Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Muere el presidente venezolano Hugo Chávez

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere el presidente venezolano Hugo Chávez

Publicado 2013/03/05 16:35:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A las 4: 25 p.m. de hoy fallece el comandante Hugo Chávez, en el hospital Militar de Caracas.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, falleció hoy en Caracas, casi tres meses después de operarse por cuarta vez de un cáncer el pasado 11 de diciembre en La Habana, informó hoy el vicepresidente, Nicolás Maduro.

"A las 16.25 hora local (20.55 GMT) de hoy 5 de marzo ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías", informó el vicepresidente venezolano visiblemente afectado en cadena de radio y televisión. El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó hoy un dispositivo militar y policial especial para garantizar "la paz" del país luego de haber anunciado la muerte del presidente, Hugo Chávez.

"Se ha previsto un despliegue especial de toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quien en este mismo momento se encuentra desplegándose para acompañar y proteger a nuestro pueblo", señaló Maduro en una cadena de transmisión obligatoria por radio y televisión.

El mandatario venezolano no pudo asumir el que iba a ser su cuarto mandato presidencial, tras ser reelegido en octubre pasado por tercera vez desde que llegó al poder en 1999.Chávez había ganado los comicios el 7 de octubre de 2011 con una ventaja de diez puntos (54,4 % frente a 44,97 %) al siguiente candidato más votado, Henrique Capriles, que representó a la oposición unida.

