Skip to main content
Trending
Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígenaCáncer de mama: la importancia de la mamografía anualFlores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penalesLos restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte
Trending
Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígenaCáncer de mama: la importancia de la mamografía anualFlores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penalesLos restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mujeres tienen garantizada la igualdad con los hombres en solo en seis países, según un estudio del Banco Mundial

1
Panamá América Panamá América Sábado 04 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Día Internacional de la Mujer

Mujeres tienen garantizada la igualdad con los hombres en solo en seis países, según un estudio del Banco Mundial

Actualizado 2019/03/08 07:40:48
  • Redacción

Al no tener tiempo para participar en la política, las mujeres no están en los espacios de decisión para promover que se cumplan sus derechos o establecer mejores condiciones de vida.

En Perú, el mayor obstáculo de la mujer para el ejercicio de sus derechos es “el tiempo”.

En Perú, el mayor obstáculo de la mujer para el ejercicio de sus derechos es “el tiempo”.

Noticias Relacionadas

  • 1

    En el Día Internacional de la Mujer, piden más espacios en la política

  • 2

    Mujer: logros y retos

  • 3

    Juegos hechos por mujeres

Seis países garantizan que hombres y mujeres los mismos derechos económicos; Bélgica, Dinamarca, Francia, Letonia, Luxemburgo y Suecia están privilegiados en la lista que surge de estudios del Banco Mundial y que los califica con 100% al cumplir con una serie de indicadores.

Feliz Día Internacional de la Mujer
Somos #ARTE#Oviedo #artecontemporáneo #Asturias pic.twitter.com/eiwAHnZYJe— Arancha Osoro (@GAranchaOsoro) 8 de marzo de 2019

En América encabeza la lista Perú, que aparece con el 95% de los indicadores satisfechos, mientras que Ecuador aparece con el 89.3%, seguido por Estados Unidos con el 83.7% y Brasil con el 81.8%.

Perú

En Perú, el mayor obstáculo de la mujer para el ejercicio de sus derechos es “el tiempo”, que dedica en gran parte a cuidar familiares y labores domésticas ya sea profesional o ejerza un cargo público, afirmó la activista Diana Miloslavic, en vísperas del Día Internacional de la Mujer.

Explicó Miloslavic, directora del Centro Flora Tristán, una de las organizaciones feministas que convoca las movilizaciones por el Día de la Mujer en Lima, que el trabajo doméstico no remunerado, hecho por las mujeres, aporta el 20 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Perú, pero que "no es reconocido por nadie, no importa si eres de izquierda, derecha o de centro, en eso sí están de acuerdo, en no reconocer nuestro aporte al sistema económico".

Al no tener tiempo para participar en la política, las mujeres no están en los espacios de decisión para promover que se cumplan sus derechos o establecer mejores condiciones de vida.'

"Mientras las mujeres se hagan cargo del cuidado doméstico, dirigir su casa, ver el cuidado de los niños o de la abuela, que son 40 horas a la semana, las mujeres no vamos a tener tiempo para la política, para disfrutar, para profesionalizarnos", afirmó la activista Diana Miloslavic, en vísperas del Día Internacional de la Mujer.

A pesar de ese obstáculo, en la actualidad hay 2.700 peruanas en el cargo de regidoras o concejales en municipios provinciales o distritales, recordó Miloslavic, que ha elaborado con otras dos entidades feministas un estudio sobre el acoso político.

"Hay un pequeño poder en los municipios distritales, por eso que hay tanto acoso político, pero mientras la estructura de poder no se modifique, tampoco se va a modificar si las mujeres no estamos en la política por este tema del tiempo", acotó.

El 60 % de las mujeres que ejercieron un cargo regional o municipal hasta el año pasado manifestaron que "las han gritado, las han humillado, les han alzado el tono de voz, se han burlado de ellas y que les han dicho palabras inapropiadas", indicó la también vocera de la campaña "Somos la mitad, queremos paridad".

Incluso, "hay un 7 % que ha sufrido golpes, cachetadas, por ser autoridad y estar en un debate en el concejo municipal o regional. Cuando hicimos la primera muestra en el 2011 no teníamos más que dos o tres casos de violencia física", anotó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Autoridades matan al "Chamo", líder de disidencia de FARC y capturan a 7 personas

Miloslavic afirmó que hay un incremento de este tipo de violencia contra la mujer y lo atribuyen a "una resistencia del machismo y el patriarcado a compartir el poder".

Ecuador

La secretaria técnica del Consejo Nacional de Igualdad y Desarrollo en Ecuador, Paola Mera, informó que la brecha salarial en el país andino se encuentra en el 20 % y que el acceso a un trabajo digno por parte de la mujer se ha reducido desde 2013.

Durante el conversatorio "Más allá del techo de cristal: Retos para las mujeres en Ecuador", convocado por la web Efeminista de la Agencia Efe, la representante del Gobierno ecuatoriano también destacó que una de cada cuatro menores de 18 años es abusada sexualmente y, en el 65 % de esos casos, son sus familiares o personas cercanas quienes lo hacen.

Además, señaló que el 40 % de esos abusos se han hecho "de manera reiterada", por lo que alertó de la situación de incesto que se vive en el país y que es necesario visibilizar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Farruko y su tour por Panamá. Foto: IG @Farruko

Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

En Panamá, el cáncer de mama se encuentra entre los tipos de cáncer más prevalentes. Foto: Cortesía

Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Contralor Flores negó conflicto con Gómez. Foto: Cortesía

Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

La AMP surca aguas turbulentas. Foto: Cortesía

Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Basílica de San Francisco de Asís, en Asís, Perugia EFE/Alessandro Di Meo

Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".