mundo

Mujeres aún luchan por lograr autonomía económica

Para las mujeres es sumamente difícil conciliar su vida laboral con el cuidado familiar.

Montevideo| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El trabajo de las mujeres en las zonas rurales no es debidamente valorado. Foto: EFE

Las actividades relacionadas al sector de los cuidados, donde las mujeres dedican el triple de tiempo que los hombres, afectan directamente a su autonomía económica en Latinoamérica, donde encontrar una solución a esta problemática es "una prioridad fundamental" para alcanzar la igualdad.

Versión impresa

Así lo expresó este martes a los medios Fabiana Goyeneche, directora de la división Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo, en el marco del cuarto Foro Regional de Desarrollo Económico Local de América Latina y El Caribe.

"A día de hoy para las mujeres es sumamente difícil conciliar su vida laboral y su vida productiva con la vida de la reproducción de la vida, con los cuidados, con las tareas que involucran el cuidado familiar y de la casa. Esa conciliación hace que para las mujeres siempre sea mucho más difícil", expresó.

En el panel titulado 'Autonomía económica y empoderamiento de las mujeres' participaron expertas de distintos países de la región para señalar la importancia de la creación de políticas públicas que regulen el sector de los cuidados, así como herramientas de empoderamiento, como las nuevas tecnologías.

En este sentido, Sara Armella Rueda, presidenta de la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia, destacó que, en las zonas rurales de su país, muchas mujeres contribuyen significativamente a la economía a través de la producción agrícola, la crianza de ganado y el cuidado de sus familias, esfuerzo que no es "debidamente valorado".

Asimismo, señaló que el trabajo de las mujeres tampoco se reconoce en el ámbito político.

En tanto, Lourdes Martínez, especialista en autonomía económica de mujeres afrodescendientes, habló sobre las brechas étnico-raciales que existen.

"Las jóvenes afrodescendientes tienen una temprana y amplia demanda en el sector de los cuidados como consecuencia de la división sexual y racial del trabajo, de alguna manera como impacto del período colonial y el cambio cultural", apuntó.

Por su parte, Magdalena Furtado, Responsable de ONU Mujeres para Argentina y Uruguay, destacó tres brechas digitales para las mujeres: la que supone un menor acceso a dispositivos y a internet, la brecha de habilidades digitales y la de producción tecnológica, un área que, explicó, está "muy masculinizada".

"Sin embargo, la brecha en cuanto al conocimiento y la generación de habilidades digitales ha impulsado la creación de programas de intervención que brindan esas habilidades digitales a mujeres para que puedan mejorar sus emprendimientos o mejorar sus aportes económicos", puntualizó.

Además, subrayó: "Es importante que las empresas se involucren en que haya más mujeres en este tipo de áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología, porque además son las que lideran el crecimiento económico de un país".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Nación Inversiones por $11 mil millones

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook