Skip to main content
Trending
Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraAcuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'
Trending
Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraAcuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nasralla: Honduras será "ingobernable" si proclaman a Juan Orlando Hernández presidente

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nasralla: Honduras será "ingobernable" si proclaman a Juan Orlando Hernández presidente

Actualizado 2017/12/08 19:13:03
  • Tegucigalpa/ACAN-EFE

Con el 100% de las mesas electorales procesadas en la fórmula presidencial, Hernández, quien por ley todavía no puede ser proclamado presidente electo, obtuvo el 42,98 % de los votos, mientras que Nasralla tiene el 41.38%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La crisis política hondureña se agudiza cada día más debido al retraso en el recuento de los votos de algunas mesas con registros irregulares y la demora en la proclamación del candidato que gobernará en el país centroamericano.
 
Ante esta situación, el candidato opositor a la Presidencia de Honduras, Salvador Nasralla, dijo que si el organismo electoral proclama ganador de los comicios del 26 de noviembre a su contrincante oficialista y actual gobernante, Juan Orlando Hernández, el país se volverá "ingobernable".
 
Nasralla además criticó a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la encargada de negocios de la Embajada de EE.UU. en Tegucigalpa, Heide Fulton, por vigilar el recuento especial de más de 4,700 actas de votación, que comenzó anoche, y que son las que la Alianza de Oposición contra la Dictadura ha señalado no se transmitieron por internet el día de las elecciones.
 
"Dejen de jugar con el pueblo porque más temprano que tarde el pueblo se les va a rebelar y esto va a ser ingobernable", alertó Nasralla, quien denuncia un "fraude" electoral en su contra.
 
Cuestionó que organizaciones internacionales y la Embajada de Estados Unidos en Honduras "están avalando" el escrutinio especial de 4,753 actas que comenzó anoche el TSE "sin considerar los cuadernillos" de las votaciones, que dan la victoria a Hernández, quien se presentó a una polémica reelección.
 
Con el 100% de las mesas electorales procesadas en la fórmula presidencial, Hernández, quien por ley todavía no puede ser proclamado presidente electo, obtuvo el 42,98 % de los votos, mientras que Nasralla tiene el 41.38%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Nasralla insistió en que si el TSE proclama ganador de los comicios a Hernández, candidato del gobernante Partido Nacional, "viene una ingobernabilidad como nunca en la historia".
Observadores de la OEA y la encargada de negocios de la Embajada estadounidense vigilan el recuento especial, algo que Nasralla calificó de "inconcebible".
 
El TSE puede contar "todo lo que quiera" pero mientras la Alianza de Oposición no esté presente en el recuento y el organismo electoral siga siendo rectorado por David Matamoros "eso no tiene ninguna valides", señaló el aspirante opositor en una declaración a radio América de Tegucigalpa.
 
Nasralla pidió que Matamoros sea removido del cargo y en su lugar se nombre a una "persona de la OEA o de la Unión Europea, y si la ley no lo permite" que asuma el cargo el magistrado suplente del TSE, Marco Ramiro Lobo, para que "verifique" las actas.
 
Además, se preguntó "¿cómo permite la Embajada americana, la OEA y la Unión Europea que un ladrón como David Matamoros continué ahí (en el TSE), lo primero que tendrían que hacer es sacarlo".
 
Matamoros "falló antes, durante y después" de las elecciones, y está "acusado de traición a la patria", señaló Nasralla, quien pidió a la Embajada de EE.UU. en Tegucigalpa "tomar cartas en el asunto" porque el TSE "no puede seguir conducido por un ladrón al servicio de otro ladrón que conduce el país".
 
Tanto Nasralla como Hernández se autoproclamaron vencedores el mismo día de las elecciones, antes de que el TSE diera su primer boletín, que entonces favorecía al primero, una situación que luego se revirtió y causó una crisis política en el país, que ha dejado una veinte a de muertos.
 
Nasralla denuncia que en el TSE se fragua un "fraude", por lo que sus simpatizantes se lanzaron desde el pasado 29 de noviembre a las calles en varias ciudades importantes del país para defender su triunfo.
 
El aspirante opositor ha planteado la revisión de todas las actas de las votaciones con un "tribunal internacional" que debe crear la OEA e incluso la repetición de los comicios, cuyos resultados dijo con anticipación no aceptará.
 
En Honduras no hay segunda vuelta electoral y gana el aspirante que tenga más votos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".