Universidad de Miami (UM), busca alrededor de 1.000 voluntarios adultos sanos para participar en el sur de Florida en un ensayo de vacunas contra la enfermedad COVID-19, que produce el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

La Miller School of Medicine (Escuela de Medicina Miller), de la Universidad de Miami (UM), busca alrededor de 1.000 voluntarios adultos sanos para participar en el sur de Florida en un ensayo de vacunas contra la enfermedad COVID-19, que produce el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Farmaceútica Moderna está 'camino' a la fase 3 de una vacuna contra la COVID-19 con 30,000 participantes

  • 2

    Biotecnológica Moderna empezará fase final de su vacuna contra COVID-19 en julio

  • 3

    Primeras vacunas estarían listas hacia diciembre, dice científico centroamericano

La farmacéutica estadounidense Moderna empieza mañana lunes la fase 3 del ensayo de su vacuna experimental contra la enfermedad de la COVID-19 y ha logrado doblar la financiación gubernamental del fármaco hasta 955 millones de dólares, según anunció este domingo.

En un comunicado, Moderna señaló que ha modificado su contrato con el organismo BARDA (Biomedical Advanced Research and Development Authority) para que amplíe en 472 millones de dólares la cantidad inicial que iba a destinar al desarrollo de la vacuna mRNA-1273, que entra en su etapa avanzada.

"Tras discusiones con la Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. y consultas con la Operación "Warp Speed" en los últimos meses, la compañía ha decidido ejecutar una tercera fase del ensayo clínico significativamente más grande, lo que dejaba una brecha en la financiación de BARDA que se cerrará gracias a esta modificación de contrato", indicó.

Por otro lado, la Miller School of Medicine (Escuela de Medicina Miller), de la Universidad de Miami (UM), busca alrededor de 1.000 voluntarios adultos sanos para participar en el sur de Florida en un ensayo de vacunas contra la enfermedad COVID-19, que produce el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Según un comunicado distribuido este jueves, se trata del primer ensayo clínico de Fase 3 que realizará la Red de Ensayos de Prevención COVID-19 de los Institutos Nacionales de Salud (CoVPN), para el que ha sido seleccionada la escuela Miller.

El objetivo es probar la vacuna desarrollada por los científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas del (NIAID), perteneciente a los Institutos Nacionales de Salud (NIH), junto a sus colaboradores de la empresa de biotecnología Moderna, detalla el comunicado.

La escuela Miller planea comenzar el estudio este verano con los voluntarios del sur de Florida, que deberán tener 18 años o más y pueden registrarse para participar en la página coronaviruspreventionnetwork.org.'

La fase 3 y definitiva para conocer si la vacuna de Moderna obtendrá aprobación para ser distribuida comenzará el 27 de julio con 30.000 voluntarios elegidos aleatoriamente, pero vinculados a regiones donde el nuevo coronavirus ha golpeado con más fuerza.

"Estamos comprometidos a involucrar a las personas que representan el rango de residentes afectados por COVID-19 en el sur de Florida por género, edad, raza y etnia, así como a aquellos que están particularmente en riesgo debido a afecciones médicas", dijo la doctora Susanne Doblecki-Lewis, experta en enfermedades infecciosas y directora del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Hanna avanza como tormenta tropical por México tras su paso por Texas

"La pandemia de COVID-19 está teniendo un tremendo impacto en el sur de Florida y en todo el mundo, por lo que estamos probando vacunas con el objetivo de encontrar una forma segura y efectiva de detener la propagación del virus", añadió Doblecki-Lewis.

De acuerdo con el comunicado, la escuela Miller es un importante centro de investigación de enfermedades infecciosas, particularmente el VIH y el SIDA, cuya afiliación con la Red de Ensayos de Vacunas contra el VIH la convirtió "en un lugar natural para analizar las vacunas contra la COVID-19".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Moderna espera producir entre 500 y 1.000 millones de dosis de su vacuna ARNm-1273 contra la COVID-19, que, según la compañía, ha demostrado resultados positivos en la primera fase de pruebas clínicas.

Moderna aseguró este miércoles que una vez superen las tres fases de pruebas clínicas y obtengan la aprobación regulatoria podrán producir dosis desde sus laboratorios asociados en EE.UU. y España para abastecer los principales mercados globales.

La farmacéutica Moderna inicia la fase 3 de su vacuna contra el coronavirus y dobla la financiación. https://t.co/W250rMIC9o— EL MUNDO (@elmundoes) July 26, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Presentación del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Pencyt) 2025–2029. Foto: Cortesía

Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai). Foto: Archivo

ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Saúl Méndez. Foto: ARCHIVO.

Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia

Llamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas

Presencia de gallinazos por los animales muertos. Foto: Cortesía

Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen

Lo más visto

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los miembros del Suntracs podrán seguir ejerciendo y defendiendo sus garantías mediante mecanismos legítimos.

¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

La votación secreta implica que los 71 diputados emitan su voto. Foto: Cortesía

Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Hasta lo que va del año 2025, se han presentado un total de 110 denuncias contra estas asociaciones.  Archivo

Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".