Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales
Las áreas bajo aviso son Veraguas (Sur y Centro), Los Santos, Herrera y Coclé, donde se esperan las condiciones más extremas.
Las áreas bajo aviso son Veraguas (Sur y Centro), Los Santos, Herrera y Coclé, donde se esperan las condiciones más extremas.
Estudio plantea interrogantes sobre cómo el cambio climático y las olas de calor podrían afectar a la salud a largo plazo y al envejecimiento a nivel molecular.
El estrés por calor en embarazadas afecta a fetos y bebés incluso tras nacer, dice reciente estudio.
Expertos en el tema señalan que el consumo de agua en Panamá es bajo, por lo que, la deshidratación es común en el país.
Egipto continúa siendo el país más afectado con al menos 325 peregrinos fallecidos, la mayoría por golpes de calor.
El aumento de temperaturas en Centroamérica trae asociados crecimientos paralelos de enfermedades como el dengue.
Grupos delincuenciales como el Tren de Aragua en Colombia, las bandas Bagdag y Calor en Panamá, estarían detrás de este negocio lucrativo.
En tan solo en la semana 22, que abarca del 29 de mayo al 5 de junio, se notificaron 591 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 29 defunciones.
El primer ministro, Shehbaz Sharif, mantuvo anoche una reunión sobre la crisis energética en la que puso el foco sobre el robo de electricidad en el país.
Ahora es común escuchar a los habitantes de Panamá comentar que el calor habitual del país es mucho más fuerte.
Se estima un aumento de la temperatura del aire, aproximadamente, entre 0.5°C y 2°C en Centroamérica.
Más de 40 personas han requerido hospitalización por síntomas relacionados a golpe de calor, además de confirmar cuatro decesos por esta condición.