mundo

Mueren más de 900 personas en la peregrinación a La Meca por el calor

Egipto continúa siendo el país más afectado con al menos 325 peregrinos fallecidos, la mayoría por golpes de calor.

El Cairo / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Cientos de peregrinos musulmanes durante la peregrinación anual a La Meca (Arabia Saudí). Foto: EFE

 Más de 900 fieles musulmanes han muerto durante el 'hach', la peregrinación anual a La Meca, de este año marcado por las altas temperaturas que rozaron los 52 grados, según un recopilatorio realizado este sábado a partir de diversas fuentes.

Versión impresa

Egipto continúa siendo el país más afectado con al menos 325 peregrinos fallecidos, la mayoría por golpes de calor, según dijo una fuente médica a EFE bajo condición de anonimato, aunque el gobierno del país árabe ha reconocido únicamente 28 que pertenecen a su delegación oficial de más de 50,000 personas.

Sin embargo, admitió que le está siendo difícil recopilar los datos de todos sus nacionales ya que un gran número viajó a realizar el ritual, que terminó el pasado miércoles, de forma irregular, en referencia a que no estaban incluidos en las cuotas de personas marcadas por Arabia Saudí para cada país y que viajan en las misiones oficiales.

Egipto ha formado una célula de crisis para dar seguimiento a este tema, encabezada por el primer ministro del país, Mostafa Madbuli, y que este sábado se han reunido, sin que por el momento se conozcan más detalles.

Tanto Egipto como Jordania, que ha registrado al menos 75 muertos, han culpado a "individuos y agencias" por facilitar esos viajes de forma irregular y han prometido castigo contra ellos.

El Ministerio de Exteriores jordano ha reconocido que sus nacionales fallecidos han muerto por el "calor extremo".

Arabia Saudí, en silencio

Cada país, que va ofreciendo datos sobre los decesos entre los peregrinos, cuenta con una delegación oficial con los permisos y visados que Arabia Saudí expide para el ritual.

Sin embargo, debido al precio elevado de este viaje, que tiene un coste medio de 5,000 dólares por persona, muchos optan por otras vías que el reino saudí considera ilegal.

Estos fieles que viajaron de forma no oficial, por ejemplo con visado de turista, no tenían acceso durante la peregrinación a las instalaciones climatizadas y tiendas de campaña, por lo que sus únicos refugios eran las calles de la ciudad más sagrada del islam ante el calor extremo.

El reino saudí, que ha celebrado el "éxito" de la peregrinación y que gasta millones de dólares en acomodar a los fieles, no ha reaccionado hasta el momento ante la información de los decesos.

Las primeras consecuencias

En el gobierno de Túnez, que ha documentado 49 muertos, se ha cobrado la primera víctima política.

El presidente del país, Kais Said, destituyó ayer, viernes, al ministro de Asuntos Religiosos, Ibrahim al Shaibi, poco después de conocerse que el número de fieles tunecinos fallecidos en el 'hach'.

El segundo país más afectado ha sido Indonesia, con unos 200 muertos, seguido de la India, con 98; Malasia, 34, y Bangladés, con 31.

Marruecos ha anunciado al menos 20 decesos, mientras que el Gobierno del Kurdistán iraquí ha informado de 19 muertes durante la peregrinación.

Otros países como Irán, Libia, Holanda, Estados Unidos o Siria han anunciado fallecidos.

Sin embargo, en la gran mayoría de los comunicados, no se indica las causas de la muerte de estos fieles y la cifra podría aumentar durante los próximos días.

El 'hach' es uno de los cinco pilares del islam y es obligatorio al menos una vez en la vida para cada musulmán cuya salud y recursos se lo permitan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook