Skip to main content
Trending
Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real MadridUna comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especiesChiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameñaAutoridades municipales de Chitré buscan incentivar el pago de impuestos Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real MadridUna comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especiesChiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameñaAutoridades municipales de Chitré buscan incentivar el pago de impuestos
Trending
Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real MadridUna comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especiesChiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameñaAutoridades municipales de Chitré buscan incentivar el pago de impuestos Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real MadridUna comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especiesChiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameñaAutoridades municipales de Chitré buscan incentivar el pago de impuestos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Directoras de diarios coinciden en que el futuro del periodismo es digital

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia

Directoras de diarios coinciden en que el futuro del periodismo es digital

Actualizado 2019/10/04 19:55:12
  • EFE

La séptima edición del Festival Gabo concluyó este viernes tres jornadas dedicadas a celebrar lo mejor del periodismo iberoamericano con diversas actividades incluida la entrega de los Premios Gabo que tuvo lugar la noche del jueves.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panelistas exponen en el el Festival Gabo de periodismo Iberoamericano 2019, en Medellín. Foto:EFE.

Panelistas exponen en el el Festival Gabo de periodismo Iberoamericano 2019, en Medellín. Foto:EFE.

Panelistas exponen en el el Festival Gabo de periodismo Iberoamericano 2019, en Medellín. Foto:EFE.

Panelistas exponen en el el Festival Gabo de periodismo Iberoamericano 2019, en Medellín. Foto:EFE.

El futuro del periodismo está en lo digital, lo que no significa la desaparición de los impresos, pusieron de manifiesto este viernes en el Festival Gabo las directoras de El País de España, Soledad Gallego-Díaz, y de El Colombiano, Martha Ortiz.

La preocupación recurrente por lo que se avecina para el periodismo, no solo en materia de formato sino también en cuanto a la subsistencia económica de los medios fue discutida por las dos directoras en el panel "¿Hacia dónde van los medios?", moderado por el subdirector de eldiario.es, Gumersindo Lafuente.

"Vamos hacia medios de comunicación digitales, el papel lo mantendremos todo el tiempo que sea posible y lo queremos mantener, pero (el futuro está en) lo digital absolutamente, sin ninguna duda, es digital, punto", dijo tajante Gallego-Díaz.

Ortiz coincidió con ese punto de vista al señalar que "el desarrollo es digital" mediante nuevas narrativas y el desarrollo de formatos multimedia, sin perder la esencia del periodismo, que en el caso de El Colombiano está representado en los 107 años de existencia del periódico, con sede en Medellín.

VEA TAMBIÉN: Caos en la Casa Blanca al caer un ratón sobre un reportero de la NBC

"Tenemos un universo supremamente interesante, tenemos los valores del periodismo", dijo Ortiz, quien afirmó que la mayoría de diarios han "pecado" en el hecho de que "del impreso se pasó en el mismo estilo al iPad, cuando cada plataforma tiene características propias" y eso debe ser tenido en cuenta a la hora de llegarle al lector. 

Al respecto, la directora de El País destacó que si bien hay que usar nuevas herramientas y narrativas, es necesario conservar "lo fundamental". "Marcas como El País, The Guardian, El Colombiano, Corriere della Sera, representan una manera seria de hacer periodismo, profesional, y eso es lo que tenemos que conseguir; vamos a hacia medios periodísticos digitales pero profesionales", añadió. Esos medios deben tener "carácter" y "distintas maneras de ver las cosas" porque con ese pluralismo se enriquece la sociedad", subrayó.

En el panel salió a flote el reciente cierre de la edición en español de The New York Times, sobre lo cual la periodista española opinó que el hecho de ser un gran medio no garantiza que se pueda entrar en un mercado y dominarlo, y mucho menos en poco tiempo. "El País está en América Latina por el trabajo de centenares de personas a lo largo de años", afirmó Gallego-Díaz.

Subrayó que para ser exitoso no basta con publicar en la misma lengua que comparten la mayoría de los países latinoamericanos sino que hay que tener un proyecto de largo plazo, de 50 años si es el caso, y "el New York Times ha pretendido hacerlo en pocos años".

VEA TAMBIÉN: Detienen 350 personas en protestas por medidas económicas de Gobierno Ecuador 

"A lo mejor para el New York Times América Latina no era tan esencial, pero para nosotros sí", reflexionó, y puso como ejemplo que el diario español tiene más de 60 periodistas en la región en este momento así como una página web con la edición latinoamericana y otra en portugués para el mercado brasileño. La séptima edición del Festival Gabo concluye hoy tres jornadas dedicadas a celebrar lo mejor del periodismo iberoamericano con diversas actividades incluida la entrega de los Premios Gabo que tuvo lugar la noche del jueves. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Las capacitaciones se realizarán en diferentes horarios durante la feria. Foto: Cortesía

Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (cent.)  en un partido con los Pumas. Foto: EFE

El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Dos peces vacas o meros de vientre amarillo (Hypoplectrus aberrans) desovando en Dominica. Foto:  Carlos & Allison

Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

La paralización afectó directamente las operaciones en las plantaciones bananeras. Foto: EFE

Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

La medida fue aprobada por el Consejo Municipal de Chitré, y autoriza rebajas de hasta un 50% en impuestos, tasas y sanciones administrativas. Foto. Thays Domínguez

Autoridades municipales de Chitré buscan incentivar el pago de impuestos

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".