mundo

Mujer da a luz en un árbol en Mozambique por las inundaciones del ciclón Idai

Solo en Mozambique, alrededor de 1,85 millones de personas se han visto afectadas por este tifón, entre ellos, un millón son niños, según cifras de la ONU.

AP/EFE - Actualizado:

Mujeres y niños en espera de vacunarse contra el cólera tras el ciclón Idai en Mozambique. Foto: AP.

Una mujer mozambiqueña dio a luz aferrada a las ramas de un mango en el distrito de Dombe, provincia de Manica, donde se resguardaba de las inundaciones provocadas por el ciclón Idai, que ya ha dejado más de 800 muertos en tres países, informó este miércoles Unicef.

Versión impresa

"Estaba con mi pequeño hijo de 2 años, cuando de repente, sin previo aviso, el agua comenzó a entrar en mi casa (y) no tuve más remedio que saltar sobre un mango cercano", relata la mujer identificada como Amélia en declaraciones al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

"Luego comenzó el dolor, y no había nadie que me ayudara. En unas pocas horas di a luz a mi bebé, Sara, encima de ese árbol", recuerda, momentos antes de dirigirse junto al resto de supervivientes de esta zona a un centro de alojamiento en Nhamhemba, que aloja a unas 3,000 personas.

En la ciudad mozambiqueña de Beira, epicentro de esta catástrofe, dio inicio este miércoles una campaña de vacunación contra el cólera tras la llegada este martes de 900.000 dosis; mecanismo para combatir la aparición de miles de casos de esta enfermedad.

VEA TAMBIEN: China se defiende de las acusaciones de injerencia y apoyo militar a Venezuela 

Solo en Mozambique, alrededor de 1.85 millones de personas se han visto afectadas por este tifón, entre ellos, un millón son niños, según cifras de la ONU. El ciclón Idai impactó en el área central de Mozambique la noche del 14 de marzo cerca de Beira; destruida en un 90 % por esta catástrofe que ha sido calificada ya como la peor crisis humanitaria en la historia reciente de este país africano.

El número total de muertos supera los 800, con casi 600 víctimas mortales en Mozambique; 181 en Zimbabue, según cifras oficiales, y al menos 59 en Malaui, cuando todavía tenía forma de tormenta tropical. 

VEA TAMBIÉN: Miles de cubanos están varados en Ciudad Juárez, en frontera México-EE.UU. 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Suscríbete a nuestra página en Facebook