Skip to main content
Trending
Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf El Salvador se fija la misión de dar una sorpresa en GuatemalaMundial 2026 es la meta de PanamáPanamá U18, listo para el Mundial de Okinawa en Japón
Trending
Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf El Salvador se fija la misión de dar una sorpresa en GuatemalaMundial 2026 es la meta de PanamáPanamá U18, listo para el Mundial de Okinawa en Japón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mujer de 73 años y su esposo de 80 tienen gemelas sanas en la India

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
India / parto

Mujer de 73 años y su esposo de 80 tienen gemelas sanas en la India

Actualizado 2019/09/07 13:27:11
  • Redacción

Erramatti Mangayamma, concibió a través de un proceso de Fecundación In Vitro (FIV) tras intentarlo de forma natural por varias décadas sin éxito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La india de 73 años, Mangayamma Yaramati, se convirtió ayer jueves en la mujer de más edad en dar a luz, en un parto con cesárea.

La india de 73 años, Mangayamma Yaramati, se convirtió ayer jueves en la mujer de más edad en dar a luz, en un parto con cesárea.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El jefe de los obispos húngaros dice que fertilización in vitro es un pecado

  • 2

    El zika crea un dilema para brasileñas que intentan fertilización in vitro

  • 3

    Fertilización in vitro recibe apoyo de la ONU

Este jueves una mujer de 73 años dio a luz a un par de gemelas con buen estado de salud en el estado sureño de Andhra Pradesh, en India, según publican varios medios internacionales.

#Sucesos | Una mujer primeriza de 74 años da a luz a gemelos ➡ Erramatti Mangayamma se ha convertido en la mujer de mayor edad en tener hijos. Por @PacoRlarazon aquí https://t.co/OLMaxEHoXZ pic.twitter.com/SX8UQXyIve— La Razón (@larazon_es) September 6, 2019

Erramatti Mangayamma, concibió a través de un proceso de Fecundación In Vitro (FIV) tras intentarlo de forma natural por varias décadas sin éxito.

La india de 73 años, Mangayamma Yaramati, se convirtió ayer jueves en la mujer de más edad en dar a luz, en un parto con cesárea.

“La madre y las niñas se encuentran en buen estado”, confirmó Sanakkayala Umashankar, líder del equipo médico que asistió a la paciente durante el embarazo.

“Esto es un milagro de la ciencia moderna”, añadió el médico, en referencia al que posiblemente sea el parto de la mujer de más edad del que se tiene registro.

Su esposo, Raja Rao, de 80 años, y otros miembros de la familia marcaron la ocasión entregando dulces a una multitud reunida fuera de la clínica después de que se corrió la voz por la ciudad.'

El embarazo mayor de 50 años se ha vuelto más común debido a los avances en la tecnología médica en los últimos años, pero el debate sobre la ética continúa. Los médicos dicen que los riesgos para las mujeres que quedan embarazadas también aumentan proporcionalmente con la edad, especialmente a los cuarenta años.

"Estoy muy feliz. Dios ha respondido nuestras oraciones", dijo la señora Mangayamma a los periodistas después del parto.

La noticia fue recibida con desconcierto y críticas por parte de profesionales médicos y políticos, cuestionando por qué la FIV fue administrada a una mujer tan anciana y preguntando qué será de los niños en el futuro.

En declaraciones a The Daily Telegraph, la Dra. Umashankar dijo: "Nos remitió una junta médica que declaró que estaba lo suficientemente sana como para someterse al procedimiento. Para mí fue solo otro caso".

Cuando se le preguntó acerca de las críticas sobre la ética de administrar FIV a una mujer de su edad, dijo: "Esa es una pregunta emocional. No puedo responder eso".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Erramatti Mangayamma se casó con Yerramatti Raja Rao en 1962, sin embargo la pareja no había logrado concebir después de 57 años de matrimonio.

Informes vecinales dicen que una mujer que vive en el mismo barrio que la pareja logró concebir a la edad de 55 a través de la FIV.

La pareja septuagenaria aparentemente se inspiró en su caso y se acercó a expertos en la FIV en la clínica a fines del año pasado, quienes decidieron ayudarlos.

Como ya había pasado la menopausia hace 25 años, los médicos tuvieron que obtener óvulos de una donante y fertilizarlos con esperma de su esposo, informó la agencia de noticias ANI.

"Es otro récord mundial. Mangayamma y su esposo también están felices", dijo el Dr. Umashankar.

Los críticos cuestionaron la ética de proceder con el embarazo, y algunos alegaron que no era más que establecer un nuevo récord.

VEA TAMBIÉN Dorian deja a cientos atrapados en una isla y miles sin electricidad en EE.UU.

"No, no fue por ningún registro. Son los medios los que hablan de registros", dijo el Dr. Umashankar. "No le dijimos a nadie ni lo publicitamos, ella ha estado en el hospital durante los últimos nueve meses bajo nuestro cuidado. Ella tiene una fuerte red familiar y la ayudarán a cuidar a sus hijas".

El costo promedio de la FIV en la India es de entre 100.000 y 125.000 rupias (1.395 USD a 1,975 USD), pero el Dr. Umashankar dijo que la clínica eximió la tarifa.

"No pensé que pudiera quedar embarazada, sin embargo médicamente es una maravilla lo que hizo", expresó el médico.

La madre con mayor hasta ahora registrada era otra mujer india, Daljinder Kaur de Amritsar, en Punjab, quien, en 2017, dio a luz a un bebé a la edad de 72 años. Mientras que el libro Guinness de los récords recoge el parto de la española de 67 años Carmen Bousada en 2006, como el más longevo.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Emily Santos conquistó medalla de oro y plata en la natación. Foto: COP

Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Keylor Navas. Foto: EFE

Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: EFE

El Salvador se fija la misión de dar una sorpresa en Guatemala

Mundial 2026 es la meta de Panamá

Equipo de Panamá U18 que jugará el Mundial en Japón. Foto: Fedebeis

Panamá U18, listo para el Mundial de Okinawa en Japón

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".