mundo

Narco hondureño preso en EE.UU. dice que también aportó a la campaña de Lobo

El testigo no detalló durante el interrogatorio de la Fiscalía qué cantidad aportó a cada campaña electoral, pero sí aseguró al jurado que comentó este asunto con Juan Antonio Hernández durante una reunión en 2009.

EFE/AP - Actualizado:

Imagen de archivo de Porfirio Lobo (izq.) y el ahora presidente hondureño Juan Orlando Hernández. Foto: AP..

El narcotraficante hondureño Víctor Hugo Díaz Morales aseguró este viernes en un juicio en Nueva York que en 2009 pagó 100.000 dólares en sobornos para la elección a la Presidencia de Honduras de Porfirio Lobo y la reelección del entonces congresista y hoy mandatario Juan Orlando Hernández.

Versión impresa

Díaz Morales, alias "El Rojo", que vestía el uniforme azul de la prisión en la que se encuentra en Nueva York desde hace 17 meses cuando fue extraditado desde Guatemala, testifica en el juicio contra el hermano de Hernández, Juan Antonio "Tony" Hernández, acusado de narcotráfico, posesión de armas y de mentir a las autoridades, y que arrancó este miércoles.

El abogado de Hernández, Omar Malone, intentó en su turno de preguntas desacreditar al testigo acusándole de haber mentido al vincular a su cliente con el tráfico de drogas durante el tercer día de juicio en la corte federal para el distrito sur en Manhattan.

En su testimonio, "El Rojo" aseguró que había entregado miles de dólares a Juan Antonio Hernández a cambio de información de la policía para evitar la detención de los cargamentos y aseveró que el hermano del presidente hondureño producía su propia cocaína en Colombia con el sello T.H.

VEA TAMBIÉN: Caos en la Casa Blanca al caer un ratón sobre un reportero de la NBC 

El testigo, que también habló de la participación de oficiales de la Policía Nacional de Honduras y militares en el transporte y seguridad de la droga, no detalló durante el interrogatorio de la Fiscalía qué cantidad aportó a cada campaña electoral, pero sí aseguró al jurado que comentó este asunto con Juan Antonio Hernández durante una reunión en 2009.

Aseguró que el acusado le indicó que si efectuaba ese pago al Partido Nacional (en el que militan Lobo y Hernández) podrían lograr mejor conexión dentro de la Policía Nacional y el Ejército para tener información sobre investigaciones policiales de tráfico de drogar y evitar así arrestos y decomisos.

El acusado, que seguía el juicio a través de un intérprete, no ha mostrado ninguna reacción ante las acusaciones del testigo, que ya había señalado que pagó 40.000 dólares en 2005 a Juan Antonio Hernández para la campaña electoral al Congreso de su hermano Juan Orlando.

En tanto, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo este viernes que nada le distraerá en su tarea de brindarle seguridad al pueblo de su país y que hay que revisar el perfil de quienes declaran en un juicio por narcotráfico en Nueva York contra su hermano Juan Antonio Hernández que también lo vincula.

VEA TAMBIÉN: Directoras de diarios coinciden en que el futuro del periodismo es digital 

"Se los dije, que es impresionante de qué nivel de gente estamos hablando, de alguien que a sangre fría asesina a una niña de tres años. Revisen el perfil de los que hablan", dijo Hernández a los periodistas en la Casa Presidencial sobre la diligencia judicial que ha enlodado varias de sus campañas políticas.

Agregó: "nada nos va a distraer de nuestra tarea de brindar seguridad al pueblo hondureño y todo esto que están viendo (en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York) es parte de lo que les dijimos de ese cuento de Alicia en el País de las Maravillas".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook