Skip to main content
Trending
En noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico
Trending
En noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Karabaj denuncia "desastre humanitario" debido a bombardeos azerbaiyanos

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asiáticos / Bombazos / Europa / Guerra / Violencia

Violencia

El Karabaj denuncia "desastre humanitario" debido a bombardeos azerbaiyanos

Actualizado 2020/10/06 15:17:26
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los ataques son "indiscriminados", por lo que "todo el mundo está en peligro" y que aquellos que no han abandonado la capital del enclave "deben refugiarse en sótanos" y no pueden satisfacer sus "necesidades básicas".

Una anciana armada cuida su casa en Stepanakert, la capital del enclave separatista de Nagorno Karabaj disputada por Azerbaiyán y Armenia. Foto: EFE.

Una anciana armada cuida su casa en Stepanakert, la capital del enclave separatista de Nagorno Karabaj disputada por Azerbaiyán y Armenia. Foto: EFE.

Una anciana armada cuida su casa en Stepanakert, la capital del enclave separatista de Nagorno Karabaj disputada por Azerbaiyán y Armenia. Foto: EFE.

Una anciana armada cuida su casa en Stepanakert, la capital del enclave separatista de Nagorno Karabaj disputada por Azerbaiyán y Armenia. Foto: EFE.

Una anciana armada cuida su casa en Stepanakert, la capital del enclave separatista de Nagorno Karabaj disputada por Azerbaiyán y Armenia. Foto: EFE.

Una anciana armada cuida su casa en Stepanakert, la capital del enclave separatista de Nagorno Karabaj disputada por Azerbaiyán y Armenia. Foto: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Milicias matan a casi un centenar de niños en el este de la RDC en seis meses

  • 2

    Militares azerbaiyanos y armenios se atribuyen ataques exitosos

  • 3

    Milicianos de Gaza lanzan cohetes a Israel durante firma de pacto de Abraham

El enclave separatista de Nagorno Karabaj es escenario de un "desastre humanitario" debido a los indiscriminados bombardeos azerbaiyanos contra la población civil, la participación de terroristas en los combates y el uso de armamento prohibido como bombas de racimo, denunció hoy a Efe Artak Beglarián, Defensor del Pueblo karabají.

"Debido a la amenaza a su seguridad y al terror psicológico, muchos han tenido que abandonar sus hogares. Tenemos decenas de miles de refugiados y desplazados. La cifra puede superar los 80.000 (...), que es más del 50 % de la población de la república, sino más", dijo Beglarián en Stepanakert, capital karabají.

Desde el estallido de las hostilidades el 27 de septiembre, además de 240 soldados, han muerto una veintena de civiles y más de 80 resultaron heridos.

Beglarián, que perdió la vista al pisar una mina en el conflicto étnico que estalló en 1988 poco antes de que desapareciera la Unión Soviética (1991), estimó en más de dos mil las propiedades destruidas por valor de decenas de millones de dólares.

También habrían resultado alcanzados en los bombardeos las infraestructuras civiles, desde escuelas a guarderías, gasoductos, fábricas y estaciones eléctricas.

"Todo esto demuestra que las fuerzas azerbaiyanas apuntan a los civiles de manera intencionada y sistemática. Llevan varios días bombardeando con armamento pesado Stepanakert, su infraestructura y los edificios", señaló.

Beglarián subrayó que los ataques son "indiscriminados", por lo que "todo el mundo está en peligro" y que aquellos que no han abandonado la capital del enclave "deben refugiarse en sótanos" y no pueden satisfacer sus "necesidades básicas".

Denunció el "uso extensivo" de armamento pesado en zonas pobladas, con lo que en el Karabaj hay miles de proyectiles "sin explotar", lo que, destacó, supone un gran peligro para los civiles, especialmente los niños. "Sé lo peligroso que es", señaló y recodó que cientos de personas han muerto y resultado heridas en los últimos 30 años debido a las minas.

VEA TAMBIÉN: Altos cargos del Pentágono, en cuarentena tras dar positivo un subcomandante

También denunció el uso de "bombas racimo" y "drones suicidas", ambos prohibidos por la comunidad internacional; además de cohetes y misiles Smerch rusos; Polonez bielorusos; Extra y Lora israelíes.  "Está prohibido su uso contra civiles o su empleo indiscriminado", resaltó.

Alertó del despliegue de "varios miles" de terroristas sirios y libios en el frente, lo que recordó es "un crimen de guerra", con el fin de exterminar a los civiles armenios.
"Están instruidos en el genocidio", indicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Beglarián destacó que todos esos factores están acompañados por la "Armenofobia", es decir, la política de odio promovida, en su opinión, desde "hace décadas" por las autoridades azerbaiyanas y apoyada por Ankara. "La misma existencia de nuestra población está amenazada por Azerbaiyán y los terroristas respaldados por Turquía", afirmó.

Por otro lado, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos aceptó este martes una medida cautelar solicitada por Armenia, por la que urgió a Turquía y a todos los Estados implicados en el conflicto de Nagorno Karabaj a "abstenerse de todo acto que contribuya a vulnerar el Convenio Europeo de Derechos Humanos".

TAZAKAND (AZERBAIYÁN).- El propietario de una tienda comprueba los daños materiales ocasionados tras un bombardeo en Tazakand (Nagorno Karabaj). FOTO:EFE.

Armenia presentó el pasado domingo ante la Corte europea una demanda de medidas cautelares contra Turquía referente al conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, cuyas hostilidades comenzaron el 27 de septiembre.

Un comunicado hecho público por el Tribunal afirma que, "ante la escalada del conflicto", aplica esa medida y pide "a todos los Estados directa o indirectamente implicados en el conflicto, incluido Turquía", que se abstengan de violar el Convenio.  En concreto, se refiere a la vulneración de derechos que el Convenio garantiza a los civiles y las obligaciones de los Estados con ese tratado europeo de derechos humanos.

La Corte europea ya aceptó la semana pasada otra demanda cautelar de Armenia, esta vez contra Azerbaiyán para acabar con las acciones militares que puedan suponer violaciones de derechos de la población civil. Así, pidió a ambos países que protejan los derechos a la vida y a la salud, y la prohibición de la tortura y los tratos inhumanos o degradantes. Las medidas cautelares, recogidas en el artículo 39 del Reglamento del Tribunal de Estrasburgo, sólo se aplican de manera excepcional cuando los solicitantes están expuestos a una riesgo real de daño irreparable.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

El Depósito Nacional de Biológicos se entregó el 18 de noviembre de 2021

Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Concierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".