mundo

Narco hondureño preso en EE.UU. dice que también aportó a la campaña de Lobo

El testigo no detalló durante el interrogatorio de la Fiscalía qué cantidad aportó a cada campaña electoral, pero sí aseguró al jurado que comentó este asunto con Juan Antonio Hernández durante una reunión en 2009.

EFE/AP - Actualizado:

Imagen de archivo de Porfirio Lobo (izq.) y el ahora presidente hondureño Juan Orlando Hernández. Foto: AP..

El narcotraficante hondureño Víctor Hugo Díaz Morales aseguró este viernes en un juicio en Nueva York que en 2009 pagó 100.000 dólares en sobornos para la elección a la Presidencia de Honduras de Porfirio Lobo y la reelección del entonces congresista y hoy mandatario Juan Orlando Hernández.

Díaz Morales, alias "El Rojo", que vestía el uniforme azul de la prisión en la que se encuentra en Nueva York desde hace 17 meses cuando fue extraditado desde Guatemala, testifica en el juicio contra el hermano de Hernández, Juan Antonio "Tony" Hernández, acusado de narcotráfico, posesión de armas y de mentir a las autoridades, y que arrancó este miércoles.

El abogado de Hernández, Omar Malone, intentó en su turno de preguntas desacreditar al testigo acusándole de haber mentido al vincular a su cliente con el tráfico de drogas durante el tercer día de juicio en la corte federal para el distrito sur en Manhattan.

En su testimonio, "El Rojo" aseguró que había entregado miles de dólares a Juan Antonio Hernández a cambio de información de la policía para evitar la detención de los cargamentos y aseveró que el hermano del presidente hondureño producía su propia cocaína en Colombia con el sello T.H.

VEA TAMBIÉN: Caos en la Casa Blanca al caer un ratón sobre un reportero de la NBC 

El testigo, que también habló de la participación de oficiales de la Policía Nacional de Honduras y militares en el transporte y seguridad de la droga, no detalló durante el interrogatorio de la Fiscalía qué cantidad aportó a cada campaña electoral, pero sí aseguró al jurado que comentó este asunto con Juan Antonio Hernández durante una reunión en 2009.

Aseguró que el acusado le indicó que si efectuaba ese pago al Partido Nacional (en el que militan Lobo y Hernández) podrían lograr mejor conexión dentro de la Policía Nacional y el Ejército para tener información sobre investigaciones policiales de tráfico de drogar y evitar así arrestos y decomisos.

El acusado, que seguía el juicio a través de un intérprete, no ha mostrado ninguna reacción ante las acusaciones del testigo, que ya había señalado que pagó 40.000 dólares en 2005 a Juan Antonio Hernández para la campaña electoral al Congreso de su hermano Juan Orlando.

En tanto, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo este viernes que nada le distraerá en su tarea de brindarle seguridad al pueblo de su país y que hay que revisar el perfil de quienes declaran en un juicio por narcotráfico en Nueva York contra su hermano Juan Antonio Hernández que también lo vincula.

VEA TAMBIÉN: Directoras de diarios coinciden en que el futuro del periodismo es digital 

"Se los dije, que es impresionante de qué nivel de gente estamos hablando, de alguien que a sangre fría asesina a una niña de tres años. Revisen el perfil de los que hablan", dijo Hernández a los periodistas en la Casa Presidencial sobre la diligencia judicial que ha enlodado varias de sus campañas políticas.

Agregó: "nada nos va a distraer de nuestra tarea de brindar seguridad al pueblo hondureño y todo esto que están viendo (en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York) es parte de lo que les dijimos de ese cuento de Alicia en el País de las Maravillas".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook