Skip to main content
Trending
SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal
Trending
SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Disturbios en varias ciudades italianas ante los cierres para evitar contagios de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Italia / Protestas / Tiempos de pandemia / Toque de Queda

Coronavirus

Disturbios en varias ciudades italianas ante los cierres para evitar contagios de COVID-19

Actualizado 2020/10/27 08:25:03
  • Roma
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los disturbios concluyeron con 28 personas detenidas en Milán, donde grupos de manifestantes lanzaron piedras, petardos y bengalas contra la policía y también contra la sede de la región de Lombardía.

Los empresarios que se manifestaron en las varias ciudades italianas para protestar por los cierres han tomado distancias de estos episodios de violencia.

Los empresarios que se manifestaron en las varias ciudades italianas para protestar por los cierres han tomado distancias de estos episodios de violencia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Italia cierra teatros y cines y a las seis de la tarde los bares y restaurantes

  • 2

    Italia aplica el toque de queda en las dos regiones más pobladas para frenar el avance del virus

  • 3

    Italia espera nuevas limitaciones para contener el avance del coronavirus

Escenas de guerrilla urbana se vivieron anoche en varias ciudades italianas, como Milán y Turín, durante las protestas contra el cierre a las 18:00 horas de algunas actividades y de los bares y restaurantes, decretado por el Gobierno para frenar los contagios por coronavirus.

Los disturbios concluyeron con 28 personas detenidas en Milán, donde grupos de manifestantes lanzaron piedras, petardos y bengalas contra la policía y también contra la sede de la región de Lombardía.

Lo misma situación se registró en Turín donde encapuchados se enfrentaron a la policía y destruyeron algunos escaparates de comercios y saquearon los locales. Los altercados concluyeron con cerca una decena de detenidos, según los medios.

Los empresarios que se manifestaron en las varias ciudades italianas para protestar por los cierres han tomado distancias de estos episodios de violencia.

Durante la jornada de ayer continuarán las manifestaciones en ciudades como Nápoles y Roma de los propietarios de actividades que se han visto afectados por los cierres.

Se está investigando la posibilidad de que entre los manifestantes se hayan infiltrado grupos de fascistas y de ultras como los que protagonizaron hace dos días altercados en Roma.

El ministerio del Interior ha manifestado su preocupación por las tensiones de estos días, pero ha asegurado que las protestas registradas desde el norte al sur del país no tenían nada que ver con los sectores más afectados por la crisis de los últimos meses, "sino con ambientes que tenían el propósito específico de provocar disturbios: ultras, extremistas de derecha".'

El primer ministro explica a Muti que el cierre, hasta el 24 de noviembre, tiene como objetivo "recuperar el control de la curva epidemiológica y evitar que su aumento continuo pueda comprometer la eficiencia del sistema sanitario", social y económico del país.

El decreto gubernamental que entró en vigor hoy para frenar los contagios que han alcanzado los 20.000 diarios prevé que los restaurantes, bares, "pubs", heladerías y pastelerías podrán permanecer abiertos solo de 5.00 a 18.00 horas.

También se decretó el cierre de gimnasios, piscinas y balnearios, así como centros culturales, centros sociales, centros recreativos y salas de bingo, teatros, cines y salas de conciertos.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump logra colocar a Amy Barrett en el Supremo a una semana de las elecciones

Cerrar los lugares de la cultura como las salas de cine o los teatros fue una decisión "grave pero necesaria" para contener una pandemia disparada en las últimas semanas, dijo hoy el primer ministro italiano, Giuseppe Conte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente del Gobierno italiano respondía así en una carta abierta desde el diario "Il Corriere della Sera" al afamado director de orquesta Riccardo Muti, que un día antes había cargado contra esa medida y había pedido la reapertura de estos espacios.

"Maestro, sus reflexiones me conmueven profundamente y no creo que hayan dejado indiferentes a los lectores. Tiene razón, la decisión de cerrar las salas de concierto y teatros es objetivamente grave pues constituyen alimento para el alma", reconoce Conte.

El primer ministro explica a Muti que el cierre, hasta el 24 de noviembre, tiene como objetivo "recuperar el control de la curva epidemiológica y evitar que su aumento continuo pueda comprometer la eficiencia del sistema sanitario", social y económico del país.

"No es una decisión tomada a la ligera porque sabemos que todos los protagonistas del mundo del espectáculo -artistas, músicos, autores, empresarios, técnicos, trabajadores- están pasando enormes dificultades desde hace ya meses", reconoce el primer ministro.

Revuelta y devastación en Turín, mientras crece la tensión en toda Italia contra las medidas anticovid https://t.co/wAsabnfrxZ Por @agfuentes1— ABC.es (@abc_es) October 27, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".