mundo

Mueren al menos 6 personas en un ataque suicida en un restaurante en Somalia

Según fuentes de seguridad de este país africano, el atacante, quien portaba un chaleco de explosivos, está entre los fallecidos, del que se presume era miembro de un grupo yihadista.

Somalia / EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Mogadiscio sufre frecuentes ataques de Al Shabab, organización afiliada desde 2012 a la red terrorista Al Qaeda. Foto: EFE/Archivo.

Al menos seis personas murieron y ocho resultaron heridas en un ataque suicida que tuvo lugar este martes en un restaurante en Mogadiscio, la capital de Somalia, informaron fuentes de seguridad de este país del Cuerno de África.

Versión impresa

"Se produjo una explosión en un restaurante cercano a la academia de Policía, hasta el momento se han confirmado seis muertos", dijo Sadiq Aden Ali, el portavoz de la Policía somalí, a la prensa, según recoge el medio local "Halbeeg News".

Aden Ali indicó que el atacante, que se encuentra entre los fallecidos, llevaba un chaleco lleno de explosivos.

Según recoge la radio local Dalsan, el objetivo del ataque era la academia de policía del general Kahiye, que se encuentra cerca del restaurante donde se hizo explotar el kamikaze.

Por el momento, ningún grupo terrorista ha asumido la autoría de la acción, pero el portavoz de la policía somalí dijo que se trataba de un miembro del grupo yihadista Al Shabab, según indicó el portal local Sonna.

Mogadiscio sufre frecuentes ataques de Al Shabab, organización afiliada desde 2012 a la red terrorista Al Qaeda, que controla las áreas rurales del centro y el sur de Somalia.

Al Shabab, al igual que la organización radical Hezbi Islami, es responsable de numerosas lapidaciones en territorio somalí.

Los insurgentes pretenden instaurar en Somalia un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador), se calcula que el grupo tiene unos 7.000 integrantes.

VEA TAMBIÉN: La ONU apresura su operación humanitaria en Centroamérica por el huracán Iota

Su peor masacre tuvo lugar en octubre de 2017, cuando la explosión de dos camiones bomba en la capital segó la vida de más de 500 personas, si bien el grupo nunca reconoció oficialmente la autoría de este ataque.

Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook