Skip to main content
Trending
¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé
Trending
¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Motorola perdió 4.163 millones de dólares en 2008, 85 veces más que en 2007

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Motorola perdió 4.163 millones de dólares en 2008, 85 veces más que en 2007

Publicado 2009/02/03 12:23:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Motorola perdió 4.163 millones de dólares durante el año pasado, 85 veces más que en 2007, lo que ha forzado a la empresa a suspender su dividendo y reducir en 1.200 millones los costes de su división de móviles, la más dañada por el aumento de la competencia y la caída de la demanda.

El fabricante estadounidense de equipamiento para telecomunicaciones, afectado por la ralentización de la economía y la pérdida de cuota de mercado de sus teléfonos móviles, informó hoy de que durante 2008 perdió 1,84 dólares por acción, frente a los 2 centavos perdidos en 2007.

Sus ventas netas cayeron el 17,68%, hasta los 30.146 millones de dólares, mientras que las pérdidas operativas se cuadruplicaron y alcanzaron los 2.391 millones de dólares.

Sólo en el cuarto trimestre de 2008, acumuló unas pérdidas de 3.576 millones de dólares, frente a los 100 millones ganados un año antes.

De los 1,57 dólares perdidos por acción en la recta final del año, la empresa asegura que 1,56 son atribuibles a factores extraordinarios.

Las ventas entre los dos periodos comparados cayeron un 26% y se quedaron en 7.136 millones de dólares, mientras que las pérdidas operativas se multiplicaron por 88, al pasar de 19 a 1.675 millones.

La división más dañada fue la de dispositivos para telefonía móvil, que vio caer sus ventas el 36% en el año y el 51% en el trimestre, siempre en comparación con periodos similares de 2007, y acumuló pérdidas operativas de 2.199 y 595 millones, respectivamente.

Motorola detalló que durante el cuarto trimestre sacó al mercado 19,2 millones de teléfonos, menos de la mitad que un año antes, y calcula que su cuota de mercado mundial ronda el 6,5%, frente al 20% del que gozaba hace tres años.

"Seguimos tomando las medidas oportunas para afrontar la caída generalizada de la economía y los retos relacionados con nuestra cartera de dispositivos móviles", aseguró al presentar los resultados el codirector ejecutivo de Motorola y consejero delegado de esta división, Sanjay Jha.

La empresa prevé centrarse más en una variedad menor de móviles, pero de una gama más elevada, para lo que apostará por el sistema operativo desarrollado por Google para este tipo de dispositivos, Android, así como por Windows Mobile, de Microsoft.

Ante estos datos, el fabricante de teléfonos también anunció que suspenderá el reparto de dividendo y recortará costes por más de 1.200 millones de dólares en 2009 en su división de dispositivos móviles y 300 millones más en el resto del grupo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El mes pasado también anunció el recorte de 4.000 puestos de trabajo, 3.000 de ellos en el área de móviles.

Aún así, Motorola prevé que en el primer trimestre de este año perderá entre 10 y 12 centavos por acción, sin tener en cuenta factores extraordinarios.

Además, deberá buscar un sustituto para su responsable financiero, Paul Liska, cuya salida de la compañía también fue anunciada hoy, tras sólo un año en su puesto y sin detalles sobre los motivos.

Las acciones de la firma caían hoy el 11% en la Bolsa de Nueva York y se negociaba ligeramente por encima de los 4 dólares antes de que se alcanzara la media sesión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

En lo que va del año unas 10 personas han perdido la vida por inmersión en diversas provincias del país. Foto. Cortesía. Sinaproc

Encuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las Minas

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Archivo.

Petro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia

La comunidad logró el rescate de varias personas la noche del lunes. Foto. Sinaproc

Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".