Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Muerte de kurdos en Irak fue genocidio, dice tribunal

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muerte de kurdos en Irak fue genocidio, dice tribunal

Publicado 2005/12/24 00:00:00
  • Katherine Palacio P./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un tribunal en La Haya, Holanda, dictaminó que las muertes de miles de kurdos ocurridas en Irak durante el gobierno de Saddam Hussein fueron un acto de genocidio.
"El tribunal considera que existen pruebas legales y convincentes de que la población kurda reúne los requisitos como grupo étnico que establecen las Convenciones sobre Genocidio", establece el dictamen.
Esta conclusión fue alcanzada por los magistrados que juzgaban al empresario holandés Frans van Anraat, quien fue condenado a 15 años de prisión por haber vendido químicos a Hussein.
Éste es el primer juicio que trata los casos sobre crímenes de guerra cometidos contra kurdos en Irak e Irán.
Aunque Saddam está acusado de la matanza de 5.000 kurdos en 1988 por un ataque químico llevado a cabo en la localidad iraquí de Halabja, tales acusaciones no han llegado aún a los tribunales.
El clérigo, sospechoso de pertenecer a un grupo terrorista islámico, presuntamente fue secuestrado en una calle de Milán el 17 de febrero de 2003 y transportado a Egipto, donde habría sido torturado.
Se cree que la operación fue parte del llamado plan de "rendición extraordinaria" de la CIA, que consiste en trasladar a sospechosos de terrorismo a terceros países donde serían torturados.
La presunta existencia de cárceles clandestinas de la CIA en el extranjero ha puesto a la defensiva a EU, consciente de que ésta es la gota que ha colmado las sospechas sobre el maltrato de los detenidos en la lucha antiterrorista.
El problema del maltrato de los prisioneros estalló ya en 2004 al publicarse imágenes de soldados estadounidenses que sometían a abusos a presos iraquíes en la cárcel de Abu Ghraib.
El hablar de las cárceles también conlleva, inexorablemente, al debate sobre el manejo de la lucha global contra el terrorismo.
Consultados por EFE, tanto Amnistía Internacional (AI) como "Human Rights Watch" (HRW) han condenado el abuso de los prisioneros y enfatizan que las cárceles violan el derecho internacional.
AI asegura que seis aviones de la CIA realizaron unos 800 vuelos desde o hacia Europa entre septiembre de 2001 y septiembre de este año, lo que contradice el mensaje de Washington de que no tortura ni entrega a los detenidos a lugares donde se tortura.
Para Tom Malinowski, un analista de "HRW", no es ningún secreto que la CIA ha ingeniado diversos tipos de abuso, como simulacros de ejecución y privación del sueño, "por lo que las afirmaciones del Gobierno no significan nada".
  • La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) también figura entre los grupos que destacan la disonancia entre lo que dice y hace Washington respecto a los detenidos de la CIA.

  • La ACLU representa al alemán Jaled El-Masri, quien ha demandado a EU alegando que fue secuestrado por la CIA y trasladado a Afganistán, donde fue golpeado y permaneció incomunicado durante cinco meses.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Hernán  'El Bolillo' Gómez. Foto: EFE

El Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".