Los principales acontecimientos durante los mandatos de Chávez son los siguientes:
1998- 6 de diciembre.- Chávez gana las elecciones presidenciales con un 56,2 % de los votos.
1999- 15 de diciembre.- Los venezolanos aprueban en referendo la nueva Constitución Bolivariana.
2000- 30 de julio.- El presidente venezolano es ratificado presidente con el 59 % de los votos en el marco de la nueva Constitución.
2001- 13 de noviembre.- Chávez aprueba por decreto 49 leyes económicas, entre ellas la Ley de Tierras y la Ley de Hidrocarburos. - 10 de diciembre.- La patronal Fedecámaras, apoyada por sindicatos, profesionales y sectores agroindustriales, llama a la huelga. 2002- 15 de marzo.- La alta gerencia de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) se declara en paro.
- 9 de abril.- Huelga sindical y empresarial de 24 horas que se amplía a 48 y luego se hace indefinida.
- 11 de abril.- Miles de opositores concentrados frente a PDVSA deciden acudir al palacio presidencial a pedir la renuncia de Chávez y se enfrentan con simpatizantes chavistas, lo que causó al menos 19 muertos y unos 100 heridos a manos de francotiradores y agentes de la policía metropolitana.
- 12 de abril.- Chávez es depuesto del poder por un golpe de Estado y Pedro Carmona, presidente de la patronal, se autoproclama presidente de un Gobierno transitorio.
- 13 de abril.- Una contraofensiva militar y civil leal a Chávez lo reinstala en su cargo.
- 14 de abril.- Chávez llega al palacio presidencial de Miraflores y asume de nuevo la Presidencia.- 2 de diciembre.- Comienza una huelga general indefinida, el denominado "paro petrolero", en demanda de la renuncia de Chávez.2003- 3 de febrero.
- Finaliza la huelga indefinida que durante 63 días pidió infructuosamente la dimisión de Chávez.
2004- 28 de mayo.- La oposición inicia una campaña para un referendo revocatorio contra Chávez.
- 3 de junio.- El Poder Electoral valida más de los 2,4 millones de firmas (20 % del electorado) necesarias para activar el referéndum revocatorio del mandato de Chávez.
- 15 de agosto.- El presidente gana un referendo revocatorio y es ratificado en el cargo.
- 17 de noviembre.- Muere en un atentado con explosivos el fiscal Danilo Anderson, responsable de investigaciones sobre los autores del golpe de Estado de abril de 2002.2005- 23 de abril.- El presidente venezolano pone fin al programa bilateral de intercambio militar de 1951 con Estados Unidos.
- 29 de noviembre.- Los principales partidos de oposición anuncian su retirada de las elecciones legislativas del 4 de diciembre.
- 4 de diciembre.- Se celebran las elecciones legislativas, sin la participación de la oposición, y los partidarios de Chávez gana los 167 escaños de la Asamblea Nacional, en un proceso que registró una abstención superior al 70 por ciento, según datos oficiales.2006- 3 de diciembre.- Chávez gana las elecciones presidenciales para el período 2007-2013 con más de un 62 % de los votos.
- 15 de diciembre.- Chávez anuncia la creación de un partido único bajo el nombre de Partido Socialista Unido de Venezuela.2007- 8 de enero.- Chávez toma juramento a su nuevo Gobierno y anuncia que se nacionalizará "todo lo que ha sido privatizado".
- 1 de mayo.- El Estado venezolano, a través de la estatal PDVSA, toma el control operativo de las actividades primarias relacionadas con los hidrocarburos en la Faja del Orinoco (centro del país) lanzando el proceso de nacionalizaciones.
- 27 de mayo.- Sale del aire la emisora privada RCTV al no renovársele el permiso para el uso de la frecuencia que utilizaba.- 15 de agosto.- Chávez presenta una propuesta de Reforma Constitucional que incluye la reelección ilimitada.
- 2 de diciembre.- Un 50,7 % de los venezolanos dice "no" a la reelección presidencial ilimitada.2008- 2 de marzo.- Venezuela ordena la retirada de su personal diplomático en Colombia en medio de una crisis en torno a las FARC y anuncia movilización en la frontera.
- 7 de marzo.- El presidente colombiano, lvaro Uribe, y Chávez emprenden el camino de la reconciliación, que ratifican en julio.
- 19 de junio.- Venezuela nacionaliza el sector cementero.- 11 de septiembre.- Venezuela expulsa al embajador estadounidense en Caracas, en solidaridad con Bolivia.
2009- 14 de enero.- Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Israel en protesta por la situación en Gaza.
- 15 de febrero.- Se aprueba en referendo la reelección ilimitada que deja vía libre a Chávez para presentarse a un nuevo mandato en 2012.
- 25 de junio.- Estados Unidos y Venezuela restablecen relaciones.
2010- 15 de julio.- El presidente colombiano, Álvaro Uribe, denuncia la presencia de líderes de las FARC en territorio venezolano.
- 21 de julio.- Chávez rompe las relaciones diplomáticas con Colombia.- 10 de agosto.- Chávez y Juan Manuel Santos, nuevo presidente de Colombia, anuncian el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.
- 26 de septiembre.- El partido de Chávez pierde la mayoría cualificada en la Asamblea Nacional (AN) al lograr 98 escaños frente a 67 de la oposición.2011- 10 de junio.- Chávez es intervenido de urgencia en un hospital de Cuba de un absceso pélvico.
- 20 de junio.- Es operado en Cuba de un tumor canceroso.
- 17 de agosto.- El presidente anuncia retiro de reservas en oro venezolano de Estados Unidos y Europa.
- 10 de septiembre.- Chávez asegura que ha derrotado al cáncer y que versiones en sentido contrario son "golpistas".
2012- 12 de febrero.- El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, es elegido como candidato de consenso de la oposición para las elecciones presidenciales del 7 de octubre.
- 26 de febrero.- Chávez es operado en La Habana de un tumor canceroso.
- 10 de junio.- Capriles se postula formalmente como candidato a la Presidencia.
- 7 de octubre.- El presidente venezolano logra su tercera reelección.
- 8 de diciembre.- Anuncia que debe someterse a una nueva intervención quirúrgica y pide que, si le sucede algo, se apoye al vicepresidente, Nicolás Maduro, como su sucesor.
- 16 de diciembre.- En las elecciones regionales el chavismo se impone en 20 de los 23 estados, y Capriles gana en Miranda.


      Embed


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia de Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar. Foto: MiAmbiente

Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".