Skip to main content
Trending
Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí
Trending
Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Muere el "Carnicero de Africa"

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere el "Carnicero de Africa"

Publicado 2003/08/16 23:00:00
  • San José
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ex dictador ugandés Idi Amin Dada murió ayer en un hospital de Yedda en Arabia Saudita, informó John Nagenda, asesor de prensa del presidente ugandés Yoweri Museveni. El ex dictador de 78 años estaba recluido desde hacía varias semanas en la unidad de cuidados intensivos del hospital del rey Faysal en Yedda. "Amín pagó por sus pecados", añadió Nagenda por teléfono. Un miembro de la familia del ex dictador, también confirmó su muerte vía telefónica.
Amin Dada dirigió durante ocho años (1971-79) un régimen brutal que dejó a su país arruinado y a centenares de miles de personas asesinadas. Apodado "Bug Daddy", se ganó la reputación de ser una persona peligrosa e imprevisible, que extrajo de las humillaciones de su infancia la justificación a su temperamento megalómano, vengativo y violento.
Amin Dada había nacido en 1925 a orillas del Nilo, en una tribu minoritaria musulmana, los Kakwas. Alistado en el ejército británico, causó impresión con su metro noventa de altura, sus más de 200 libras y su habilidad pugilística, que lo convirtieron en campeón de boxeo peso pesado de su país (1951-60).
En 1952, se ilustró en la represión del levantamiento Mau Mau, que ensangrentó a toda Kenia. Ayudante de cocinero del regimiento británico "King"s African Rifles", se convirtió en oficial luego de la independencia de Uganda (1962) y en 1966 el presidente Milton Obote lo nombró jefe del ejército, un trampolín ideal para conquistar el poder.
En 1971, en efecto, Amin Dada derrocó a Obote. Después de unos meses de moderación, impuso rápidamente la arbitrariedad como estilo de gobierno. Ordenó asesinatos en masa y encarceló a los opositores. Diezmó a las tribus hostiles e instauró pelotones de ejecución.
Se atribuye a su régimen la muerte de más de 300,000 personas. Al respecto, la organización Amnistía Internacional (AI) expresó ayer su enojo por el hecho que Amin nunca haya sido castigado por sus crímenes.
El portavoz de AI George Ngwa dijo desde la sede en Londres de la organización pro derechos humanos que "la muerte de Amin recalca lamentablemente la incapacidad de la comunidad internacional para responsabilizar a mandatarios por la comisión de graves abusos de los derechos humanos". En abril de 1979 fue derrocado por los rebeldes ugandeses en el exilio, armados por el presidente de Tanzania, Julius Nyerere.
Amin abandonó entonces el país y se fugó a Libia, pero tuvo que buscar un nuevo refugio cuando su "hermano" Muammar Kadafi lo expulsó del país. Finalmente obtuvo asilo en Yedda (Arabia Saudita), frente al mar Rojo, donde benefició de la solidaridad musulmana y donde terminó tranquilamente sus días, rodeado por la mitad de sus 50 hijos.
El presidente ugandés, Yoweri Museveni había afirmado el 22 de julio que si Amin Dada regresaba vivo a su país, sería juzgado por sus "atrocidades". Una de las esposas del ex dictador ugandés había pedido la repatriación de su marido para que muriera en Uganda. Sin embargo, fue enterrado ayer en Yedda, Arabia Saudita.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".